Tecnología para el Consejo de Administración
Cómo gestionar eficazmente una transformación Digital
Gran parte del éxito de una empresa reside en utilizar su producto o servicio ofreciendo una respuesta rápida, lo que significa que su actividad se debe reducir a esta máxima: ser rápida, flexible y objetivamente eficaz.
A simple vista puede parecer sencillo de lograr, pero la realidad es muy diferente. Es necesario invertir constantemente en tecnología y en el desarrollo de procesos sólidos de negocio a través de todos los departamentos de la organización, para así poder contar con una estructura digital con la que cumplir la premisa de la respuesta rápida.
Por este motivo, la transformación digital debe convertirse en el objetivo de cualquier empresa que aún no cuente con un elaborado sistema digital, desde el primer hasta el último eslabón de su actividad comercial. Ahora bien, ¿qué debe hacer una organización para gestionar adecuadamente dicha transformación?
Importancia de la transformación digital
La transformación digital está cambiando tanto la realización de tareas como el pilar sobre el que se sustenta cualquier empresa; las ventas. Los consumidores han modificado sus actitudes de compra, y las empresas que no están consiguiendo adaptar sus procesos están viendo como sus ventas disminuyen.
Los pilares de la digitalización
Si analizamos lo establecido por el Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI), encargado de valorar y puntuar el rendimiento y la competitividad digital de los diferentes países europeos, observamos cómo son 5 los pilares básicos sobre los que se establece este modelo:
- La conectividad
- El capital humano
- El uso de internet
- La integración de la tecnología digital
- Los servicios públicos digitales
Estos datos analizan países, pero son perfectamente extraíbles para analizar la situación actual de las empresas españolas. De esta manera, podemos observar cómo se encuentran muy por detrás de las empresas de algunos países vecinos.
Sin embargo, tanto España como las empresas españolas presentan un elevado nivel de conectividad. Esto ocurre, por ejemplo, con los servicios en la nube, que contribuyen a mejorar esta digitalización.
DILIGENT BOARDS
Nuestro portal para el Consejo de Administración es la solución más segura e intuitiva para distribuir y gestionar los documentos para las reuniones, aumentar la colaboración entre los consejeros, y llevar a cabo votos y resoluciones en el Consejo de Administración. Descubra más aquí.
El papel del Consejo de Administración
Nos enfocamos en el Consejo de Administración, ya que es el órgano más importante de cualquier organización que cuente con este. Entre sus funciones se encuentra la dirección de la empresa hacia el cumplimiento de los objetivos, de la misma manera que se encarga de establecer dichos objetivos.
El Consejo debe por lo tanto encargarse de establecer las bases con las que lograr la transformación, además de la asignación de recursos y liderazgo para lograr dicha evolución digital.
Una vía práctica para gestionar todos los procesos digitalmente es la introducción en el Consejo de una herramienta que permita una gestión online de todas las tareas, eliminando los sistemas tradicionales en contraprestación a un modelo mucho más moderno y eficaz, como es el portal de administración de Diligent.
Sin embargo, este portal es solo una de las diferentes acciones con las que llevar a cabo el proceso de digitalización. Te explicamos a continuación las demás vías de transformación.
Consejos para gestionar eficazmente una transformación digital
Casi ninguna empresa puede afirmar que es ajena a la transformación tecnológica, sea cual sea su área de trabajo. Por este motivo, la inversión en tecnología se ha incrementado de tal manera en los últimos años.
Según lo establecido por Worldwide Digital Transformation Spending Guide, para el 2022 se esperaba un gasto de 2 billones de dólares, aunque es cierto que la situación actual reducirá dicha cuantía.
Compruebe que su empresa está lista
A qué empresa no le gustaría digitalizarse. Sin embargo, esa es una cuestión, pero otra muy diferente es conocer qué empresas están preparadas para afrontar dicha transformación y cuáles no lo están.
Por lo tanto, comprobar si tu empresa está lista debe ser el primer paso. Para ello, hay que prestar atención a diferentes aspectos, como los recursos disponibles, el personal o el liderazgo de las personas que ocupan los puestos altos de la organización.
En este apartado cabe destacar que muchas PYMES consideran que este cambio es solo apto para las grandes empresas. Esta afirmación es errónea, y, además, la transformación digital es necesaria para garantizar la continuidad de muchas empresas de menor tamaño.
Digitalice el Consejo de Administración
Enviar la documentación del Consejo a través del correo está tan obsoleto como hacerlo a través de las cartas, como se hacía antiguamente.
Además, una herramienta enfocada a la digitalización permite enfrentarse a la ciberdelincuencia, agilizar todos los trámites o verificar que todos los consejeros reciben la información acertada con la antelación suficiente.
Establezca una estrategia real
Si se considera que la empresa está lista para gestionar el cambio, se debe preparar una estrategia acorde a la magnitud de este proceso. Además, si tu empresa crea un comercio electrónico, por ejemplo, es necesario crear también una estrategia complementaria de Marketing Digital.
Por dónde empezar
Establecer el primer paso puede parecer el más complicado, y, de hecho, lo es. El Consejo de Administración debe tener claro cuáles son los objetivos que se desean alcanzar, en base a los que se establecerán los pasos a seguir.
Y en esta tarea, la efectividad del Consejo depende en gran medida de la comunicación. Por ello, se debe valorar la utilización de herramientas que favorezcan dicha comunicación.
¿Externalizar o internalizar?
Por supuesto que externalizar reduce el coste. Sin embargo, la digitalización es un proceso sumamente importante que en muchas ocasiones no debe ser delegado a terceras organizaciones. Por otro lado, si se pueden utilizar herramientas que faciliten la tarea al equipo interno.
Estos son solo algunos de los numerosos aspectos que se deben valorar. Sin embargo, independientemente de los mismos, lo que sí es un hecho, es que toda empresa debería evaluar la transformación digital de sus operaciones como uno de los principales objetivos, y todavía más en la época del COVID-19.
La digitalización de su empresa
En este artículo le damos 3 recomendaciones para la digitalización de su empresa. Además, si es usted consejero, en Diligent hemos redactado la guía “La transformación digital liderada por los consejeros” con recomendaciones para liderar la digitalización de su Consejo, y si forma parte de la Secretaría del Consejo, tiene la guía pertinente para su función que podrá descargar aquí.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Enero 18, 2023
Buenas Prácticas del Consejo de Administración en 2023
La gestión del Consejo de Administración es tanto un arte como una ciencia: los miembros del Consejo supervisan la dirección de la organización, ¿pero ¿quién supervisa la eficacia y eficiencia del consejo? Adoptar buenas prácticas dentro del Consejo de Administración puede agilizar las operaciones del Consejo y prepararle para responder…
Diciembre 21, 2022
Claves del estudio de Forrester: Diligent BLC reduce plazos y riesgos simplificando flujos de trabajo
Diligent Board & Leadership Collaboration (BLC) es una solución de software de gestión de consejos de administración que proporciona un entorno seguro donde crear, gestionar y compartir los materiales de cada consejo y comité, incluidos los libros del Consejo de Administración y las actas de las reuniones. El software…
Septiembre 23, 2022
5 maneras de lograr un mayor compromiso de los consejeros en las reuniones del Consejo
En este artículo se aportan claves que mejoran los atributos de las reuniones del Consejo e inciden en el compromiso y la calidad de la atención que los consejeros ponen en ellas. Ahora que hemos dejado atrás la pandemia, y que la mayoría de reuniones del Consejo se llevan a…
© 2023 Diligent Corporation