Ciberseguridad
¿Qué decisiones tomar para aumentar la Ciberseguridad del Consejo de Administración?
La seguridad informática o ciberseguridad se ha convertido en uno de los aspectos principales sobre los que trabajar para muchas empresas, independientemente de su tamaño, pues los delitos informáticos afectan a empresas de todo tipo.
Esto se ha producido como consecuencia de la transformación digital, y el motivo es que, independientemente del mercado o tamaño de la empresa, la gran mayoría de estas utilizan sistemas informáticos, lo que puede conducir a utilizar sistemas poco fiables, cuya seguridad informática sea susceptible de recibir ciberataques.
En el caso de los Consejos de Administración, estos no solo no están exentos de las amenazas de ciberseguridad, sino que son un grupo de elevado riesgo. El motivo es la transmisión de información confidencial entre los miembros del Consejo.
Frente a esta amenaza, existen una serie de decisiones que toda empresa debe tomar, especialmente aquellas cuya seguridad del Consejo no esté garantizada.
¿TIENE LA TECNOLOGÍA ADECUADA PARA GESTIONAR LA CRISIS?
Las herramientas para la gestión de crisis de Diligent permiten a las empresas responder rápidamente, tener acceso a la información adecuada para tomar decisiones e incluso detectar señales de alerta antes de que sea demasiado tarde. Solicite una demostración para descubrir cómo estas herramientas de colaboración segura pueden ayudar a su organización en tiempos de crisis.
Qué es la ciberseguridad
Cuando hablamos de brecha de ciberseguridad nos referimos a toda incidencia, suceso inesperado o no deseado relacionado con la seguridad cuyas incidencias repercuten en detrimento de la seguridad del sistema de información.
Estos ataques a la seguridad informática de las empresas pueden llegar a generar graves repercusiones, por lo que trabajar para lograr la mayor eficiencia y eficacia de los sistemas de ciberseguridad debe convertirse en uno de los principales objetivos de cualquier organización.
Existen diferentes medidas a través de las que conseguir mejorar dicha seguridad, como veremos a continuación.
Decisiones enfocadas a mejorar la ciberseguridad del Consejo
Dar a conocer la gravedad del asunto
Dar a conocer la importancia que tiene la ciberseguridad, o, mejor dicho, la gravedad de sufrir un fallo en este aspecto, es la principal acción que se debe tomar. De esta manera, se evita recurrir a vías inseguras como pueda ser el correo electrónico, dado en numerosas empresas los miembros del Consejo tienden a enviar información confidencial utilizando esta herramienta, posiblemente por desconocimiento de la gravedad que supondría sufrir un ciberataque.
Poner todos los medios a disposición de la seguridad informática
Conseguir desarrollar una seguridad de los sistemas informáticos no es una tarea sencilla, sin embargo, aún más complicada es esta tarea cuando no se ponen a disposición de la ciberseguridad todos los medios disponibles.
Por lo tanto, los órganos de gobierno corporativo deben conocer y comprender el protocolo de actuación generado por el RGPD y ponerlo en marcha. Por lo tanto, los Consejos de Administración están obligados a facilitar los medios con los que proteger la integridad informática de la empresa.
Identificar las brechas de seguridad
La mejor manera de prevenir un ataque, es identificándolo. Por lo tanto, se debe crear un equipo encargado de identificar todas las posibles brechas de seguridad, así como la probabilidad de que estos ocurran y las diferentes soluciones.
Destacamos por lo tanto la importancia no solo de identificar correctamente cada brecha, sino de establecer un plan de acción, de tal manera que este posible riesgo pueda incluso convertirse en una oportunidad.
Seguridad informática de los proveedores
Comprobar que en el Consejo parte de la reunión se dedica a discutir la seguridad informática de todos los proveedores, de tal manera que se pueda confiar en todos los proveedores que trabajan con la empresa.
De la misma manera, han de analizarse tanto los proveedores pasados con los que se haya trabajado como los futuros, en todo aquello relacionado con la seguridad informática.
El papel del CIO
Es necesario verificar si el máximo responsable de ciberseguridad tiene una buena relación con los reguladores. El motivo por el cual este es un factor de vital importancia es la obligatoriedad de notificar cualquier incidente a la autoridad competente, ya que será más o menos complicado de notificar en base a esta relación mencionada.
El papel de Diligent
Estas son las principales decisiones que se deben tomar en torno a la ciberseguridad, sin embargo, existe una gran decisión relacionada con el aumento de la ciberseguridad que aún no hemos mencionado.
La utilización de un portal
Diligent pone a disposición de las empresas el portal más adecuado para lograr un buen gobierno corporativo, ofreciendo una herramienta adaptable a las necesidades de los órganos de gobierno corporativo de cada compañía.
La principal ventaja en relación a lo mencionado previamente es el notable aumento en la seguridad de la empresa, pues el portal de Diligent disminuye notablemente las probabilidades de sufrir este tipo de delincuencia.
Concluimos destacando de nuevo la importancia de dedicar tiempo para lograr la máxima ciberseguridad posible, debiéndose tomar las decisiones mencionadas en este artículo.
PROCESOS, CONSEJOS Y HERRAMIENTAS PARA GESTIONAR LA CRISIS
Los miembros del Consejo de Administración y los equipos directivos son responsables de liderar su organización en tiempos difíciles.
Descargue nuestra guía para descubrir las mejores prácticas y tecnología necesaria para gestionar y prevenir crisis con éxito.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Marzo 22, 2023
Retos de gobierno corporativo del sector de servicios profesionales
El sector profesional alude a un conjunto de personas que comparten una serie de destrezas, conocimientos y formación en un determinado ámbito laboral o industrial. Los profesionales de un sector específico suelen trabajar en empresas y organizaciones vinculadas con ese entorno, y comparten una serie de objetivos y retos comunes.
Marzo 10, 2023
Principales retos de desarrollo del gobierno corporativo en el sector de la automoción
En este artículo se describen los retos fundamentales de la optimización de un rendimiento sostenible, el cumplimiento legal y la reputación en el sector. Además de ello, se ofrece una invitación para que los Consejos de Administración puedan conocer cómo mejorar sus herramientas y acelerar la transformación digital. La industria…
Febrero 1, 2023
Preparación de la Temporada de Juntas en 2023
La Temporada de Juntas ofrece una oportunidad excelente para conocer cómo los negocios responden a desafíos y oportunidades en un entorno extremadamente volátil. También es el momento del calendario en el que el escrutinio de las partes interesadas está en su apogeo, ya que los accionistas, los inversores institucionales y activistas…
© 2023 Diligent Corporation