Consejo de Administración

Prioridades para el Consejo en 2021: Integrar los criterios ESG y el propósito en la estrategia

Una de las prioridades del Consejo, desde febrero del 2020, es la integración de los criterios ESG y el propósito empresarial en la estrategia. En dicha fecha se declaró la pandemia de la COVID-19. Y este suceso, como ya se conoce, provocó que se paralizase el tejido empresarial. Además, lo mismo ocurrió con otras áreas como la sanitaria o la social, provocando un desafío sin precedentes para la sociedad actual, todavía congestionada por la incertidumbre y pérdidas sufridas a lo largo del 2020.

No obstante, desde el punto de vista del Consejo de Administración, esta situación le ha otorgado una mayor importancia e influencia. Este órgano de gobierno es clave para desarrollar soluciones que permitan a la sociedad volver a la normalidad. Y es precisamente este el motivo por el que el Consejo no puede dejar de evolucionar, adaptándose a las nuevas exigencias de los consumidores, accionistas y demás grupos de interés.

Además, a las anteriores influencias debemos añadirle el impulso de la Ley de Sociedades de Capital y el Código de Buen Gobierno, que desde hace ya unos cuantos años fomentan la implicación del Consejo en las cuestiones medioambientales, sociales y de gobierno corporativo, lo que hace que la integración de los criterios ESG y el propósito empresarial en la estrategia sea, como mínimo, prioritario.

Panorama actual de los criterios ESG y el propósito empresarial

  • Criterios ESG

Los criterios ESG, o cuestiones medioambientales, sociales y de gobierno corporativo han cobrado una especial relevancia para el Consejo en el último año. No obstante, aún queda un largo camino por recorrer.

Como destaca PwC en la décima edición de “Consejos de Administración de las empresas cotizadas”, tan solo un 22% de los consejeros entrevistados afirma que su Consejo dedica el tiempo suficiente para asegurar que dichas variables forman parte de la estrategia de su compañía. Por lo tanto, aunque se espera que el Consejo fomente la integración de los criterios ESG en su estrategia en el 2021, el panorama actual no es del todo positivo.

  • Propósito empresarial

En cuanto al propósito empresarial, al igual que ocurre con los criterios ESG, aún queda mucho por hacer. En este sentido, aunque los Consejos de Administración de las empresas españolas son conscientes de la importancia de integrar el propósito en la estrategia, tan solo el 27% de los consejeros entrevistados por pwc afirma que este tema se aborda en profundidad en su Consejo.

En definitiva, el panorama actual destaca por la existencia de una brecha entre la toma de conciencia y la materialización de medidas concretas, no dando a esta cuestión toda la importancia que requiere.

Importancia de integrar los criterios ESG en 2021

Cada cierto tiempo parece que el gobierno corporativo de las empresas cotizadas españolas está alcanzando su punto de madurez. Sin embargo, cada vez que esto ocurre, nuevos hechos ponen de manifiesto el largo trayecto que todavía tienen que recorrer.

En relación a los criterios ESG (impulsados por la pandemia), destacan los siguientes retos que deberán afrontar los Consejos este 2021:

  • Nuevas exigencias por parte del regulador

Este último año se han puesto de manifiesto nuevas exigencias por parte del regulador, como es la publicación, en el mes de mayo, del Anteproyecto de Ley para la transposición de la Directiva 2017/828/UE. Esta tiene como objetivo fomentar, a largo plazo, la implicación de los accionistas al ordenamiento jurídico español.

Y, entre las nuevas exigencias de esta publicación, destacan, por un lado, la introducción de las conocidas como “acciones de lealtad”. Y, por otro, la obligatoriedad de que los consejeros de las sociedades cotizadas sean personas físicas.

  • Nuevas exigencias por parte de los inversores

Por otro lado, las empresas cotizadas españolas cuentan con cada vez más inversores institucionales que integran los criterios ESG en el proceso de estudio, análisis y toma de decisiones.

Y, entre estos criterios ESG, destacan la preocupación por temas como los derechos humanos, la explotación infantil, la transparencia fiscal, el consumo y producción responsable y la ciberseguridad.

  • Nuevas exigencias por parte de los accionistas

Y, entre las nuevas exigencias por parte de inversores, caben destacar las asociadas a los accionistas. Este 2021, los Consejos de Administración van a tener que afrontar también nuevas exigencias, además de las ya mencionadas en el anterior apartado. Nos referimos, también en este caso, a las procedentes de los inversores institucionales extranjeros, quienes en su nivel de análisis han incluido una elevada preocupación por la sostenibilidad a largo plazo de las sociedades.

Importancia de integrar el propósito en la estrategia en 2021

Ya hemos mencionado la evidente incertidumbre y pérdidas provocadas por la COVID-19. No obstante, esta también ha puesto de manifiesto que hay dos asuntos en los que, el Consejo de Administración de las empresas cotizadas españolas, debe mejorar. Por un lado, la ya explicada importancia de integrar los criterios ESG. Y, por otro, la importancia de integrar el propósito empresarial en la estrategia.

Y para que este segundo punto se pueda cumplir, es esencial que los Consejos adopten un papel más relevante a la hora de formular, materializar y llevar a cabo un seguimiento del propósito empresarial y de la cultura de su compañía. En otras palabras, ya no vale con crear un propósito, y paralelamente una estrategia, sino que este 2021 los Consejos deben trabajar en su integración.

Y esto queda reflejado, también, en la décima edición de los Consejos de empresas cotizadas de pwc. En esta se señala como el 78% de los entrevistados sostiene que no se trata lo suficiente este asunto en su compañía. Además, el 64% de los consejeros afirma que deben involucrarse más en asuntos de relevancia para la sociedad.

En definitiva, la inversión responsable es ya una realidad. Y precisamente por ello, es necesaria una mayor implicación de los Consejos, fomentando que las empresas adopten políticas de sostenibilidad, y avanzando en esta materia.

Board Portal Buyer’s Guide

With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.

BLOGS DESTACADOS