Uncategorized
Gestión de empresas familiares: cinco maneras de mejorar la participación familiar
Diligent patrocinó recientemente la segunda edición anual de la Conferencia Family Business Transitions México, que tuvo lugar a principios de junio en Ciudad de México. Meghan Day, Directora de Marketing de Campo para las Américas, organizó una mesa redonda sobre cómo mantener a los miembros de la familia que no son empleados de la empresa familiar involucrados y comprometidos tanto con el legado familiar como con el negocio. Participando en la mesa de debate estuvieron Carlos Álvarez, Presidente de la Junta Directiva de Grupo Paisano, John Neretlis, Presidente del Consejo Familiar de Rowntree Enterprises y Larry Putterman, miembro de la junta directiva de varias empresas y director ejecutivo de Larry Putterman Consulting.
Los panelistas compartieron cinco enfoques que una empresa familiar debería emplear para crear una familia más unida, lo que a su vez puede reforzar el éxito a largo plazo del negocio y ofrecer un mayor seguro a las futuras generaciones de la familia.
Facilitar la comprensión del negocio
Con frecuencia, la edad y la generación de los familiares son dos factores que suelen mantener a los miembros de la familia alejados del negocio; sin embargo, los panelistas concluyeron que nunca es demasiado pronto (o tarde) para fomentar la participación e instruir a todos los miembros de la familia acerca de las operaciones de la empresa. Esto podría ser tan simple como contar regularmente la historia de la empresa familiar, hacer visitas a las oficinas o instalaciones o programar visitas con todos los miembros de la familia acompañados por los empleados clave de la empresa.
Construir relaciones entre las generaciones
Si bien es cierto que la sangre tira, los lazos significativos entre los miembros de una familia no se forman en un instante. No solo son importantes las reuniones familiares regulares, sino que también es necesario que los líderes de la familia mantengan una interacción personal con otros miembros de la familia de diferentes generaciones. Incluso una simple taza de café juntos puede contribuir considerablemente al fortalecimiento de la confianza.
Para las familias con lazos fuertes, el siguiente paso natural es organizar reuniones familiares formales o formar un consejo de familia. Similar a una reunión de la junta directiva de una empresa, esta estructura permite abordar las preocupaciones y decisiones de la familia de manera formal y programada periódicamente.
Dar voz a todos
Aunque formalizar la comunicación familiar es importante, eso no servirá de nada si la comunicación es determinada por una o dos personas que están a la cabeza de la familia. Es importante que los líderes familiares creen oportunidades para escuchar a otros miembros de la familia y al mismo tiempo tener ellos la oportunidad de hacer preguntas. Al principio, puede que a los líderes les cueste mucho obtener opiniones y tengan que hacer muchas preguntas, pero según los panelistas, los miembros más callados de la familia suelen ser los que aportan las ideas más novedosas.
Identificar y expresar los valores de la familia
Tal como una empresa se crea una misión y una visión, el mismo ejercicio puede ser increíblemente efectivo para las familias que tienen un negocio. Si se hace correctamente, puede incidir en el proceso de toma de decisiones personales de la familia, pero también puede reflejarse directamente en las operaciones y cultura de la empresa. Compartir dichos valores con los miembros de la familia y reconocer las ocasiones en que ellos ponen en práctica esos valores puede crear un fuerte vínculo con el negocio, incluso sin ser un empleado.
Crear un clima de apoyo familiar
Durante crisis financieras, recesiones económicas o cambios administrativos, la familia sigue siendo la familia. Para que una familia maneje mejor los tiempos difíciles que pueda enfrentar el negocio, es importante crear un sentido de legado y solidez familiar al margen de las actividades de la empresa. Podría tratarse de actividades relacionadas con la marca de la familia y los valores familiares o a través de una obra filantrópica familiar, que resalte los logros no monetarios de la familia.
Aunque cada empresa familiar es única, los panelistas coinciden en que la comunicación abierta es la pieza clave para el éxito sostenido.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
abril 3, 2017
¿Qué documentos debería incluir para las reuniones de su junta directiva?
La información que incluyen los paquetes de la junta directiva impulsa las decisiones clave que toman los miembros de la junta directiva. Demasiada información supone el riesgo de acaparar mucho del preciado tiempo y los recursos de los miembros de la junta directiva, mientras que muy poca supone el riesgo…
abril 3, 2017
Cómo tomar mejores minutas de reuniones de junta directiva
Una discusión sobre las mejores prácticas de gobernanza corporativa y sobre cómo desarrollar una reunión de junta directiva de la manera más efectiva posible no estaría completa sin tratar el tema de las minutas de reuniones de junta directiva. Según la revista Habitat, “las minutas son importantes”.
enero 20, 2017
Las amenazas cibernéticas y la seguridad de la junta directiva
Los miembros de la junta directiva y los altos ejecutivos de una empresa son responsables de asegurar el valor de su marca —y hoy en día, ese valor está estrechamente relacionado con la seguridad, en concreto, con la seguridad informática. Pero menos de una cuarta parte de los miembros de…
© 2023 Diligent Corporation