Consejo de Administración
El papel del Consejero Coordinador
Este artículo tiene su referencia en una información previa de Diligent, elaborada por Ana Plaza, enfocado en la figura del Presidente No Ejecutivo, donde ya se menciona al Consejero Independiente Coordinador o también conocido como LID, por sus siglas en inglés, de Lead Independent Director. En este reportaje se profundiza en lo que representa la figura del Consejero Coordinador, aportando información sobre quién es y qué responsabilidades tiene, por qué es importante su función, al tiempo que se analizan las tendencias de mercados en la separación de funciones entre el Presidente y el LID.
Definición del rol del Consejero Independiente Coordinador
En países de la Unión Europea, como España, los Códigos de Gobierno Corporativo se refieren a la posibilidad (no se estipula como tal una obligación), de contar con la figura de un Consejero Coordinador entre los miembros independientes del Consejo de Administración.
Al no haber un consenso a escala europea, la legislación en relación al LID varía en función de cada país. Según el Informe titulado ´El Consejero Coordinador´, producido por las entidades Global Corporation Center, la auditora EY, y la escuela de negocios IE: “En España, sin perjuicio de sus obligaciones legalmente establecidas de forma específica, el Código recomienda que el consejero coordinador asuma responsabilidad en las relaciones con accionistas en materia de gobierno corporativo, gestione el plan de sucesión del presidente, y presida el Consejo de Administración en los casos de ausencia del presidente; asimismo, debería canalizar las preocupaciones de los consejeros no ejecutivos, sean independientes, sean dominicales no ejecutivos.”
Por qué es importante el Consejero Independiente Coordinador
En dicho Informe, se indica la fecha oficial de inicio: “La figura del consejero coordinador se introdujo legalmente en España con la reforma de la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo llevada a cabo por la Ley 31/2014, de 3 de diciembre.” No obstante, la problemática venía de lejos, ya se había planteado la posibilidad de la creación de un cargo de Consejero Coordinador para sociedades que operan en los mercados bursátiles desde el año 1997.
El LID debe de aunar una serie de experiencias, conocimientos y valores, como, por ejemplo, trayectoria profesional en Consejos de Dirección y Administración de empresas. También resulta muy relevante que aglutine experiencia a escala internacional en gobierno corporativo, capacidad de análisis y síntesis para escuchar y aportar ideas en base a casos previos, etc. Gracias a esa clase de bagaje, podrá actuar de manera creíble, honrada e independiente, manejando con perspectiva las presiones del Consejo de Administración y establecerá su rol de forma clara y respetada dentro del mismo.
Separación de cargos del Presidente y del Consejero Independiente Coordinador
El informe El gobierno corporativo y los inversores institucionales, publicado en el año 2022 por parte de Georgeson, empresa norteamericana dedicada a la comunicación a accionistas, y Cuatrecasas, bufete de abogados destacado en países de habla hispana, analiza cómo ha ido evolucionando la separación de cargos y funciones que desempeñan el presidente, el primer ejecutivo y el LID en los últimos tres años.
El estudio constata que sigue apareciendo con frecuencia la figura de un presidente ejecutivo en empresas cotizadas en la bolsa de valores. En ese sentido, queda de relieve que ha sido muy habitual constatar que el cargo de presidente del Consejo de Administración es desempeñado por un consejero ejecutivo.
En ese sentido, resulta clave mantener una serie de medidas para dicho nombramiento, que requiere el voto a favor de dos tercios de los miembros del Consejo de Administración. También se debe de nombrar a un LID para que intermedie entre los consejeros independientes y el presidente.
En general, se aconseja votar en contra de la reelección de presidentes que a su vez son primeros ejecutivos de la compañía, teniendo siempre en cuenta que no existe tal legislación en España y, por tanto, hay que analizar de manera específica las peculiaridades de cada Consejo de Administración.
Dicho informe sobre el gobierno corporativo y los inversores institucionales, también aclara que: “los proxy advisors Glass Lewis y Corporance indican que podrían emitir una recomendación de voto en contra del presidente del Consejo cuando los cargos de presidente y consejero ejecutivo estén unificados y no se hayan implementado medidas para prevenir potenciales conflictos de intereses derivados de la combinación de ambos cargos, como, por ejemplo, nombrar un lead independent director.”
Cómo se articula la figura del consejero coordinador en las empresas del IBEX 35
Para comprender mejor la situación a escala local en España, el informe describe que: “en julio de 2021, seis de las compañías del IBEX 35 analizadas tenían los cargos unificados. Las 28 compañías restantes contaban con un presidente del consejo y un consejero delegado y, en 11 de ellas, el presidente tenía la condición de ejecutivo. No obstante, y de acuerdo con los estándares internacionales, pese al carácter ejecutivo del presidente, la presencia de un Consejero Delegado, con facultades y funciones diferenciadas de las del presidente del consejo, sirve como una medida de contrapeso para evitar la concentración de poder.”
En España, la mitad de los presidentes del IBEX-35 son también ejecutivos, aunque se espera que se desarrolle una tendencia en la que habrá una mayor división de funciones en los años venideros, para mejorar así el gobierno corporativo y garantizar una mayor independencia en la toma de decisiones del Consejo de Administración.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Marzo 22, 2023
Retos de gobierno corporativo del sector de servicios profesionales
El sector profesional alude a un conjunto de personas que comparten una serie de destrezas, conocimientos y formación en un determinado ámbito laboral o industrial. Los profesionales de un sector específico suelen trabajar en empresas y organizaciones vinculadas con ese entorno, y comparten una serie de objetivos y retos comunes.
Marzo 10, 2023
Principales retos de desarrollo del gobierno corporativo en el sector de la automoción
En este artículo se describen los retos fundamentales de la optimización de un rendimiento sostenible, el cumplimiento legal y la reputación en el sector. Además de ello, se ofrece una invitación para que los Consejos de Administración puedan conocer cómo mejorar sus herramientas y acelerar la transformación digital. La industria…
Febrero 1, 2023
Preparación de la Temporada de Juntas en 2023
La Temporada de Juntas ofrece una oportunidad excelente para conocer cómo los negocios responden a desafíos y oportunidades en un entorno extremadamente volátil. También es el momento del calendario en el que el escrutinio de las partes interesadas está en su apogeo, ya que los accionistas, los inversores institucionales y activistas…
© 2023 Diligent Corporation