Consejo de Administración
¿Por qué es necesario el Consejo de Administración en una empresa familiar?
Ya hemos explicado en repetidas ocasiones la importancia de contar con un Consejo de Administración. Sin embargo, en las empresas familiares esta es una cuestión que debe ser valorada internamente, en base a las actuales necesidades de cada compañía y sus expectativas de crecimiento, entre otros aspectos que veremos más en profundidad en este post.
Por lo tanto, salvo que la Ley obligue a la compañía a crear este órgano de gobierno, deberán ser los propios miembros o familiares quienes estudien esta decisión. Especialmente cuando se haya complicado la tarea de controlar de forma efectiva la totalidad de la empresa por una misma persona, necesitando por ende la contratación de especialistas (o consejeros) encargados de las diferentes áreas que formen la empresa.
Ahora bien, para las empresas familiares que se dispongan a tomar esta decisión, ¿qué aspectos deben valorarse?, ¿cuándo deben las empresas crear un Consejo de Administración? Estas y otras preguntas surgen de forma habitual a los responsables de las organizaciones familiares. Además, aparecen diferentes miedos como la posibilidad de perder el control de la compañía. Todo esto, justifica la importancia de informarse correctamente para tomar la decisión acertada.
Consejo de Administración en empresas familiares
Cuando debe crearse un Consejo de Administración
Esta es una decisión complicada a la que debe dedicarse un tiempo considerable. Sin embargo, si los sistemas y gestión de la compañía se complican, llegando a ser ineficaz la gestión familiar, lo más probable es que en esta compañía sea necesaria la aportación de un Consejo de Administración.
Ahora bien, esta no es la única señal que indica la importancia de buscar un cambio organizacional. El crecimiento de la compañía y la contratación de personas ajenas a la familia para que ocupen puestos de responsabilidad, también son una muestra de ello.
Por lo tanto, los familiares (miembros) de las organizaciones con estos problemas deberán siempre reunirse para valorar la posibilidad de crear un Consejo de Administración, independientemente de la decisión que se tome, siempre fundada en el análisis de situación.
En resumen, algunas de las señales que indican la necesidad de contar con un Consejo son:
- La dificultad de gestionar la totalidad de la compañía de forma eficaz.
- El crecimiento de la compañía, que por supuesto influye en el anterior punto.
- La contratación de personas ajenas a la familia en puestos de responsabilidad.
Por otro lado, para la toma de esta decisión se deben valorar otros aspectos como la generación de la familia y sus expectativas, el tamaño de la empresa o el tamaño de la familia y sus relaciones interpersonales.
Y, por supuesto, no se debe olvidar que lo más importante es asegurar la supervivencia de la organización generación tras generación, dotando a la compañía de un gobierno corporativo que vele tanto por los intereses del negocio como los familiares cuando sea necesario.
¿TIENE LA TECNOLOGÍA ADECUADA PARA GESTIONAR LA CRISIS?
Las herramientas para la gestión de crisis de Diligent permiten a las empresas responder rápidamente, tener acceso a la información adecuada para tomar decisiones e incluso detectar señales de alerta antes de que sea demasiado tarde. Descubra aquí cómo estas herramientas de colaboración segura pueden ayudar a su organización en tiempos de crisis.
Principales obstáculos a la creación de un Consejo de Administración
Vista la importancia de contar con un Consejo de Administración en las empresas familiares cuya gestión no es la adecuada, procedemos a explicar algunos de los retos habituales que más preocupan a los miembros de las familias.
¿No querer delegar?
La cuestión que más preocupa a los familiares es el temor de repartir el poder con terceras personas ajenas a la familia, como fruto de la delegación a medio y largo plazo. Sin embargo, y como ya hemos explicado, lo más importante ha de ser la continuidad de la empresa, pero siempre garantizando a su vez el buen devenir de los familiares, lo que también es un objetivo del Consejo.
¿Pérdida de los valores familiares?
Este es otro de los retos que más preocupan a empresas familiares. Sin embargo, la creación de un Consejo no tiene por qué ser contraria a los valores familiares. Por el contrario, se definen valores acordes a los de los familiares, junto con sus tradiciones e historia.
Y, por supuesto, se realizan revisiones periódicas a fin de garantizar el cumplimiento de los intereses familiares mencionados y los de la empresa.
Ahora bien, de la misma forma que se buscan mantener los valores familiares, también se evalúa la posibilidad de que dichos valores afecten negativamente al devenir de la organización. Por lo que ello tiene una doble perspectiva.
¿Mayor importancia a las necesidades de los accionistas?
Como señalamos, para garantizar la continuidad de la empresa, se debe velar por el buen funcionamiento de esta, lo que muchas veces choca con los intereses de la familia de contratar a todos los familiares que lo deseen en esta. Por supuesto, el negocio no debe convertiré en una fuente de trabajo para los familiares, si ello repercute en la eficacia de la compañía, pudiendo perjudicar los intereses de los accionistas.
Estos son los tres miedos principales que surgen a los familiares cuando se valora la posibilidad de crear un Consejo de Administración. Sin embargo, repetimos que, una empresa ineficaz está abocada a su desaparición, lo que, desde luego, no entra de los panes de los familiares.
Diligent pone a disposición de las empresas una herramienta que permite agilizar los procesos que se llevan a cabo en este órgano de gobierno, como es por ejemplo la entrega de toda la documentación pertinente.
DESCUBRA CÓMO DILIGENT PUEDE AYUDAR A SU EMPRESA
Las soluciones de gobierno corporativo de Diligent cumplen los más altos estándares de seguridad, como el cifrado de 256 bits, el bloqueo remoto y la autenticación de doble factor. Además, cuentan con el respaldo de un servicio técnico líder en el sector que ofrece soporte técnico de conserjería ininterrumpido para empleados y formación ilimitada para los usuarios. Solicite una demostración gratuita.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Marzo 22, 2023
Retos de gobierno corporativo del sector de servicios profesionales
El sector profesional alude a un conjunto de personas que comparten una serie de destrezas, conocimientos y formación en un determinado ámbito laboral o industrial. Los profesionales de un sector específico suelen trabajar en empresas y organizaciones vinculadas con ese entorno, y comparten una serie de objetivos y retos comunes.
Marzo 10, 2023
Principales retos de desarrollo del gobierno corporativo en el sector de la automoción
En este artículo se describen los retos fundamentales de la optimización de un rendimiento sostenible, el cumplimiento legal y la reputación en el sector. Además de ello, se ofrece una invitación para que los Consejos de Administración puedan conocer cómo mejorar sus herramientas y acelerar la transformación digital. La industria…
Febrero 1, 2023
Preparación de la Temporada de Juntas en 2023
La Temporada de Juntas ofrece una oportunidad excelente para conocer cómo los negocios responden a desafíos y oportunidades en un entorno extremadamente volátil. También es el momento del calendario en el que el escrutinio de las partes interesadas está en su apogeo, ya que los accionistas, los inversores institucionales y activistas…
© 2023 Diligent Corporation