Ciberseguridad
Competencias digitales en los Consejos de Administración
Nos ha tocado vivir en un momento que se caracteriza por la velocidad a la que se producen los cambios que afectan nuestro día a día. Podemos decir que estamos ante la Cuarta Revolución Industrial, donde la tecnología evoluciona de forma exponencial y eso provoca que los procesos se automaticen, aparezcan nuevos canales digitales, tecnologías que permiten el análisis de millones de datos y trasforman nuestros modelos productivos. En este contexto de innovación y cambio continuo, el Consejo de Administración debe ser más que nunca consciente de las oportunidades, pero también de los riesgos, que nos brinda la tecnología.
La trasformación digital es un eje central que nos permite diseñar un negocio más eficiente y competitivo, sin embargo la mayoría de las empresas todavía están lejos y van despacio en la senda de mejorar sus competencias digitales. Según un estudio elaborado por la firma Amrop, entre las empresas cotizadas de carácter tecnológico un 36% de los miembros del consejo de administración cuenta con competencias digitales, pero este porcentaje baja al 5% cuando hablamos de empresas no tecnológicas, aunque sus negocios se vean profundamente afectados por los cambios digitales.
Entre los principales retos que los consejos de administración tienen ante sí para continuar haciendo crecer sus negocios y enfrentándose a un entorno cada vez más complejo y más competitivo, hay uno que sin duda va a marcar la diferencia: la adaptabilidad al entorno digital. Está cambiando de forma rápida e irreversible, la trasformación digital no da respiro y tiende a acelerarse cada vez más. Las empresas pueden optar por incorporar nuevo talento digital a sus Consejos o por hacer que sus miembros adquieran las nuevas competencias necesarias, pero no pueden mantenerse al margen.
DIGITALIZACIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
La digitalización de los Consejos de Administración es tan imprescindible como contar con miembros en el Consejo con competencias digitales. Descubra el portal del Consejo de Administración de Diligent, que le facilitará la revisión de documentos a los consejeros y la gestión de la documentación del Consejo a los miembros de la Secretaría del Consejo. Si quiere que le presentemos el producto de manera personalizada, solicite una demostración aquí.
¿Cuáles son las competencias digitales necesarias en los Consejos?
Las competencias digitales constituyen una nueva forma de afrontar una realidad diferente, y requieren una serie de características que nos atrevemos a describir a continuación.
Alfabetización digital: las organizaciones necesitan líderes que comprendan el impacto que la digitalización puede tener en sus negocios, que se anticipen y sepan visionar lo que es posible conseguir a través de la tecnología.
Navegar en un entorno digital complejo, explorando nuevas opciones con determinación, un alto nivel de adaptabilidad y una ejecución excelente. La utilización de datos en la toma de decisiones se hace más crítico que nunca.
Conectarse mediante la comunicación y la colaboración a través de tecnologías digitales. Se trata de fomentar nuevas vías de inspiración, de resolución de problemas conjuntos con equipos virtuales, de integración e interacción en entornos digitales.
Relacionarse con los demás y liderar poniendo en la balanza las relaciones humanas y la tecnología. Dentro de las competencias tradicionales, debemos resaltar más que nunca la identificación y retención de talento, así como la importancia de la cultura en la empresa, ambas se ven profundamente afectadas por la disrupción que ocasiona la tecnología.
Pensamiento holístico y curiosidad intelectual, buscando formas innovadoras de aproximarme a los problemas y buscar las soluciones. Los líderes del futuro requieren tener la capacidad de imaginar cómo la tecnología puede afectar a su posición dentro de la industria.
La Ciberseguridad en los Consejos de Administración
Por último, garantizar la seguridad de nuestras operaciones se ha convertido en una preocupación máxima en los Consejos de administración. La trasformación digital y la ciberseguridad van de la mano. Las innovaciones que nos trae el Cloud, Big data, movilidad, redes sociales suponen al mismo tiempo riesgos que pueden tener un gran impacto en las operaciones, las finanzas, las infraestructuras y la reputación de la empresa.
El número de amenazas que recibimos a través de la red crece cada día y se vuelve cada vez más complejo. Los ciberataques tienen impactos no deseados en las empresas, pero también en aquellas personas que tienen máxima responsabilidad dentro de ellas, los Consejos de Administración. Los reguladores están reaccionando, y quieren poner cada vez más el acento en el cumplimiento de la normativa y en la trasparencia, lo que implica contar también los ciberataques recibidos y las brechas de seguridad existentes. Parece necesario que contemos en los Consejos con al menos un experto en ciberseguridad entre sus miembros.
En definitiva, la capacitación de los consejeros en los comportamientos descritos requerirá no sólo de una formación específica, sino de un entorno que gire alrededor del cambio tecnológico, que busque la anticipación y sepa reaccionar a la adversidad, a la falta de predicción, que sepa moverse en la complejidad y tomar decisiones basadas en datos. Es un camino que hay que emprender cuanto antes porque si no hacemos nada, la brecha se hace cada día más grande.
CIBERSEGURIDAD EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Como miembro del Consejo de Administración, la seguridad de los documentos confidenciales de la empresa debería ser una de sus prioridades. En este libro blanco, que hemos redactado en colaboración con CISCO, presentamos los riesgos cibernéticos a los que puede tener que enfrentarse y algunas recomendaciones para garantizar la protección de la información empresarial.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Diciembre 16, 2022
Cómo conseguir la participación del Consejo de Administración en materia de ciberseguridad
Conseguir que el Consejo de Administración se comprometa con los asuntos relacionados con la ciberseguridad debería ser cada vez más fácil. Casi todas las empresas se han digitalizado, o están en proceso de hacerlo, y los riesgos de interrupción de la infraestructura informática y los datos que contiene son cada…
Julio 28, 2022
4 frases que debes mencionar cuando sufras una brecha de seguridad
En este artículo se aportan 4 pautas, sintetizadas en 4 frases guía, que ilustran el procedimiento que deben seguir el CISO (El Director de Sistemas de Información de una empresa) para transmitir a los líderes empresariales las claves que deben estructurar un protocolo corporativo cuando una empresa debe afrontar…
Mayo 19, 2022
El papel del CISO en el Consejo de Administración
En este artículo detallamos cuál es el papel que el CISO debe desempeñar en el Consejo de Administración. Expresado de manera sintética, el CISO debe garantizar que el Consejo de Administración comprende la estrategia de ciberseguridad de la empresa. Para lograr esa comunicación efectiva, el CISO debe evitar algunos…
© 2023 Diligent Corporation