Ciberseguridad

Por qué las herramientas de Diligent ayudarán a su empresa a a evitar ataques cibernéticos

Las empresas han ido digitalizándose progresivamente durante las últimas décadas. Sin embargo, esta transformación digital ha experimentado un considerable impulso en estos últimos meses, motivado principalmente por la pandemia, que ha provocado que las empresas tengan que trabajar en remoto. Esto, a su vez, ha incremento enormemente los ciberriesgos y la probabilidad de sufrir un ataque cibernético.

Lo comprobamos con el mayor número de ciberataques provocados a grandes compañías o la publicación de informes como el Digital Trust Survey 2021, que pronostica un futuro aún más complicado en materia de ciberseguridad.

Ante esta perspectiva, protegerse frente a los ciberriesgos debe ser prioritario para las empresas, para lo que deberán contar imprescindiblemente con las herramientas adecuadas, como las que veremos en este post.

La ciberseguridad y la importancia de mitigar ataques cibernéticos

Es fundamental entender qué es la ciberseguridad y su importancia para así poder frenar eficazmente los ciberataques. Podemos definirla como toda incidencia no deseada cuyos efectos perjudican la seguridad de la información de las compañías. Se trata por lo tanto de sucesos inesperados que provocan grandes pérdidas tanto económicas como intangibles (como el valor o confianza en una marca), siendo estas últimas incluso más importantes.

Además, una vez ocurren estos sucesos, sus pérdidas son irremediables e inmensurables, por lo que las empresas deben poner el foco en mitigar los ataques cibernéticos, elaborando planes en los que se valoren las distintas amenazas, junto con la probabilidad de que ocurran, el impacto que provocarían y la forma de solventarlas.

Ahora bien, en cuanto a la prevención de las amenazas, dos de las principales razones por las que se producen los ciberataques son: el envío de información confidencial a través de herramientas poco seguras como el correo electrónico y el almacenamiento de esta en plataformas poco seguras, lo que incrementa considerablemente el ciberriesgo.

En definitiva, las empresas son las causantes de las brechas de ciberseguridad, lo que incrementa  la probabilidad de sufrir un ataque cibernético. Y la forma más eficaz de combatir todas estas amenazas es a través de implementación y utilización de herramientas seguras como las que Diligent pone a disposición de las empresas. Las vemos, a continuación:

Herramientas de Diligent para mitigar los ataques cibernéticos

El buen gobierno corporativo consiste, en parte, en encontrar las soluciones más eficientes y eficaces para gestionar los diferentes órganos de gobierno. Y es aquí donde Diligent cobra importancia, al poner a disposición de las empresas Governance Cloud: un grupo de herramientas de software conectadas entre sí para lograr proteger la información confidencial de los órganos de gobierno y otros departamentos de las empresas y, a su vez, mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos de estos órganos.

Governance Cloud está formado por las siguientes herramientas:

Diligent Boards

Un portal para el Consejo de Administración que permite compartir, revisar y modificar de forma segura toda la documentación manejada por este órgano de gobierno. Los consejeros pueden acceder a esta plataforma desde cualquier dispositivo, e incluso revisar documentos sin conexión a Internet.

Diligent Messenger

Permite a los miembros del Consejo comunicarse a través de una plataforma segura, eliminando así las probabilidades de sufrir un ciberataque.

Diligent Board Evaluations

Utilizada para evaluar el desempeño de los miembros del Consejo y realizar informes sobre los resultados de dichas evaluaciones.

Diligent Minutes

Permite redactar las actas de las reuniones del Consejo de Administración. Además, desde Diligent ofrecemos la siguiente guía que puede descargar: “Recomendaciones clave para redactar las actas de las reuniones del Consejo de Administración”.

Diligent Nominations

Permite a las empresas comparar la diversidad y composición de su Consejo de Administración.

Diligent Secure File Sharing

Utilizado para compartir datos confidenciales con terceros que necesiten acceso a una información concreta, por ejemplo, para analizar internamente a una compañía.

Diligent Entities

Centraliza los datos corporativos de las empresas simplificando de esta forma los procesos de gestión.

Ahora bien, aunque estas herramientas están enfocadas en lograr la máxima eficiencia, permitiendo por ejemplo la distribución de documentos e información fuera del horario de las reuniones, ¿cómo garantizan la protección frente a los ataques cibernéticos?

Diligent Cloud permite controlar los accesos, distribuir la documentación de forma automatizada, gestionar los derechos digitales, restringir y proteger las comunicaciones y propiedad intelectual confidencial, crear salas de datos virtuales para comunicarse con terceros (como auditores, de forma que solamente tengan acceso a determinada información), proporciona un control de versiones y una configuración avanzada de los permisos, limita las comunicaciones a canales encriptados, y ofrece otras muchas funcionalidades a las que puedes acceder solicitando una demostración.

En definitiva, unas características enfocadas en garantizar la protección de las empresas frente a los ataques cibernéticos. Además, como ya hemos señalado, utilizar estas herramientas es clave para:

  • Garantizar la máxima eficiencia y eficacia de los órganos de gobierno.
  • Impulsar el proceso de digitalización de la compañía.
  • Frenar la cada vez más creciente amenaza de los ciberdelincuentes.

Si quiere descubrir más sobre las herramientas de Diligent solicite una demostración aquí, de este modo podremos explicarle cómo se adaptan estas soluciones a las necesidades de su empresa.

Board Portal Buyer’s Guide

With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.

BLOGS DESTACADOS