Ciberseguridad
La ciberseguridad en España y la prevención de ciberataques gracias a Diligent
El auge de los ciberataques, la mayor dependencia de las infraestructuras tecnológicas y la preocupación por la ciberseguridad en España han contribuido a que el Consejo de Seguridad Nacional apruebe una nueva Estrategia Nacional de Ciberseguridad, que actualiza la primera de 2013.
Tras las nuevas y crecientes amenazas, por tanto, resulta esencial desarrollar una política de Estado, cuya función principal consista en salvaguardar las actividades que se desarrollan en el ciberespacio. Todas ellas, fundamentales para la sociedad actual.
Datos a tener en cuenta respecto a la ciberseguridad en España
En 2018, tuvieron lugar 81.307 intentos por burlar la ciberseguridad en España, según el Observatorio Español de Delitos Informáticos. Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía son los principales objetivos de estos ataques.
La cifra resulta alarmante por diversos motivos, pero uno de los fundamentales es que se ha incrementado más del doble en los últimos 6 años.
Como consecuencia, ya no cabe ninguna duda de que la ciberseguridad en España ya es un problema para las empresas y la sociedad, en general, que hay que abordar.
LA CIBERSEGURIDAD EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Si quiere descubrir cómo proteger los documentos del Consejo de Administración de diferentes ciberataques, le animamos a descargar el siguiente libro blanco que hemos redactado de la mano de CISCO. Puede encontrarlo aquí.
Elevar la resiliencia, el objetivo de la nueva Estrategia Nacional de Ciberseguridad en España
Con la vista puesta en reducir el número de ciberataques que tienen éxito, la nueva Estrategia Nacional de Ciberseguridad apuesta fuerte por potenciar las capacidades de las organizaciones en aquella dirección que eleve la resiliencia, del conjunto del sistema, frente a todas las amenazas procedentes del ciberespacio.
Este objetivo solo se conseguirá con una profunda colaboración entre lo público y lo privado. Además, para garantizar la seguridad de los activos estratégicos del país, se hace primordial establecer catálogos de productos y servicios cualificados y certificados.
Todo ello aparece recogido en la nueva Estrategia Nacional de Ciberseguridad en España, que también señala la idoneidad de contar con métricas que permitan determinar el nivel de seguridad y su evolución con el paso del tiempo.
En definitiva, esta nueva estrategia eleva al máximo nivel de alarma la cuestión de las ciberamenazas. De hecho, dado que cada año crece, de forma exponencial, el volumen de datos en el ciberespacio, el volumen de ataques experimenta el mismo incremento.
Por tanto, la nueva Estrategia Nacional de Ciberseguridad en España realiza especial hincapié en asegurar el desarrollo y la retención de talento cibernético, puesto que jugará un papel determinante para asegurar la competitividad en el ecosistema digital nacional.
La educación de los empleados, una pieza clave
Para que las empresas sean capaces de seguir las indicaciones de la nueva Estrategia Nacional de Ciberseguridad en España, resulta crucial entender las herramientas de ingeniería social que utilizan los ciberdelicuentes.
En consecuencia, una forma de plantar cara a este problema es educar a los empleados y a todos los niveles, ya que las personas son las principales responsables de la mayoría de ciberataques.
También, suelen ser el principal foco de estos ataques, ya que muchos ciberdelicuentes buscan credenciales que les permitan seguir delinquiendo, cada vez a niveles mayores.
Esta educación es de gran importancia, sobre todo, si tenemos en cuenta que el 45% de las empresas tienen, al menos, una cuenta y el 6%, al menos, una cuenta VIP comprometida.
De hecho, el factor humano define las acciones y las motivaciones de la mayoría de los ciberdelincuentes actuales. En concreto, esta mayoría de ataques a la ciberseguridad en España se aprovechan de la naturaleza humana (muchos de los grandes dispositivos de hackeo necesitan de las personas para que los ejecuten inicialmente).
Descubra las herramientas de Diligent
En definitiva y a modo de conclusión, tan importante como la conciencia sobre los ciberataques es contar con un software que garantice su seguridad.
Diligent ofrece software que responde a todas las sugerencias citadas en la nueva Estrategia Nacional de Ciberseguridad en España, puesto que ofrece autentificación de doble factor, tests de penetración regulares, herramientas seguras en la nube, restricción de acceso y, además, un servicio de formación a los diferentes usuarios de la herramienta, un factor clave para evitar que los usuarios acaben por utilizar herramientas que comprometen la seguridad de los documentos como son el correo electrónico o el whatsapp.
Descubra más aquí sobre las herramientas de Diligent y solicite una presentación personalizada si quiere implementarlas en sus órganos de gobierno corporativo.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Enero 18, 2023
Buenas Prácticas del Consejo de Administración en 2023
La gestión del Consejo de Administración es tanto un arte como una ciencia: los miembros del Consejo supervisan la dirección de la organización, ¿pero ¿quién supervisa la eficacia y eficiencia del consejo? Adoptar buenas prácticas dentro del Consejo de Administración puede agilizar las operaciones del Consejo y prepararle para responder…
Diciembre 16, 2022
Cómo conseguir la participación del Consejo de Administración en materia de ciberseguridad
Conseguir que el Consejo de Administración se comprometa con los asuntos relacionados con la ciberseguridad debería ser cada vez más fácil. Casi todas las empresas se han digitalizado, o están en proceso de hacerlo, y los riesgos de interrupción de la infraestructura informática y los datos que contiene son cada…
Septiembre 23, 2022
5 maneras de lograr un mayor compromiso de los consejeros en las reuniones del Consejo
En este artículo se aportan claves que mejoran los atributos de las reuniones del Consejo e inciden en el compromiso y la calidad de la atención que los consejeros ponen en ellas. Ahora que hemos dejado atrás la pandemia, y que la mayoría de reuniones del Consejo se llevan a…
© 2023 Diligent Corporation