Consejo de Administración

Por qué las empresas no cotizadas también necesitan un portal para el Consejo

El Consejo de Administración de una empresa es el responsable de afrontar problemáticas como la búsqueda de un gobierno corporativo moderno, la digitalización de la empresa o la protección de la información del Consejo. Muchos piensan que esta responsabilidad es exclusiva de las empresas que cotizan en bolsa, lo que está totalmente alejado de la realidad. Por el contrario, el software de digitalización de los Consejos es cada vez más popular entre las empresas no cotizadas, y se ha convertido en una de las claves de su éxito organizacional. Echemos un vistazo a esta tendencia, a continuación.

Ventajas de utilizar un portal para el Consejo en empresas no cotizadas

En línea con lo que acabamos de mencionar, las empresas de todo el mundo están inmersas en un proceso de transformación, y tres de las cuestiones más recurrentes en este momento son la búsqueda de un gobierno corporativo moderno, la digitalización y la lucha frente a los ciberdelincuentes.

Sin embargo, se tiende a pensar que la resolución de estos problemas es más complicada de lo que realmente es. Por el contrario, existe una misma solución para todos ellos: Diligent Boards; el portal para lograr la eficacia, digitalización y seguridad del Consejo de Administración.

La implementación de este software es además una tarea muy sencilla, siendo una herramienta fácil de utilizar e intuitiva. Permite simplificar las tareas de los consejeros, y al mismo tiempo, hace lo propio con las de la Secretaría.

En definitiva, la implementación de este portal ha modificado drásticamente la organización y estructura de los Consejos. Y como consecuencia, las principales ventajas resultantes de la incorporación a las empresas de este portal son:

1.       Mejora del gobierno corporativo

Las empresas no cotizadas no tienen la obligación de cumplir con los principios del código de la CNMV. Sin embargo, no dejan de ser organizaciones cuyos problemas se asimilan en gran medida a los de las empresas que cotizadas. En este sentido, la utilización de un software como el ofrecido por Diligent permite a las empresas tener un gobierno corporativo estructurado y moderno al servicio de su desempeño.

Ahora bien, ¿cómo mejora este portal el gobierno corporativo? Lo hace gracias a sus funcionalidades, ya que a través de este se puede gestionar todo lo relacionado con las evaluaciones del Consejo, la toma de actas y la capacidad de voto de los Consejeros, incluidos los consejeros independientes, lo que también forma parte del día a día de las empresas que no cotizan en bolsa.

En definitiva, aunque este tipo de empresas no debe afrontar los problemas o desafíos resultantes de la cotización en bolsa, sí comparte los otros problemas mencionados, siendo el software para la mejora del gobierno corporativo la solución a todo estos.

2.       Digitalización

En estas últimas décadas las empresas han ido digitalizándose progresivamente. Sin embargo, la llegada de este 2020 ha provocado que la digitalización esperada para los próximos años se haya concentrado en tan solo unos meses, provocado por la pandemia que estamos atravesando.

Frente a esto, muchas empresas han tenido que trabajar a remoto, lo que les ha supuesto un desafío: ineficacia que resulta en una peor toma de decisiones, falta de comunicación, incremento en el número de ciberataques o incremento de los costes.

Y todos estos estos problemas que deben ser afrontados por el Consejo de Administración de una empresa pueden resolverse con la implementación del software de gestión de Diligent, cuyas funcionalidades veremos más adelante.

Si le interesa conocer los beneficios de la digitalización para las empresas no cotizadas lea este documento en el que importantes actores de los órganos de gobierno de empresas españolas nos cuentan los beneficios de un portal para el Consejo.

3.       Mejora en las comunicaciones y ciberseguridad

Los portales para el Consejo de Administración de una empresa también aseguran la mejora en las comunicaciones del Consejo, fortaleciendo así la ciberseguridad y facilitando los intercambios de información, al trabajar en circuito cerrado solo con usuarios preautorizados.

Además, esta mayor ciberseguridad es cada vez más importante. Como hemos señalado repetidamente a lo largo de los últimos meses, el número de ciberataques del tipo <<ransomware>> ha crecido un 160% en España durante el último trimestre, motivo que justifica aún más si cabe la inversión en herramientas de comunicación seguras.

Funcionalidades de Diligent Boards

Explicada la importancia de que el Consejo de Administración de una empresa apueste por la digitalización de este órgano de gobierno, repasamos las funcionalidades principales del software para el Consejo de Diligent:

  • Comunicación segura a través de un mismo portal.
  • Colaboración sencilla. Se trata de una plataforma fácil de utilizar y muy intuitiva, que permite anotar los documentos, compartir notas con otros consejeros o recibir notificaciones de los cambios de última hora realizados en los documentos.
  • Voto a través de la herramienta y control de los resultados.
  • Acceso a toda la información las 24 horas del día y a través de cualquier dispositivo, incluso sin conexión.
  • Servicio al cliente inmejorable, ya que para implementar la herramienta las empresas cuentan con un equipo de servicio al cliente disponible en cualquier momento.

Y estas son solo las funcionalidades que benefician a los consejeros, ya que la Secretaría también se ve altamente beneficiada de la implementación de este software, por ejemplo, gracias a la posibilidad de crear, enviar y modificar toda la documentación a través de esta plataforma segura frente a los ciberataques.

En conclusión, este tipo de portales se ha democratizado ampliamente, y permite al Consejo de Administración de las empresas no cotizadas resolver problemáticas como la búsqueda de un gobierno corporativo moderno, la digitalización y la lucha frente a los ciberdelincuentes.

Si es una empresa no cotizada y quiere descubrir cómo un portal para el Consejo puede mejorar sus prácticas de gobierno, solicite una demostración aquí hoy mismo.

Board Portal Buyer’s Guide

With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.

BLOGS DESTACADOS