Gobierno corporativo
El Consejo de Administración de las empresas en el mundo
De primeras, uno podría creer que el consejo de administración de empresas es igual en todo el mundo, y que el papel del secretario del consejo de administración es imprescindible en todos los países. Pero en realidad, las diferencias son significativas.
En Norteamérica, normalmente el secretario del consejo es quien se encarga del gobierno corporativo, las comunicaciones del consejo, la gestión de riesgos y de organizar las reuniones del consejo, por lo que es una pieza clave en la organización del consejo. En China, las empresas cotizadas en bolsa deben contar siempre con un secretario para el consejo de administración. En cambio, en India las empresas cotizadas deben contar con un secretario general que esté cualificado. En Suiza, es un consejero quien se encarga de enviar y distribuir la información al resto de consejeros.
Por lo que, el consejo de administración de empresas alrededor del mundo no se parece demasiado. A continuación les presentamos otras diferencias que existen entre los consejos de administración del mundo entero.
La estructura del consejo de administración de empresas
En general, se puede hablar de dos tipos de estructura de los consejos de administración, el modelo de gobierno corporativo monista y el modelo de gobierno corporativo dual. En el modelo monista, el consejo considera al presidente de la empresa y al Consejo de Administración como una sola entidad. En cambio, el modelo dual conlleva un consejo de vigilancia y un órgano de dirección. La función de los directivos es gestionar el día a día de la empresa, mientras que el consejo de vigilancia supervisa a los directivos.
En Alemania y en Francia, el consejo de administración sigue un sistema de gobierno corporativo dual. Es decir, el consejo de administración está formado por consejo de administración y un consejo de supervisión. En cambio, en Estados Unidos y en el Reino Unido, el consejo de administración sigue un modelo único de gobierno corporativo.
En el sistema dualista, el presidente no preside el consejo de supervisión. Esas dos funciones las ejercen dos personas distintas para evitar conflictos de intereses.
En Sudamérica, los consejos de administración pueden obligar al presidente de la empresa a dimitir, ya que en normalmente el poder está en manos de los mayores accionistas o por una familia. Los consejos de administración en Estados Unidos pueden obligar al presidente a dimitir, pero es muy complicado, y poco común.
La frecuencia de las reuniones de los consejos de administración también varía en cada país. En el sector tecnológico de EE. UU., los consejos de administración se reúnen cada trimestre, principalmente para repasar los resultados financieros del trimestre anterior. En el Reino Unido, la media de reuniones del consejo suele ser unas 8 al año. En Francia, en cambio, la media de reuniones al año es de 4,9. En España, los consejos de administración se reúnen 10,8 veces de media.
Edad, género y diversidad en el consejo de administración de empresas en todo el mundo
Una de las principales diferencias entre los consejos de administración del mundo se encuentra en los consejeros que la forman. A pesar de los esfuerzos por tener representantes que aporten diferentes puntos de vista, la mayoría de los consejos de administración del mundo siguen estando compuestos principalmente por hombres de más de 50 años de media y del país donde se encuentra el consejo de administración.
El Índice Spencer Stuart de consejos de administración 2017 analiza la situación de los consejos de 10 empresas cotizadas españolas, en las que se incluyen las 35 del Ibex 35. Y los datos son los siguientes:
- Solo el 17% de los consejeros son mujeres, pero en 2006 solo el 6% de los consejeros eran mujer, por lo que la cifra casi se ha triplicado.
- La edad media de los consejeros es 60,4 años, la mayor edad media desde 2006.
- El 19% de los consejeros de las empresas analizadas son extranjeros, en 2006 los extranjeros representaban solo el 8% del total de consejeros.
Sin embargo, hay un desafío común a la que se enfrenta el consejo de administración de empresas en todo el mundo: la digitalización. Descubra 3 motivos por los que la digitalización de la información de los consejos es importante. La manera en la que el consejo de administración de empresas se enfrente a la digitalización demostrará su capacidad de reacción y facilidad de adaptación en un mundo en evolución.
Descubra en nuestro libro blanco algunas prácticas que los mejores consejos de administración usan para optimizar los procesos e incentivar la comunicación y colaboración entre los miembros del Consejo.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Marzo 10, 2023
Principales retos de desarrollo del gobierno corporativo en el sector de la automoción
En este artículo se describen los retos fundamentales de la optimización de un rendimiento sostenible, el cumplimiento legal y la reputación en el sector. Además de ello, se ofrece una invitación para que los Consejos de Administración puedan conocer cómo mejorar sus herramientas y acelerar la transformación digital. La industria…
Febrero 1, 2023
Preparación de la Temporada de Juntas en 2023
La Temporada de Juntas ofrece una oportunidad excelente para conocer cómo los negocios responden a desafíos y oportunidades en un entorno extremadamente volátil. También es el momento del calendario en el que el escrutinio de las partes interesadas está en su apogeo, ya que los accionistas, los inversores institucionales y activistas…
Enero 20, 2023
Diligent presente en la X Jornada Buen Gobierno Corporativo WomenCEO
El próximo jueves 26 de enero se celebra en Madrid la décima jornada del buen gobierno corporativo organizada por la asociación WomenCEO. El evento tendrá lugar en la sede de la CEOE en C/Diego de León, 50 – Sala José María Cuevas. Desde el año 2011, WomenCEO se enfoca…
© 2023 Diligent Corporation