Gobierno corporativo
Diversidad en el Consejo de Administración y otras características imprescindibles
La forma en la que las empresas trabajan ha de actualizarse constantemente, pues lo mismo ocurre con el mercado, especialmente tras la actual crisis sufrida, en la que los consumidores se relacionan de forma diferente con las marcas. De la misma forma que sus necesidades han cambiado.
Y será el Consejo de Administración el órgano encargado de llevar a cabo dicha transformación en las empresas. Para hacerlo, existen una serie de características que todo Consejo debe poseer, independientemente de los cambios que se produzcan en el mercado.
Nos referimos a la diversidad, transparencia, digitalización, enfoque en el largo plazo y control, características básicas para subsistir en el largo plazo. Todo ello, además, debe realizarse de acuerdo a lo que conocemos como Buen Gobierno Corporativo. Ahora bien, ¿por qué son tan importantes tales características?
Importancia de actuar de acuerdo al Buen Gobierno Corporativo
Como señalamos, las características que explicaremos a continuación deben ir acorde a lo conocido como Buen Gobierno Corporativo, pero, ¿qué se entiende por este concepto?
Lo podemos definir como el conjunto de normas, principios y procesos en los que se fundamentan los procedimientos de los órganos de gobierno de una empresa.
Es decir, la forma en que se regulan las relaciones entre el Consejo de Administración, Junta Directiva y accionistas, además de la forma en la que ha de actuarse en tanto que se toman decisiones clave para la empresa.
Ahora sí, ¿qué características debe poseer un Consejo de Administración?
MEJORE EL GOBIERNO CORPORATIVO Y LA DIVERSIDAD DE SU CONSEJO
Sabemos que encontrar al consejero ideal es una tarea complicada, y que lograr la diversidad entre los miembros del Consejo tampoco es tarea fácil. Por ello, en Diligent contamos con un módulo que le permite buscar a los mejores candidatos en una base de más de 125.000 perfiles, según las características deseadas. Descubra más sobre Diligent Nominations aquí, o solicite una demostración del producto aquí.
Importancia de la diversidad en el Consejo
Para las sociedades cotizadas la diversidad ha de valorarse prácticamente como una obligación, con el objetivo de conseguir credibilidad y estabilidad, siendo estos dos factores claves que difícilmente pueden alcanzarse cuando las empresas carecen de un buen gobierno corporativo.
Además, señalamos que más allá de ser una “obligación”, la realidad es que la diversidad en el Consejo de Administración es más bien todo lo contrario, es decir, una oportunidad.
Sin embargo, las empresas a menudo se plantean la siguiente cuestión: ¿Por qué contratar a personas de diferentes sexos, nacionalidades, experiencia, etc., si la falta de diversidad en el Consejo de Administración no ha sido un problema hasta el momento?
Para responde a esta pregunta, lo hacemos señalando un error muy habitual cometido por las empresas. Cuando estas trascurren por buenos momentos, se tiende a pensar que no es necesaria la aportación de mecanismos de control, auditores, consejeros independientes, contrapoderes al presidente o diversidad. Sin embargo, cuando estas entran en épocas de disrupción en las que la situación empeora, suele ser tarde para tomarse medidas que debían haberse tomado con anterioridad.
Por lo tanto, es una cuestión de prevención, y en lo que respecta a la diversidad, contar con personas de diferentes perfiles con diferentes opiniones, experiencias, conocimientos, edades, sexo, etc. solamente puede verse visto como una oportunidad.
En definitiva, en la actualidad no basta con ser productivo si al mismo tiempo tienes una visión enfocada en el corto plazo, pues de cara al futuro la empresa carecerá de los cimientos básicos para su sustento y crecimiento. Y por ello, es fundamental proyectar los riesgos para tomar decisiones anticipadas, pues cuando surgen problemas como la falta de diversidad, las soluciones ya no suelen ser tan efectivas.
Importancia de la transparencia en el Consejo
En segundo lugar, destacamos la importancia de la transparencia en los Consejos de Administración. Esta segunda característica se sustenta en tanto que el correcto funcionamiento de este órgano suele devenir en el correcto funcionamiento de la organización.
Por ello, este debe ser altamente eficaz, abierto y democrático, para lo que debe existir una correcta trasparencia, que se refleje en la orientación de la empresa hacia los objetivos establecidos y la actuación de este órgano como intermediario entre accionistas y directivos.
En este sentido, señalamos algunas de las principales formas a través de las que garantizar que el Consejo cuente con la máxima trasparencia posible:
- Verificar que no existe ningún fallo en la convocatoria: es fundamental que todos los miembros del Consejo reciban la convocatoria con la suficiente antelación con la que revisar toda la información previamente a cada reunión.
- Planificar con antelación el orden del día: una vez enviada la documentación, es vital que cada decisión tomada esté justificada por el conocimiento por parte de los consejeros de la información recibida.
- Dar visibilidad a la opinión de cada consejero: esto permite mejorar tanto la transparencia como la cohesión entre los miembros, demostrando que cada opinión se valora y tiene en consideración.
- Transparencia del CEO: En cuarto lugar, se debe buscar la claridad y sinceridad por parte del CEO al resto de consejeros, siendo este incluso el factor más determinante en la transparencia del Consejo.
Importancia de la digitalización
La tercera característica clave para cualquier Consejo es la importancia que ha de darse a la digitalización de este órgano. Pues de la misma forma que en repetidas ocasiones hemos trasladado le necesidad de que las empresas se actualicen, destacamos que dicha modernización debe ir acompañada de la misma actualización del Consejo.
Y dicha importancia puede verse reflejada en los positivos resultados de las empresas que ya se han actualizado, principalmente mediante la introducción de herramientas enfocadas al Consejo.
Además, la digitalización supone los siguientes beneficios:
- Incremento de la eficiencia de los Consejos: pues la documentación se envía de forma sencilla y a tiempo, lo que está relacionado con la transparencia. Además, permite agilizar tareas como la aprobación de actas o evaluaciones, pudiendo ser realizadas en los portales del Consejo.
- Incremento de la seguridad: pues se evita trabajar con sistemas inseguros como el correo electrónico o la nube, donde las probabilidades de sufrir un ciberataque son mucho más elevadas.
- Reducción de costes: en tanto que se eliminan los costes variables relacionados con la impresión de la documentación.
Importancia de mantener una visión del largo plazo
Otra característica fundamental para cualquier Consejo de Administración es la visión enfocada en el largo plazo, como ya hemos explicada al hablar de la importancia de la diversidad.
Para hacerlo, lo primero que debe hacer cualquier empresa es enfocarse en la estructura del Consejo, pues deben existir o en su defecto crearse los cimientos con los que enfocarse en el largo plazo. Ahora bien, ¿cómo puede ello lograrse?
Primer se debe definir claramente cuáles son la misión, visión y valores de la compañía, de tal manera que la toma de decisiones pueda ir enfocada a estos. Además, es importante recordar que, al ser el entorno tan cambiante, las compañías deben redefinir la misión, visión y valores periódicamente, dependiendo del tamaño y funcionamiento de cada compañía.
Y después de ello, y una vez establecidos los cimientos del Consejo, este órgano se debe enfocar en alcanzar la máxima cohesión posible, pues los miembros han de ser capaces de trabajar conjuntamente, enfocándose en alcanzar unos mismos objetivos.
Una vía con la que conseguir esta cohesión puede ser el establecimiento de un vocabulario común relacionado con la creación de valor para la compañía.
Importancia de mantener el control
Y, la última característica clave para cualquier Consejo de Administración es la importancia de mantener el control, que consiste en establecer la responsabilidad y papel de cada consejero, pudiendo así agilizar las reuniones de este órgano, pues cada consejero conoce con exactitud cuál es su ámbito de actuación y sus responsabilidades.
Además, se debe diferenciar entre el papel del Consejo de Administración y el de la Dirección, pues este último es quien se encarga de formular e implementar el proceso, mientras que el primero se encarga de la aprobación y revisión de este.
Por lo tanto, todo Consejo de Administración debe enfocarse en lograr que exista una diversidad, transparencia, digitalización, enfoque en el largo plazo y control, en vísperas al crecimiento de este y la organización. Y, como ya hemos mencionado, siempre de acuerdo a lo que conocemos como Buen Gobierno Corporativo.
INTEGRACIÓN Y FORMACIÓN DE NUEVOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Como hemos explicado, son muchos los Consejos de Administración que renuevan constantemente a sus consejeros. Por ello creemos que es necesario dar prioridad al proceso de integración y formación a fin de que los nuevos consejeros consigan integrarse y empezar a aportar valor rápidamente. Descubra nuestros consejos para que la integración se produzca rápida y eficientemente.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Marzo 22, 2023
Retos de gobierno corporativo del sector de servicios profesionales
El sector profesional alude a un conjunto de personas que comparten una serie de destrezas, conocimientos y formación en un determinado ámbito laboral o industrial. Los profesionales de un sector específico suelen trabajar en empresas y organizaciones vinculadas con ese entorno, y comparten una serie de objetivos y retos comunes.
Marzo 10, 2023
Principales retos de desarrollo del gobierno corporativo en el sector de la automoción
En este artículo se describen los retos fundamentales de la optimización de un rendimiento sostenible, el cumplimiento legal y la reputación en el sector. Además de ello, se ofrece una invitación para que los Consejos de Administración puedan conocer cómo mejorar sus herramientas y acelerar la transformación digital. La industria…
Febrero 1, 2023
Preparación de la Temporada de Juntas en 2023
La Temporada de Juntas ofrece una oportunidad excelente para conocer cómo los negocios responden a desafíos y oportunidades en un entorno extremadamente volátil. También es el momento del calendario en el que el escrutinio de las partes interesadas está en su apogeo, ya que los accionistas, los inversores institucionales y activistas…
© 2023 Diligent Corporation