Gobierno corporativo
Los 6 riesgos estratégicos para los que debe prepararse en 2022
A finales de 2021, presentamos un resumen de los riesgos estratégicos que el Instituto de Auditores Internos considera que debemos tener en cuenta para 2022 desde el Consejo. En una sintonía complementaria, en Diligent hemos elaborado una lista de 6 riesgos estratégicos que, en nuestra opinión, deben evaluarse y tenerse en cuenta en 2022 desde el Consejo.
Los 6 riesgos estratégicos que deben afrontarse desde el Consejo en 2022
Riesgo 1. ESG o lo que es lo mismo: ambiental, social y de gobierno corporativo
Es quizás el riesgo más importante que afrontan las organizaciones en 2022. Esto se debe en parte a que ESG es multifacético y complejo, y cubre un repertorio de riesgos estratégicos que van desde la huella de carbono hasta la capacidad para integrar la diversidad en el conjunto de sus empleados, entre otros muchos factores. Hablamos de un área en rápida evolución, donde los riesgos cambian exponencialmente. Además, las calificaciones y puntuaciones de calidad vinculadas con las políticas de ESG se emplean cada vez más para evaluar el potencial de una empresa como inversión, proveedor o socio.
Un riesgo muy evidente que adolece actualmente la ESG es un exceso de regulaciones y legislación. La Encuesta de Gestión de Riesgos Globales 2021 de Aon, empresa británica proveedora de servicios de gestión de riesgo, seguros y gestión de recursos humanos y consultoría señala que “las regulaciones cibernéticas complejas y superpuestas corren el peligro de crear más riesgos cibernéticos, no menos”, ya que un exceso de obligaciones de cumplimiento abruma a los Consejos de Administración, con el riesgo de truncar las mejores prácticas de ciberseguridad”. El caso es que adoptar un enfoque estructurado para la gestión de riesgos puede marcar la diferencia en ESG, al integrar la tecnología de análisis y gestión de datos de ESG dentro de un marco de mitigación de riesgos reconocido.
Riesgo 2: ciberseguridad
Los ciberataques y las amenazas se encuentran entre los 10 principales riesgos para 2022 identificados por Aon y Protiviti (firma de consultoría global en auditoría interna, riesgo y cumplimiento, entre otros servicios). A medida que la pandemia ha acelerado la digitalización, los ciberdelincuentes se frotan las manos. Un mundo más digital está representando que las amenazas digitales evolucionan a un ritmo sin precedentes; tanto es así que hubo un aumento del 64 % en las amenazas por correo electrónico en 2020, con el 79 % de las organizaciones afectadas por su falta de preparación. Mitigar los riesgos que acompañan a la digitalización significa abordarlos de forma metódica y sistemática, ideando un enfoque centralizado y colaborativo para gestionar las amenazas y minimizar las vulnerabilidades.
Riesgo 3. Privacidad de datos
El respeto y el manejo de la privacidad de los datos será un riesgo estratégico prioritario a manejar para 2022. En esa dirección, se espera una proliferación de leyes estatales de ESG en Estados Unidos. El cumplimiento de los datos debe ser coherente, meticuloso e integrado, como ya sucede con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en todos los países de la Unión Europea. Se trata de articular un régimen consistente, coherente y armonizado que permita que tanto las empresas privadas como las autoridades públicas utilicen datos personales a gran escala, facilitando aún más la libre circulación de datos personales dentro de la Unión y la transferencia a terceros países y organizaciones internacionales, garantizando al mismo tiempo un elevado nivel de protección de los datos personales.
Riesgo 4: un marco regulatorio variable, que se renueva a una velocidad vertiginosa
Lo más probable es que a raíz de la COP26 se desarrollen una serie de nuevas regulaciones ligadas con m las huellas de carbono y los compromisos de cero emisiones netas. Las amenazas cibernéticas y las preocupaciones sobre la privacidad de los datos, como ya se ha explicado, están aumentando, y las nuevas regulaciones aquí también están en juego. Mantenerse al día con sus obligaciones reglamentarias e implementar estrategias para entregar los datos y los informes requeridos es una tarea crucial. Un enfoque sistemático le permite comparar las prácticas de gobierno con sus pares y le brinda confianza en sus datos y análisis.
Riesgo 5: inestabilidad económica y política
La volatilidad económica, como resultado de las consecuencias o la actividad política en curso de la pandemia, y los otros impactos de esa inestabilidad política representan amenazas significativas en 2022. Las crisis de migrantes y el aumento de la polarización política se encuentran entre los riesgos señalados por Dun & Bradstreet que aumentarán el riesgo de interrupciones políticas después de la pandemia”. En esa línea, crece la necesidad de construir una organización robusta ante los riesgos estratégicos, lo que se traduce en mantener una supervisión clara de sus entidades globales y sus perfiles de riesgo en caso de que necesite responder rápidamente a circunstancias políticas cambiantes; esto le resultará muy útil en un mundo inestable. Una visión integral de los riesgos estratégicos en toda su organización le brinda la información que necesita para ser ágil y lidiar rápidamente con un panorama en constante evolución.
Riesgo 6, vinculado a la fiabilidad y consistencia de las cadenas de suministro
Forbes ha destacado la necesidad de “operaciones sostenibles y resilientes” como su tendencia comercial número 1 para 2022. La “interrupción comercial” es el segundo riesgo en la lista de Aon. Y Dun & Bradstreet identifican las “dificultades de la cadena de suministro” como el número 5 en su informe de riesgo trimestral más reciente. En un mundo globalmente interconectado, la resiliencia de la cadena de suministro es crucial. Diferentes riesgos estratégicos pueden afectar su cadena de suministro: eventos vinculados con el clima, el descubrimiento de prácticas poco éticas en un proveedor o un ciberataque en forma de violación de datos. También proveedores que no cumplen con los nuevos marcos regulatorios. El comienzo de la pandemia ha demostrado hasta qué punto son frágiles nuestras cadenas de suministro, con escasez de productos esenciales. Si no se prepara para las complejas condiciones en 2022, correrá el riesgo de una cadena de suministro rota.
Cómo el IRM ayuda a su organización para afrontar los riesgos estratégicos de 2022
Adoptar un enfoque de la Gestión Integrada de Riesgos (IRM) otorga a las empresas una capacidad de gestión más óptima para manejar de un modo adecuado los riesgos estratégicos de 2022. Una estrategia de IRM equipa a los equipos de auditoría y cumplimiento con una visión de 360 grados respecto a las amenazas que se ciernen sobre su organización. Además, le asegura un procesamiento más amplio y preciso de los datos. También es un elemento clave para persuadir a los componentes del Consejo de la necesidad de inversión en gestión de riesgos, al presentar los datos de forma clara y en un contexto estratégico. Se trata de convertir las amenazas en oportunidades de mejora, al identificar los riesgos estratégicos a tiempo y abordarlos de manera proactiva.
En síntesis: IRM permite tomar decisiones de liderazgo informadas, argumentadas y estructuradas e impulsa un mejor rendimiento empresarial. Clique aquí para digitalizar su gobierno corporativo con Diligent y anticiparse de manera proactiva a todos los riesgos que hemos presentado en este artículo.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Marzo 22, 2023
Retos de gobierno corporativo del sector de servicios profesionales
El sector profesional alude a un conjunto de personas que comparten una serie de destrezas, conocimientos y formación en un determinado ámbito laboral o industrial. Los profesionales de un sector específico suelen trabajar en empresas y organizaciones vinculadas con ese entorno, y comparten una serie de objetivos y retos comunes.
Marzo 10, 2023
Principales retos de desarrollo del gobierno corporativo en el sector de la automoción
En este artículo se describen los retos fundamentales de la optimización de un rendimiento sostenible, el cumplimiento legal y la reputación en el sector. Además de ello, se ofrece una invitación para que los Consejos de Administración puedan conocer cómo mejorar sus herramientas y acelerar la transformación digital. La industria…
Febrero 1, 2023
Preparación de la Temporada de Juntas en 2023
La Temporada de Juntas ofrece una oportunidad excelente para conocer cómo los negocios responden a desafíos y oportunidades en un entorno extremadamente volátil. También es el momento del calendario en el que el escrutinio de las partes interesadas está en su apogeo, ya que los accionistas, los inversores institucionales y activistas…
© 2023 Diligent Corporation