Consejo de Administración

Cuáles son las prioridades en la Agenda de los Consejos de Administración

Estamos viviendo una época trepidante, que conjuga numerosas amenazas de todo tipo con oportunidades de nuevos negocios alrededor de un mundo globalizado. Nos enfrentamos a un entorno complejo en el que conviven la guerra por el talento, los efectos de la trasformación digital, el impacto de riesgos medioambientales y sociales, las tensiones comerciales entre países, la incertidumbre política y geopolítica y por supuesto, las expectativas de crecimiento y rentabilidad de inversores y accionistas. Y en todo ello, el Consejo debe jugar un papel activo. Por ello, la Agenda de los Consejos de Administración está evolucionando al ritmo del entorno, y aparecen nuevos temas a los que hacer frente, nuevas especialidades con las que contar y unas expectativas cada vez mayores por parte de accionistas e inversores.

La agenda de los Consejos de Administración este año

Para empezar está la cuestión del propósito corporativo y la estrategia de sostenibilidad del modelo de negocio a largo plazo cada vez más en boga, alentado por grandes inversores y fondos. El papel que una compañía juega en la sociedad va mucho más allá de los productos o servicios que comercializa, y tiene que ver con todos sus diferentes stakeholders o grupos de interés. Este nuevo enfoque supone un debate profundo sobre la estrategia a seguir, que va más allá del cumplimiento de resultados y creación de valor como se entendía hasta hace poco.

En este camino cada compañía tendrá su propia hoja de ruta, pero hay algunas cuestiones que son comunes y se están volviendo prioritarias en la composición de la Agenda de los Consejos de Administración.

Gestión del talento: Es responsabilidad del Consejo contar con el mejor talento posible para el desarrollo de la estrategia de la empresa. Y esto empieza por el propio CEO y su plan de sucesión, cuestión clave donde las haya. Continúa con la política de remuneraciones, tanto de su Consejo como de la Alta Dirección, y la consistencia de dicha política con la estrategia. Y alcanza los programas de desarrollo de talento de toda la compañía, para seleccionar, retener y desarrollar el mejor capital humano posible.

Disrupción digital: Los avances que nos ha traído la tecnología, la irrupción de la inteligencia artificial, la automatización de procesos, la utilización de Cloud computing, o el blockchain, nos traen nuevas oportunidades, pero también riesgos adicionales y un impacto en la estrategia que puede suponer cambios trascendentales para la empresa.

Ciberseguridad: Entre los riesgos de nueva aparición la ciberseguridad cobra especial relevancia en la Agenda de los Consejos de Administración. Nos enfrentamos a algo desconocido, que puede afectar a nuestras operaciones, nuestra relación con terceros, los datos que manejamos e incluso nuestra reputación, con un impacto económico difícil de estimar. Por ello el Consejo debe abordar como afrontar la ciberseguridad como algo estratégico que puede afectar a toda la empresa, prestando especial atención al cumplimiento normativo, como es el caso del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Gobernanza: En la búsqueda del mejor Gobierno Corporativo, la composición del Consejo, las Comisiones existentes, la relación con inversores y otros grupos de interés, la evaluación de los órganos de administración, se convierten en asuntos clave, que cobran especial relevancia en las Juntas Generales de Accionistas. En este capítulo hemos de mencionar igualmente el seguimiento, implantación y cumplimiento de la nueva normativa que nos llega en diferentes ámbitos, empezando con todo lo relativo a buen gobierno.

BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

Las soluciones de Diligent son la perfecta manera de lograr un buen gobierno corporativo, descúbralas aquí. Si en vez de leer sobre los beneficios que le aportaría, quiere que le hagamos una presentación personalizada, solo tiene que solicitar una reunión aquí y le contactaremos de inmediato.

Otros asuntos que los Consejos deberían tener en cuenta

El Consejo tiene nuevos frentes abiertos, como hemos visto, y debe abordarlos en un entorno que se define como complejo e imprevisible. Por ello debe estar preparado para gestionar crisis y situaciones de urgencia, más allá de sus reuniones programadas y de las Agenda de los Consejos de Administración establecidas. Un buen sistema de prevención de crisis, muy vinculado con la propia gestión de riesgos, será clave para prevenirlas y mitigar sus impactos.

Una parte significativa del entorno nos viene dado por la situación geopolítica, que está fuera de nuestro área de influencia, pero nos condiciona en un mundo totalmente globalizado. La incertidumbre política, las tensiones comerciales, el precio de las materias primas, la volatilidad de los mercados, son factores que se deben monitorizar desde el Consejo porque afectan a las decisiones estratégicas y pueden tener efecto en inversiones, relación con terceros u operaciones.

Sin duda la Agenda de los Consejos de Administración se está complicando cada día más, reflejo del mundo en que vivimos. Los accionistas, en particular los inversores institucionales, están siendo cada vez más exigentes con la labor del Consejo. La interacción con ellos es fundamental para definir las Agendas. Está claro que estamos avanzando en la implicación del Consejo en todos los ámbitos y esta tendencia solo irá en aumento. La preparación y dedicación de los consejeros es clave para hacer frente a este escenario, sólo así podrán cumplir con esta difícil tarea.

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

La transformación digital debería ocupar un puesto principal en la agenda de los Consejos de Administración este año. Si su Consejo aun no ha empezado el camino hacia la digitalización de la gestión de los órganos de gobierno, le animamos a leer estos libros blancos para iniciar la transformación digital como consejero o como miembro de la Secretaría del Consejo.

Board Portal Buyer’s Guide

With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.

BLOGS DESTACADOS