ESG
Compromiso cero emisiones netas: significado, beneficio y por qué comprometerse
En este artículo explicamos qué significa el compromiso cero de emisiones netas de carbono para una empresa, también cuáles son los beneficios para una compañía de asumir esta responsabilidad y por qué deberían hacerlo ahora.
Qué es el compromiso de cero emisiones netas
A día de hoy, minimizar y neutralizar el impacto ambiental es prioritario para los C-suites. En esa vertiente, se emplaza el compromiso de cero emisiones netas. La idea que recoge este concepto es teóricamente sencilla: lograr que el número de emisiones liberadas en la atmósfera sea igual al número de emisiones que se retiran de ella. De esta manera, se conseguirá un balance igual a cero. Por su parte, la Iniciativa de Objetivos Basadas en la Ciencia (SBTi) ha descrito los objetivos de cero emisiones netas para empresas de la siguiente manera:
“Que las empresas conquisten un estado de cero emisiones netas comporta dos condiciones. Por un lado, lograr una reducción de emisiones de la cadena de valor cuya escala esté acorde con las vías que delimitan el calentamiento a 1,5 °C, con un desborde nulo o limitado. Por otro lado, neutralizar el impacto de cualquier fuente de emisiones residuales que no se pueda eliminar mediante la supresión permanente de una cantidad equivalente de dióxido de carbono atmosférico”.
La responsabilidad de cero emisiones netas en el ámbito empresarial
Se trata del proceso de neutralizar la cantidad de emisiones de carbono que emite una organización durante una actividad específica o en el curso de sus operaciones. El caso es que el compromiso de cero emisiones netas está ganando terreno. Tanto es así que, en octubre de 2020, 163 empresas de Fortune Global 500 se habían comprometido públicamente a lograr objetivos relacionados con el clima, siendo el compromiso cero de emisiones netas el más común, ya que fue suscrito por 91 empresas.
El caso es que las organizaciones están explorando todas las vías para reducir su huella de carbono corporativa. El desafío es significativo: cada vez más proliferan los compromisos de cero emisiones netas, tanto desde las empresas como desde las regulaciones que marcan los gobiernos, sin olvidarnos de las crecientes exigencias medioambientales de inversores y accionistas…de manera que las empresas estarán bajo presión para cumplir sus promesas.
¿Qué significa el compromiso cero emisiones netas en los negocios?
Ese compromiso se traduce en que parte del carbono se compensa con fines de cumplimiento de las obligaciones en torno a las emisiones y el desempeño ambiental. Algunos de los mercados de compensación de carbono se generan a través de la compra voluntaria de créditos de carbono, y esto es importante, como señala McKinsey, no solo porque los créditos de carbono voluntarios aumentan la cantidad de compensación de carbono, sino porque: “los créditos de carbono voluntarios se emplean para la financiación privada de proyectos de acción climática, que de otro modo no se podrían desarrollar, al tiempo que permiten fortalecer la inversión en la innovación requerida para reducir el coste de las tecnologías climáticas emergentes”.
Varios indicadores señalan que el compromiso cero de emisiones netas no es una solución sencilla, y el marco tampoco está completamente construido para que sea un modelo de producir que fructifique en éxito en el cuidado medioambiental. En esa línea, Bloomberg calcula que solo entre las 18 grandes petroleras con objetivos actuales de cero emisiones netas, será necesario erradicar 3.300 millones de toneladas métricas de emisiones anuales para concretar sus aspiraciones, lo que representa casi 18 veces la cantidad de compensaciones de carbono emitidas en 2020.
Ventajas de fijar un compromiso cero de emisiones netas
- Incrementa la confianza y el prestigio que suscita su marca.
- Estimula la habilidad de impulsar la innovación y generar una ventaja competitiva.
- Posibilita una mayor capacidad de adaptación ante una posible regulación futura.
- Favorece una mayor confianza de los inversores en relación con nuestra organización.
Implementar este horizonte de cero emisiones netas le permitirá cuantificar y comprender los detonantes de su huella de carbono corporativa. También, emprender acciones para reducir sus emisiones de carbono, así como compensar las emisiones que no puede minimizar usted mismo.
Cómo funciona la compensación de carbono corporativa
Si conseguir cero emisiones netas es algo que su negocio está considerando, querrá comprender completamente cómo funciona y qué significa en la práctica. El programa comercial de compensación de carbono (y, de hecho, cualquier compensación de carbono) funciona sobre la base de que el dióxido de carbono absorbido por la atmósfera puede cancelar el dióxido de carbono emitido en otros lugares. Partiendo de esta premisa, las empresas pueden compensar las emisiones de carbono invirtiendo e implementando proyectos que reduzcan o almacenen carbono para compensar el CO2 que emiten en otros lugares. El término créditos de carbono se sustenta en un quid pro quo para las emisiones de carbono. ¿Cómo se mide esto? A través de proyectos como plantación de árboles, preservación de bosques, iniciativas de energías renovables (parques eólicos o instalaciones solares). En esa línea, se enmarcan proyectos de eficiencia energética, como aislar las instalaciones de la empresa o introducir una flota de coches eléctricos
¿Por qué las empresas se están comprometiendo con las cero emisiones netas?
Cada vez más, las organizaciones de todos los sectores reconocen que las estrategias centradas en el medioambiente son “lo correcto” como parte de una cultura ética más amplia y orientada a ESG. También están bajo presión pública para mejorar su desempeño ESG. Se predice que 2022 será una “edad de oro” del activismo de los inversores. En esa sintonía, el desempeño ESG se está volviendo más transparente, con requisitos de divulgación cada vez más estrictos y reporting ESG para evaluar y valorar el potencial de su empresa como inversión, socio comercial y proveedor. Suponga que sus operaciones generan una cantidad significativa de carbono. En ese caso, la compensación de carbono corporativa puede ser la única forma realista de lograr reducciones relevantes en las emisiones de carbono, al menos a corto plazo.
Valor de las acciones centradas en el compromiso con las cero emisiones netas
La BBC señala que si bien “numerosos escépticos” han argumentado que la compensación de carbono es “ineficaz o incluso poco ética” y están de acuerdo en que “es una herramienta absolutamente imperfecta”, también señalan que “representa un cambio bastante significativo”. En suma, las empresas ya no se preguntan si deberían compensar sus emisiones de carbono, sino cómo hacerlo.
Claves para transmitir mejor nuestros objetivos de cero emisiones netas
El objetivo de cero emisiones netas debe divulgarse mediante la publicación del ejercicio de referencia, el límite y el ejercicio objetivo. También debe incluir la magnitud de la reducción y neutralización de las emisiones. Las empresas deben dar a conocer, así mismo, las eliminaciones de carbono empleadas para conseguir el cero neto en el ejercicio objetivo.
Si quiere poder medir dichas emisiones y mejorar los informes que presentan como empresas para comprometerse al objetivo cero emisiones netas, le animamos a conocer mejor la solución Diligent ESG que le permite responder a dichos desafíos.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Febrero 24, 2023
¿Qué es la puntuación de los factores de ESG? Los Consejos de Administración deben saberlo
Puede que algunos Consejos de Administración piensen que los factores de ESG son un asunto que puede pasar a un segundo plano. Después de todo, los eventos del año pasado, incluidas las infructuosas campañas de activismo, las acusaciones de lavado de imagen verde y la creciente resistencia conservadora, podrían indicar…
Enero 13, 2023
¿Qué ventajas ofrecería a su empresa una evaluación de la materialidad de ESG?
Las organizaciones de todos los sectores están dispuestas a reducir su huella corporativa de emisiones de gases de efecto invernadero y otros problemas menos conocidos, como el uso del agua y los nuevos contaminantes, que aún no son conocidos por el gran público. También están dispuestas…
Enero 11, 2023
La nueva normativa en temas de ESG
El pasado 28 de Noviembre del 2022 la Unión Europea aprobó la nueva Directiva de Divulgación de Información Corporativa sobre Sostenibilidad, que a partir de ahora conoceremos por sus siglas en inglés CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive). En 2018, el Parlamento solicitó una revisión de la anterior Directiva sobre Información…
© 2023 Diligent Corporation