Gobierno corporativo
La diversidad de género en el Consejo de Administración, un progreso lento a escala mundial
En este artículo, inspirado en un informe del Diligent Institute, se indaga sobre el progreso que se ha registrado en términos de paridad entre géneros en los Consejos de Administración del ámbito empresarial a escala mundial. El reportaje se fundamenta en el informe que publicó al respecto el Diligent Institute el 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Una de las aportaciones más interesantes de este estudio es que constata que las mujeres aportan una gama más amplia y rica de conocimientos en aspectos relacionados con ESG. A partir de esta evidencia, en un contexto a escala planetaria en el que los factores ESG centralizan las agendas de los Consejos de Administración, habrá que pesquisar si esa ventaja competitiva promedio que ofrecen las consejeras se convierte en un acicate para estimular una mayor (y mejor) igualdad en cuanto a la diversidad de género en los Consejos de Administración de las compañías de todo el mundo.
Datos que cartografían la diversidad de género en el Consejo de Administración a escala mundial
Los hallazgos derivados del estudio confeccionado por Diligent Institute señalan que la inclusión femenina general se encuentra actualmente en el 29% de la composición promedio a escala mundial en cuanto a diversidad de género de un Consejo de Administración. Esa cifra representa un leve crecimiento de la presencia femenina en los Consejos de Administración, en el ámbito planetario, en comparación con el 27% cuantificado en 2021.
Más profesionales femeninas que masculinos que prestan sus servicios a varios Consejos de Administración
Otro dato revelador que depara el informe elaborado por el Diligent Institute es que las empresas pueden estar recurriendo al mismo pequeño grupo de mujeres para los puestos en el Consejo de Administración. En ese sentido, se constata que el 52% de las consejeras ocupan más de un puesto para nutrir la diversidad de género en los diferentes Consejos de Administración, en comparación con solo el 36% de los consejeros masculinos que ejercen esa multiplicidad de responsabilidades en diferentes Consejos de Administración.
A pesar de la evidencia de que los niveles de representación femenina en los Consejos de Administración están aumentando, el informe también revela una prevalencia de más profesionales masculinos reclutados para las funciones como consejero con experiencia en la dirección de algún departamento en la empresa, una constatación que no sorprende si consideramos que hay más hombres en puestos de la C-Suite en comparación con las mujeres.
Reino Unido, nueva referencia en cuanto a diversidad de género en el Consejo de Administración
Recientemente, el Reino Unido celebró un importante hito: subió al segundo lugar en el ranking internacional de representación de mujeres vinculadas a las funciones directivas. Esto se traduce en que casi el 40 % de los puestos de consejeras del FTSE 100 del Reino Unido están actualmente ocupados por mujeres, en comparación con el 12,5 % de hace tan solo diez años. Además, casi un 38 % de mujeres están integradas en los Consejos de Administración de las empresas que conforman el FTSE 350. Aunque es cierto que está noticia representa un logro estimable, nuestros datos también sugieren que el 63 % de las consejeras en el FTSE 350 ocupan más de un puesto en los Consejos de Administración, en comparación con solo el 44 % de los consejeros masculinos.
Las consejeras tienen más probabilidades, por término medio, de ofrecer un perfil de cualificación ESG
Otro elemento reseñable que depara el estudio de Diligent es que un porcentaje ligeramente superior de consejeras tiene experiencia en tecnología, en comparación con los consejeros masculinos, un 8,2% frente a un 7,7% respectivamente. Además, el análisis de los perfiles de las consejeras depara que ofrecen el doble de probabilidades de tener experiencia en sostenibilidad, en comparación con sus homólogos masculinos.
En el informe de Diligent Institute publicado en julio de 2021, titulado Más allá de C-Suite, la investigación de hecho respaldó que es probable que las mujeres designadas para las Consejos de Administración aporten a los consejos habilidades menos tradicionales como recursos humanos, ESG, tecnología y marketing. El caso es que las deliberaciones en los Consejos se están volviendo cada más complejas, y tener personas con esa clase de cualificaciones y capacidades en un Consejo se antoja fundamental para analizar los retos y dificultades empresariales desde diferentes perspectivas. En general, los Consejos de Administración deben parecerse cada vez más a los consumidores a los que sirven, para así sintonizar con mayor facilidad y profundidad con ellos (lo que se traducirá en una mayor calidad de los productos y servicios que ofrecen, más vinculados con los grupos de interés a los que van dirigidos). En esa dirección, incorporar más talento femenino, dotado con habilidades menos convencionales y una capacitación más completa para abordar los nuevos desafíos empresariales, puede ser una de las claves para construir ese avance.
Japón, un nuevo paradigma en las discusiones sobre diversidad de género en el Consejo
Los resultados de nuestra investigación sugieren que la representación femenina de Japón en el ámbito de los Consejos va muy por detrás de la de otros países y regiones del mundo, como Estados Unidos y Europa.
Este año, Diligent Institute se asoció con HR Governance Leaders (HRGL) en Japón para favorecer el desarrollo de una mayor diversidad de género en los Consejos de Administración del país nipón. Un análisis histórico de la realidad empresarial japonesa revela que el buen gobierno corporativo, la sostenibilidad y la gestión de la entrada de capital han estado en el radar de muchas empresas japonesas durante mucho tiempo. Sin embargo, actualmente las autoridades de la considerada como tercera economía mundial, después de Estados Unidos y China, están revisando el Código de Gobierno Corporativo, con la idea de incluir el requisito de una mayor diversidad de en los Consejos de Administración, una mayor proporción de consejeros independientes y una divulgación transparente en torno a la sostenibilidad, con la idea de apoyar a las empresas niponas a mejorar su gobierno y competitividad.
La mayoría de las empresas Nikkei 225 ya han logrado algún progreso en estas áreas, pero la introducción de la nueva regulación acelerará las mejoras en todo el mercado japonés, lo que facilitará reuniones más estructuradas, un acceso más fácil a la documentación y la posibilidad de un diálogo fluido con las empresas. En muchos sentidos, la diversidad en los Consejos en Japón ha tenido un progreso lento debido a la sociedad patriarcal que tiene el país del sol naciente, pero con este gran impulso, es probable que se registre un cambio tremendo en la conformación del paradigma que guía la composición de los Consejos de Administración nipones, apostando por una mayor diversidad.
El buen gobierno no solo requiere de una mayor riqueza de ideas, a veces contrapuestas, en los Consejos de Administración, sino que comporta que los componentes de esos Consejos ofrezcan una mayor diversidad de puntos de vista, que aporten enfoques y procedimientos alternativos, que posibiliten desarrollos corporativos más ricos, diversos y disruptivos. En síntesis: cuando se fomenta la diversidad, se beneficia a la organización en general y a todos los grupos de interés vinculados a su organización.
Si le interesa descubrir otras tendencias del gobierno corporativo en este 2022, descargue este informe.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Marzo 22, 2023
Retos de gobierno corporativo del sector de servicios profesionales
El sector profesional alude a un conjunto de personas que comparten una serie de destrezas, conocimientos y formación en un determinado ámbito laboral o industrial. Los profesionales de un sector específico suelen trabajar en empresas y organizaciones vinculadas con ese entorno, y comparten una serie de objetivos y retos comunes.
Marzo 10, 2023
Principales retos de desarrollo del gobierno corporativo en el sector de la automoción
En este artículo se describen los retos fundamentales de la optimización de un rendimiento sostenible, el cumplimiento legal y la reputación en el sector. Además de ello, se ofrece una invitación para que los Consejos de Administración puedan conocer cómo mejorar sus herramientas y acelerar la transformación digital. La industria…
Febrero 1, 2023
Preparación de la Temporada de Juntas en 2023
La Temporada de Juntas ofrece una oportunidad excelente para conocer cómo los negocios responden a desafíos y oportunidades en un entorno extremadamente volátil. También es el momento del calendario en el que el escrutinio de las partes interesadas está en su apogeo, ya que los accionistas, los inversores institucionales y activistas…
© 2023 Diligent Corporation