Gobierno corporativo

El buen gobierno corporativo y los resultados de las empresas

Aplicar buenas prácticas de gobierno corporativo es uno de los aspectos que más relación guarda con el éxito o fracaso obtenido en los resultados de una empresa. Y así lo muestra el estudio realizado por Diligent Institute, que refleja cómo un buen gobierno corporativo proporciona una ventaja competitiva significativa frente a las empresas del mismo sector.

Entonces, ¿por qué son tantas las empresas que no dedican el tiempo suficiente a lograr buenas prácticas de gobierno corporativo? La realidad es que muchos dirigentes desconocen qué prácticas se deben aplicar o cómo hacerlo, mientras que en otros casos se desconoce directamente la importancia de aplicar todas estas.

Sin embargo, en ambos casos el desempeño y la competitividad de la empresa se ven afectados, siendo estas dos de las numerosas razones por las que invertir tiempo y dinero en la modernización del gobierno corporativo, para lo que se deben seguir prácticas como las que veremos a continuación.

Importancia de lograr un gobierno corporativo moderno

En los últimos años se ha incrementado la disrupción digital, la complejidad del panorama geopolítico y la velocidad de la información, lo que ha provocado que las empresas tengan una mayor presión por lograr un buen desempeño de cara a accionistas y demás partes interesadas. Y esta presión es además mayor cuando se producen crisis o escándalos empresariales, ya que la responsabilidad de estas suele recaer sobre el Consejo de Administración.

Por este motivo, desde Diligent Institute se comenzó a analizar la importancia de lograr un gobierno corporativo moderno, y sus hallazgos más importantes fueron:

  • Las empresas con un gobierno corporativo sólido (el 20% superior) superaron al 20% inferior en un 15% en el período de dos años más recientes.
  • Las empresas con crisis corporativas alimentadas por déficits de gobierno corporativo obtuvieron un desempeño inferior al de otras empresas de su sector en un 35%, en promedio, un año después del incidente.
  • Dos años después de experimentar la crisis corporativa, las empresas obtuvieron un desempeño promedio un 45% inferior al del resto de empresas de su mismo sector.

Si lo desea puede profundizar en los resultados del informe realizado por Diligent Institute, cuyos resultados reflejan la importancia de lograr un gobierno corporativo moderno. Ahora bien, ¿qué prácticas deben aplicarse para conseguirlo?

Buenas prácticas de gobierno corporativo

El análisis interno y externo, la integración de la visión de cada departamento, la creación de comités especializados y la incorporación de especialistas, la definición clara de los roles y estructura y la ciberseguridad son algunas de las prácticas más relevantes en relación a la eficiencia del Consejo de Administración, lo que sin duda es clave para lograr alcanzar los objetivos establecidos.

Sin embargo, a estas prácticas debemos añadirle la digitalización del gobierno corporativo, la transparencia y el monitoreo proactivo, de forma que las empresas tengan no solo un gobierno corporativo eficiente, sino también moderno.

  • Digitalización del gobierno corporativo

El primer paso para digitalizar una empresa es hacer lo propio con el Consejo de Administración, ya que este órgano cuenta con la “obligación” de liderar a través del ejemplo, para lo que debe digitalizar sus procesos, incorporando herramientas de comunicación a tiempo real. Como indicó Ana Plaza, consejera de varios Consejos españoles, en el webinar sobre los beneficios de la digitalización del Consejo: “Ahora todos hablamos y llevamos muchos años hablando de la digitalización, de lo que supone, y yo creo que el Consejo tiene que predicar con el ejemplo. No concibo una empresa en la que se esté haciendo un proceso de transformación digital y no haya una plataforma digital para gestionar desde arriba”.

Ahora bien, las herramientas que se implementen para la digitalización deben además cumplir con un estándar de ciberseguridad, por lo que se debe evitar utilizar herramientas como el correo electrónico o el WhatsApp, que lejos quedan de la modernización del gobierno corporativo, como consecuencia de las brechas que provocan en la ciberseguridad de la información.

Además, a la comunicación a tiempo real debemos añadirle otras necesidades del gobierno corporativo moderno como la creación y envío de la documentación, preparación de las actas o el almacenamiento seguro.

Todo ello, con el objetivo de afrontar la innegable transformación digital de nuestros hábitos y forma de trabajar (mensajería instantánea, redes sociales, opiniones en internet, etc.). Por último, destacamos que también es fundamental transformar la alta dirección para tener una estrategia y un entendimiento que se corresponda con los desafíos de la economía actual.

  • Mayor transparencia

El buen funcionamiento del Consejo de Administración es uno de los aspectos que más relación guarda con el éxito o fracaso de una organización, motivo por el que se debe prestar una especial atención a la función que desempeña este órgano.

Y entre sus funciones destacan la orientación de la empresa hacia los objetivos establecidos o la intermediación entre directivos y accionistas, funciones para las cuales es fundamental que exista una total transparencia con la que lograr una administración más eficaz, abierta y democrática.

Y por ello la transparencia es muy importante. Además, a día de hoy es necesario cumplir con los nuevos estándares que trae la transformación de mentalidades (particularmente provocado por las redes sociales). Por lo que, los gerentes, o cara de la empresa, deben ser ejemplares y transparentes para asegurar la motivación de los empleados y limitar la especulación.

  • Monitoreo proactivo

Hasta hace tan solo unos años, las redes sociales y la información en línea eran simples y estaban formadas por pocos elementos. Su monitoreo era una tarea sencilla que apenas presentaba fallos, y cuando sí lo hacía, se trataba de errores cuya repercusión era mínima. Por ello, el monitoreo de las redes no eran un elemento esencial de las empresas.

Sin embargo, el mundo (y en consecuencia las empresas) cambia rápidamente, y el descubrimiento, análisis y comprensión de temas nuevos es cada vez más importante. Además, las redes utilizadas a día de hoy son mucho más complejas, y su audiencia mucho mayor y exigente por lo que hay que monitorizar el sentimiento que en ellas se tiene de la propia empresa.

Además, analizar los temas de actualidad es también imprescindible, las últimas noticias de la competencia o la seguridad cibernética son algunos de los temas clave. En definitiva, el poder que tiene hoy el público en los resultados de una empresa son determinantes y escándalos corporativos pueden compartirse muy rápidamente con el público general y hundir a las empresas. Por ello, el monitoreo pro-activo es una de las buenas prácticas de gobierno, propias de las organizaciones exitosas.

Y todas estas prácticas contribuyen a lograr un gobierno corporativo moderno y obtener una ventaja competitiva, lo que en consecuencia permite a las empresas obtener los resultados deseados.

Descubra en una demostración personalizada las soluciones que Diligent pone a su disposición para digitalizar los órganos de gobierno corporativo y para monitorizar la reputación de la empresa y su gobierno corporativo. Solicite la demostración hoy mismo.

Board Portal Buyer’s Guide

With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.

BLOGS DESTACADOS