Consejo de Administración
Cómo declarar las dietas del Consejo de Administración
La remuneración de los Consejeros se fijará por la Junta General tras un estudio complejo y completo (como se explica en este artículo). Esta remuneración será la más indicada para atraer a los mejores candidatos. Al mismo tiempo, no debería suponer más del 80% de la retribución total de un Consejero, ya que de serlo, podría acomodarse y no buscar la mejora. A estas retribuciones fijas, se deben sumar las dietas del Consejo de Administración y otras remuneraciones variables.
Sea cual sea el sistema de retribución que se recoja en los estatutos de la empresa, el importe máximo de la remuneración anual para el conjunto de los administradores deberá ser fijado por la Junta General de Accionistas y estará vigente hasta que no se apruebe una modificación. Por tanto, no será necesaria una aprobación anual de las remuneraciones.
De la misma forma, cuando un administrador perciba retribuciones variables, como las dietas del Consejo de Administración o indemnizaciones por cese, también será responsabilidad de la Junta General indicar previamente dichos parámetros.
Los criterios variables como las dietas deben estar vinculadas a criterios de rendimiento predeterminados y medibles
Como consecuencia, la Junta General puede paralizar o diferir estos pagos durante un tiempo suficiente para comprobar que se han cumplido las condiciones de rendimiento previamente establecidas.
Uno de los grandes problemas del sistema de remuneraciones tradicional era que resultaba complejo, dado que se centraba en un corto plazo y estaba carente de correlación razonable con los resultados obtenidos. Por ello, se hizo necesario considerar por separado todos los aspectos, por ejemplo, las dietas del Consejo de Administración.
Con carácter general, el Código de Buen Gobierno Corporativo de la CNMV marca que la remuneración de los Consejeros debe ser la necesaria para atraer y retener el talento y para retribuir su dedicación, cualificación y responsabilidad. Aunque no debe ser tan elevada como para comprometer la independencia de criterio de los Consejeros Externos.
ARTÍCULOS SOBRE REMUNERACIONES
Si las remuneraciones de los consejeros le parece un tema interesante, no dude en leer este otro artículo escrito por Ana Plaza sobre las tendencias en la remuneración de los consejero, y el siguiente artículo sobre el informe de remuneraciones de los Consejos de Administración de la CNMV.
¿Están sujetas a deducciones las dietas del Consejo de Administración? y ¿a retenciones?
En el caso de las deducciones, a menos que los estatutos de la empresa indiquen lo contrario, se presume que el cargo de Consejero es gratuito. Si este fuera el caso, cualquier cantidad que perciba se considera liberalidad o donación y no resultará deducible en el impuesto sobre sociedades. Si el administrador percibe una retribución estatutaria, entonces esta sí que supondrá un gasto deducible.
Por su parte, las retenciones sobre las dietas del Consejo de Administración y para las retribuciones de los Consejeros serán del 35% a los Consejeros y Administradores, para entidades cuyo importe neto en cifra de negocios del último periodo impositivo finalizado con anterioridad al pago del rendimiento haya sido de 100.000 euros o más. En cambio, para las empresas cuyo rendimiento haya sido inferior a los 100.000 euros, las retenciones serán del 19%.
Además, si el Consejero realiza otras actividades diferentes y es socio, estas retribuciones se calificarán como rendimientos de actividades económicas, siempre que esté dado de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos de la Seguridad Social.
En tal caso, la actividad realizada por el socio debe ser la misma que la que constituye el objeto social de la entidad. Si se trata de rendimientos de actividad económicas, entonces, la retención a practicar sería del 15%.
DILIGENT NOMINATIONS
Diligent pone a su disposición una herramienta para comparar el rendimiento de su Consejo de Administración y los resultados de su empresa en relación a las remuneraciones del Consejo y los directivos. Descubra más sore esta herramienta pidiendo una demostración de Diligent Nominations.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Mayo 12, 2022
La supervisión de la estrategia ESG por parte del Consejo de Administración
Conforme crece la conciencia empresarial y social en cuanto a cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), se incrementan también los requerimientos y tareas que necesitan afrontar los componentes del Consejo de Administración para guiar y supervisar el cumplimiento de esas políticas ESG. El caso es que la supervisión de…
Marzo 17, 2022
El rol del presidente del Consejo de Administración
La figura del presidente del Consejo de Administración ha experimentado una transformación muy significativa de funciones en los últimos años. Para comprender la dimensión de este cambio, este artículo se nutre de las reflexiones, desplegadas en una serie de tres ensayos, del Codirector para el Programa de Consejeros de Esade…
Febrero 17, 2022
El díficil equilibrio del gobierno corporativo
Iniciamos en este artículo algunas reflexiones sobre el equilibrio necesario para el buen gobierno de las compañías y su articulación mediante los contrapesos adecuados (checks and balances) en sus órganos de gobierno, que hemos advertido a lo largo de los años. En cualquier caso, su diseño y aplicación dependerá en…
© 2022 Diligent Corporation