Uncategorized
Tres pasos para elegir a los miembros de la primera junta directiva de su empresa privada
Uno de los retos más difíciles que enfrentan los equipos de gerencia de las empresas privadas es la constitución de su primera junta directiva.
Una junta directiva comprometida y efectiva puede agregar una enorme cantidad de valor, crear una ventaja competitiva y ayudar a la compañía a prosperar. Ahora bien, ¿cómo puede formar un equipo calificado de directores externos, y qué debería esperar durante ese proceso? Hemos dividido el proceso en tres pasos cruciales para que pueda iniciar su campaña de reclutamiento de miembros para su junta directiva.
Determinar sus necesidades
Antes de comenzar el proceso de reclutamiento, priorice tres criterios clave:
- Variedad
- Diversidad
- Experiencia
Un reciente informe de Deloitte sobre la gobernanza de las empresas privadas señaló que “un beneficio clave de tener miembros de junta directiva independientes es que tienen perspectivas diferentes y diversas”. Numerosas empresas privadas reclutan candidatos provenientes de diferentes sectores con el fin de ampliar la perspectiva de la junta directiva y de ayudar a identificar oportunidades de expansión. Busque personas cuya experiencia incluya fusiones y adquisiciones, mercadotecnia y ventas, finanzas y leyes.
Sin embargo, mientras busca los candidatos ideales, también tenga en cuenta los no ideales. El recurso de innovación tecnológica VentureBeat asegura que nombrar a las personas indebidas en la junta directiva es uno de los errores más grandes que comenten las empresas emergentes. Según VentureBeat, las organizaciones deberían “considerar cuidadosamente a los nominados a sus juntas directivas y solicitar comentarios a personas que hayan trabajado con ellos”, así como también designar a un director que sea “leal a la empresa únicamente”. Esto permite a las empresas evitar tener “miembros disfuncionales en sus juntas directivas” que no están en capacidad de ofrecer valor y que incluso pueden representar un obstáculo para el progreso positivo.
Si bien es tentador buscar candidatos que satisfagan sus necesidades actuales, considere qué requerirá su empresa en los años venideros. La autora y experta en gobernanza corporativa, Julie Garland McLellan, dijo a Entrepreneur que las organizaciones deberían “utilizar una bola de cristal”. Advierte que si bien su empresa puede ser pequeña en el presente, los directores deberían estar preparados para regir aquella empresa en la cual usted desea que la suya se convierta. Piense a futuro y planifique con anticipación.
Dar y recibir
Luego de haber implementado una estrategia para la contratación de personal, es el momento de conocer a los candidatos. Determine conflictos de interés potenciales, mida su compatibilidad con la empresa, determine qué puede llegar a obtener cada director potencial de trabajar en su junta directiva y pregúnteles que esperan alcanzar.
Entender la motivación de los candidatos le permitirá determinar hasta qué punto usted deberá definir sus expectativas; un deber a la hora de construir una junta directiva funcional. El equipo de dotación de personal para gobernanza y juntas directivas de la fundación sin fines de lucro Robin Hood Foundation aconseja a las empresas que creen un prospecto de junta directiva para “facilitar las conversaciones necesarias, y a veces incómodas, sobre los compromisos cronológicos y financieros”. Generalmente, pertenecer a una junta directiva es un esfuerzo de años que implica una considerable cantidad de tiempo, energía y viajes. Si bien algunos de estos aspectos se pueden mitigar con herramientas como un software para juntas directivas que simplifica las actividades inherentes a estas, a los candidatos se les debería hacer comprender sus responsabilidades y el nivel de compromiso que se les exige.
Deloitte recomienda que las organizaciones evalúen a los miembros de sus juntas directivas cada año “para garantizar que siguen satisfaciendo las expectativas”, de modo que asegúrese de informarles a sus candidatos de este aspecto del trabajo. También es necesario que les ofrezca información sobre su empresa proporcionándoles datos de carácter privado, como objetivos estratégicos, estados financieros y organigramas. Si bien los expertos de la revista corporativa Private Company Director aseguran que existe poco precedente sobre qué información proporcionar, y cuándo hacerlo, ponerse en el lugar de sus candidatos y preguntarles lo que usted quisiera saber es un buen punto de partida.
Sumergir a la nueva junta directiva en su negocio
Cuando concluya la fase evaluativa del proceso de reclutamiento, es hora de imbuir a los miembros de su nueva junta directiva en el mundo de su empresa. Deles la bienvenida como lo haría con un nuevo miembro del personal para que los directores puedan familiarizarse con la cultura de la empresa. La fundación Robin Hood Foundation recomienda un “sólido proceso de orientación” para que los nuevos directores se activen con rapidez, y resalta la importancia de proporcionar personalmente una descripción detallada de la empresa. Guiar a los nuevos miembros de la junta directiva usando la información correspondiente es otra manera en que pueden comenzar a operar con rapidez al tiempo que se fomenta la lealtad y la confianza. El éxito de la junta directiva dependerá de su compromiso con la empresa, y conocer de primera mano los procesos operativos internos del negocio puede fortalecer la devoción de un director.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
© 2023 Diligent Corporation