Consejo de Administración

Claves para optimizar el gobierno corporativo de una organización antes de una Oferta Pública Inicial

Una startup necesita construir una cultura de buenas prácticas de gobierno corporativo antes de capitalizarse con una Oferta Pública Inicialvpor primera vez. En este artículo, condensamos las claves principales (extraídas de las reflexiones de los expertos que acudieron al Modern Governance Summit), que favorecen la construcción de una cultura de buenas prácticas de gobierno corporativo, requisito fundamental para presentarte con ciertas garantías de éxito a una OPI. También recabamos la opinión sobre este tema de Seth Goldman, presidente del Consejo de Administración de Beyond Meat.

Factores que agregan garantías y confiabilidad en una Oferta Pública Inicial

En el Modern Governance Summit, los expertos reunidos coincidieron en aspectos que se tienen que cuidar para lograr optimizar las buenas prácticas en el ámbito del gobierno corporativo, requisito esencial cuando se presenta una Oferta Pública Inicial.

1) Conseguir que la estructura del Consejo sea la adecuada desde el principio

Muchas empresas privadas se olvidan de incluir a consejeros independientes en su Consejo. Sin embargo, las empresas cotizadas deben contar con una variedad significativa de perfiles de consejeros, complementarios entre sí, entre los que se deben encontrar consejeros independientes que aporten una visión externa y objetiva. Además, el Consejo debe aspirar a ser lo más diverso posible en cuanto a formaciones, experiencias, sensibilidades, edades, géneros y culturas. Esa multiplicidad de perspectivas y talentos posibilitará que sea capaz de tomar decisiones de una manera más afinada de acuerdo a la casuística de cada proyecto y el ámbito en el que opere.

2) Asegúrese que la Comisión de Auditoría y de Nombramientos y Remuneraciones muestran también su independencia y objetividad.

Si su organización define una política de remuneraciones, ese marco salarial debe estar estructurado desde un esquema en el que se alineen los objetivos ESG (buenas prácticas en el ámbito ambiental, social y de gobierno corporativo) con las retribuciones de los directivos, ya que los inversores y los stakeholders (el público de interés para una empresa: empleados, proveedores y clientes, entre otros) cada vez otorgan mayor importancia a estos aspectos. Además, la Comisión de Auditoría debe ser independiente y externa. Tal y como hemos remarcado en el primer punto de estas recomendaciones de buenas prácticas, la estructura del Consejo debe ser la adecuada, una variabilidad de perfiles que también se debe traslucir en la conformación de sus comisiones.

3) Diseñe un plan de ESG

Las nuevas normativas obligan a las empresas cotizadas a tener un plan de ESG. En esa sintonía, resulta un factor crítico que, antes de su salida a bolsa, las organizaciones definan ese plan de buenas prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo. Esa planificación representará un gran valor de cara a demostrar a los inversores que la empresa tiene un compromiso integral con los aspectos ESG.

A continuación, profundizamos en algunas de esas claves que se aportaron en el Modern Governance Summit, en relación con factores que contribuyen que una start-up logre un buen gobierno corporativo antes de una Oferta Pública Inicial.

Un plan consistente de gobierno corporativo, que vela por los intereses de los accionistas

La preparación para salir a bolsa suele parecer emocionante contemplada desde fuera de una organización. Sin embargo, suele estar plagada de incertidumbres en el camino. El reto para una start-up, cuando emprende ese camino de capitalizarse con el apoyo de accionistas externos, consiste en demostrar que cuenta con un plan consistente de gobierno corporativo, que permitirá salvaguardar los intereses de los accionistas y las partes interesadas en la organización en general.

Ese sistema corporativo confiable incluye configurar correctamente su estructura contable, también establecer una configuración adecuada de auditoría y diseñar la política retributiva de los ejecutivos, centrada en la creación de valor en el ámbito del desarrollo sostenible, social y de buenas prácticas en el ámbito del gobierno corporativo. Así mismo, ese plan de estímulos salariales debe reflejar la filosofía y los objetivos de la empresa.

Pautas para una política retributiva sintonizada con una Oferta Pública Inicial

En esa línea, lo ideal es que el comité encargado de dirimir la política retributiva esté integrado por consejeros 100% independientes en relación a la conformación de la plantilla profesional de la empresa. En esa sintonía, una start-up debe conformar, antes de lanzar una Oferta Pública Inicial, un comité de auditoría que sea totalmente independiente y que tenga al menos un conocimiento financiero, de acuerdo con los estándares de gobierno corporativo, como por ejemplo el Código de Gobierno Corporativo del Reino Unido para empresas que cotizan en la LSE o el Código Corporativo Canadiense. El panorama regulatorio está cambiando rápidamente y los organismos reguladores están comenzando a exigir que las empresas divulguen sus políticas sobre el cambio climático y los objetivos de diversidad. Esmerarse en que esos informes sean correctos resulta esencial para posibilitar la viabilidad de la empresa.

De hecho, muchos inversores están mirando con lupa los informes informes de sostenibilidad o informes de responsabilidad social corporativa que publican las empresas para tomar la decisión de en donde ponen su dinero, o de si renuevan su ronda de financiación con una start-up. Por este motivo es tan importante que las empresas ¨se preparen adecuadamente para ser públicas, lo que se traduce en acciones concretas como implementar métricas ESG y que estructuren sus informes financieros en incrementar la eficiencia de aplicación de esas políticas ESG”, como señala Allison Handy, socia y copresidenta de práctica corporativa y de valores, Perkins Coie LLP.

Las herramientas de Diligent para fijar una política retributiva justa y transparente

Diligent brinda soluciones para definir y determinar la política de retribuciones del Consejo y de los directivos, de acuerdo a cuál sea el rendimiento de la empresa, gracias a una herramienta que compara sueldos y rendimiento con las empresas del sector o las empresas que se escojan, conforme al criterio que se fije al respecto. Descubre de primera mano cómo funcionan solicitando una demostración

Impresiones de Seth Goldman, presidente del Consejo de Beyond Meat

Nuestro compañero TK Kerstetter, de Diligent Estados Unidos, ha entrevistado a Seth Goldman, presidente del Consejo de Administración de Beyond Meat, cofundador y director ejecutivo de Eat the Change y cofundador de PLNT Burger. Una conversación que aporta valor al profundizar en las claves que posibilitan que las empresas construyan un Consejo de Administración desde cero. A continuación, extractamos lo más interesante de las respuestas de Goldman.

  • Claves para guiar a los Consejos de las organizaciones que se acercan a una OPI

“Es un buen momento para reconfigurar los Consejos de Administración, también para replantearnos las habilidades para lograr el éxito que necesitamos. En este sentido, creo que es muy importante contar con consejeros que tengan experiencia en empresas participadas de accionistas, que se hayan abierto al público. Su labor nos ayudará a afinar en los deberes que tenemos que cumplir como empresas para estar en sintonía con nuestros accionistas”.

  • El mayor reto, desde el punto de vista de la conformación del Consejo de Administración, para favorecer el camino de las empresas que cotizan en bolsa

“Tenemos que encontrar un equilibrio entre consejeros que tengan experiencias en empresas que se abren al público y otros que lo tengan en compañías que funcionan de manera privada. También es importante tener a profesionales familiarizados con un enfoque en los negocios, otros que sean capaces de articular un crecimiento rápido…Tienes que intentar sumar tantas perspectivas y contribuciones como puedas aglutinar. La idea es conseguir algo así como un patchwork. Una compañía que integra diferentes perspectivas en su equipo directivo es una empresa que crece más rápido que otra que es más uniforme en sus perfiles, que no tiene esa riqueza!”.

  • Pauta esencial para guiar la toma de decisiones del Consejo de Administración

“Gestionar correctamente un consejo es un arte. Algo que se consigue cuando encuentras un equilibrio entre las diferentes habilidades de los consejeros y los pones en una dirección adecuada. Si pide una sola recomendación que ayude a orientarse a los consejeros, les diría que, más que enfocarse en lo que hacen ahora, es más interesante que se centren en el tipo de organización que quieren construir a largo plazo. ¿Dónde quieren ser relevantes? Esa es la pregunta en la que un Consejo de Administración debería enfocarse”.

Puedes ver íntegra la entrevista con el presidente del Consejo de Administración de Beyond Meat en este enlace.

 

Board Portal Buyer’s Guide

With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.

BLOGS DESTACADOS