Consejo de Administración

Las funciones de un consejero de las que nadie habla

Hemos hablado muchas veces de las funciones de un consejero (en los siguientes artículos sobre el presidente del Consejo, el secretario del Consejo, y sobre otras funciones de los consejeros). En este sentido, hemos explicado que son los responsables del buen funcionamiento de las empresas y de la toma de decisiones. Pero, ¿qué sucede con todas esas funciones adicionales de las que nadie habla?

Hoy en día, los Consejeros no se pueden centrar en sus funciones básicas y olvidarse de todo lo demás. No, de hecho, la sociedad, los trabajadores, los accionistas y hasta las instituciones demandan un gobierno corporativo ético y moderno. Como consecuencia, la responsabilidad de que se cumplan ciertas normas éticas recae también sobre los hombros de los Consejeros.

Las invisibilizadas funciones de un consejero

1- Crear una buena cultura en el Consejo de Administración y resto de la empresa

Una de las funciones de un consejero de las que nadie suele hablar es la responsabilidad de crear una buena cultura en el Consejo de Administración y en la empresa en general. Para lograrlo, el consejero debe asegurarse de que los valores y la visión de la empresa se incluyen en todos los aspectos y decisiones que se toman en el Consejo y en otros ámbitos de la compañía.

Esta responsabilidad también implica asegurar que los líderes de la empresa permitan el crecimiento, el desarrollo profesional y que incentiven la comunicación y la libertad de expresión, además de que animen a todos a expresar sus puntos de vista libremente (incluso sus discrepancias).

Con estos objetivos, las funciones de un consejero consisten en ofrecer a todos las herramientas necesarias para que los equipos de trabajo estén alineados con la visión de la empresa y que todos busquen alcanzar un mismo objetivo, a pesar de las diferencias entre responsabilidades.

2- Más funciones de un consejero de las que hay que hablar: velar por la transparencia

La transparencia no debe ser solo un rasgo inherente de las comunicaciones con la sociedad y las instituciones, sino en todo momento. En este sentido, los distintos equipos y grupos dentro de la empresa deben mantener una comunicación transparente y eficiente sin excepciones.

Además, los consejeros también deben asegurarse de que se alcanzan los objetivos del buen gobierno corporativo, ya que una de las funciones de un consejero es asegurarse del cumplimiento de las normativas de los diferentes países. Y entre dichos objetivos, la CNMV en España recomienda incentivar la transparencia y la comunicación entre los miembros del Consejo.

SOLUCIONES DE DILIGENT

Las soluciones de Diligent permiten que los consejeros reciban la información más actualizada en todo momento y que puedan consultarla desde cualquier lugar y cualquier dispositivo. Diligent Boards le permite consultar todos los materiales de las reuniones del Consejo para tomar decisiones informadas e incentivar la colaboración y el debate en las reuniones. Solicite una presentación personalizada de Diligent Boards aquí.

3- Alcanzar los objetivos: otras responsabilidad para el consejero

Resulta especialmente importante, entre las funciones de un consejero, velar por el cumplimiento de los objetivos de gobierno moderno en RRHH.

En este punto, los consejeros deben vigilar que se respeten las normativas sobre diversidad de cada país para evitar favoritismos, despidos improcedentes y para asegurar que las retribuciones de empleados y miembros de los diferentes sectores sean las correctas.

Vinculado con lo anterior, los consejeros también se encargan de que se implementen y se cumplan los objetivos del buen gobierno corporativo y del gobierno corporativo moderno. Como consecuencia, son responsables de que la empresa cumpla con la cada vez más exigente ética corporativa.

Por último, hemos de añadir que, entre las funciones de un consejero de las que no se habla, es importante visibilizar aquella que tiene que ver con la responsabilidad de estar al tanto de todo lo que sucede en la empresa, en el sector y de lo que se prevé en un futuro cercano.

Además, debe asegurarse de que se dispone de toda la información, de forma clara y detallada. A raíz de ello, será responsabilidad de los consejeros disponer y ofrecer las herramientas de seguridad necesarias para comunicarse, colaborar y compartir cualquier dato confidencial de la forma más segura.

En definitiva, las funciones de un consejero van mucho más allá de las que siempre se suelen decir. Visibilizarlas contribuye tanto a poner en valor sus responsabilidades como a apostar por un presente y futuro óptimo para su empresa.

 

Board Portal Buyer’s Guide

With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.

BLOGS DESTACADOS