Consejo de Administración
La empresa familiar y el Gobierno Corporativo
La estructura empresarial de nuestro país se caracteriza por un 98,4% de empresas con menos de 50 trabajadores, muchas de ellas de carácter familiar, también algunas de las grandes lo son. El reto está en hacerlas crecer, y para ello deben hacer frente a desafíos relativos a la internacionalización, el acceso a la financiación, la atracción de talento o la innovación. La empresa familiar, plenamente consciente de ello, es una figura clave en la economía española, y necesita apoyarse en un buen Gobierno Corporativo para conseguirlo.
En el Barómetro de la Empresa Familiar, elaborado por KPMG en colaboración con el Instituto de la Empresa Familiar, se analizan las tendencias y prioridades de este colectivo en relación a varios temas relacionados con la economía y la empresa. En 2019, en un entorno de bastante incertidumbre política y económica y mucho antes del estallido del coronavirus, dos terceras partes de las empresas familiares se mostraban bastante optimistas sobre las perspectivas para los siguientes doce meses. Esta confianza se basa en parte sobre los buenos resultados obtenidos en 2019 con incrementos de facturación en el 65% de los casos.
La Empresa Familiar apuesta por la innovación, en un 78% se trata de la principal prioridad de inversión, compartida también por las nuevas generaciones. En segundo lugar, la formación de los empleados es la otra gran apuesta a la hora de invertir. A la hora de financiar su crecimiento, claramente apuestan por opciones que les permiten mantener el control, como son la capitalización de beneficios, las aportaciones familiares o la financiación bancaria. En cuanto a sus principales inquietudes, los cambios regulatorios son la primera preocupación, junto con la incertidumbre política, los riesgos geopolíticos, el descenso de la rentabilidad y la guerra por el talento.
Emprender esta senda de crecimiento y hacer frente a todos estos retos, requiere de un Gobierno Corporativo establecido, claro y trasparente. A medida que la empresa crezca, se incorporarán nuevos actores y se generarán nuevos conflictos, que deben ser previstos y debidamente anticipados.
DILIGENT Y EL GOBIERNO CORPORATIVO
Una vez constituido su Consejo de Administración, debería buscar herramientas para garantizar la eficacia de los procesos de gestión del Gobierno Corporativo. Diligent cuenta con varias soluciones que le ayudarán a agilizar los procesos y garantizar la documentación que se comparte en las reuniones del Consejo. Solicite una demostración para descubrir dichas herramientas.
El Gobierno Corporativo es un conjunto de reglas y mecanismos que regulan las relaciones entre los propietarios, el consejo de administración y todos los demás involucrados (empleados, clientes, proveedores, terceros) velando por una misma Visión y un conjunto de Valores que deben perdurar en el tiempo, asegurando el traspaso a generaciones futuras.
La estructura de Gobierno Corporativo debe definirse de acuerdo a las características únicas de cada empresa familiar y estar diseñada para cumplir el objetivo que se persigue. Es fundamental que la propiedad, el consejo de administración y la dirección de la empresa tengan sus ámbitos bien definidos y diferenciados, quedando establecido en cuál de ellos se tomará cada decisión.
El Consejo de Familia representa los intereses de los propietarios, debe regular las relaciones entre la familia y la empresa, teniendo en cuenta el equilibrio de las distintas ramas de la familia a lo largo del tiempo, y quedar recogido en un Protocolo Familiar.
El Consejo de Administración se nombrará a tenor de lo previamente acordado. Es aconsejable que tenga un tamaño reducido, que en una primera fase se cuente con asesores externos y posteriormente se valore la necesidad de contar con consejeros independientes. Los Estatutos Sociales determinarán las funciones que son indelegables por parte del Consejo que contará así mismo con un Reglamento Interno que determinará todo lo relativo a su funcionamiento.
El Gobierno Corporativo lleva consigo la gestión de los riesgos que pueden afectar a la empresa, tiene la responsabilidad de asegurar que se hace una gestión efectiva de dichos riesgos, con procedimientos de control que mitiguen sus efectos y que sean convenientemente supervisados.
El momento de la sucesión será uno de los más críticos que la empresa deba atravesar, y por ello es un elemento esencial de buen Gobierno Corporativo la existencia de un Plan de sucesión, que estipule como actuar cuando llegue el momento. La sucesión puede afectar tanto a la propiedad como a la dirección. Si se trata de la trasmisión de la propiedad, dos de cada tres empresas no tienen planes al respecto, lo que puede convertirse llegado el momento en un factor muy complejo de afrontar. Sobre la sucesión de la dirección, la clave está en anticipar su planificación, definiendo los criterios del sucesor y el modo en que se acometerá el proceso. En este caso, una de cada dos empresas ya tiene un procedimiento consensuado o está trabajando en ello.
Una buena estructura de Gobierno Corporativo, junto con un plan de sucesión y su formación antes de que llegue el momento, contribuirán de forma muy notable al éxito de continuidad en la empresa familiar. El equilibrio entre las preocupaciones de la familia y los intereses del propio negocio deben estar presentes en todo momento al establecer el modelo de Gobierno Corporativo de tal forma que sea útil, que sea trasparente, que sea rentable y que suponga una oportunidad de crecimiento para la empresa.
LIBRO BLANCO
Descubra en nuestro libro blanco cuáles son las prácticas de los mejores consejos de administración del mundo. Si está a punto de constituir un Consejo, será muy útil para evitar errores. Descargue la guía aquí.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Marzo 22, 2023
Retos de gobierno corporativo del sector de servicios profesionales
El sector profesional alude a un conjunto de personas que comparten una serie de destrezas, conocimientos y formación en un determinado ámbito laboral o industrial. Los profesionales de un sector específico suelen trabajar en empresas y organizaciones vinculadas con ese entorno, y comparten una serie de objetivos y retos comunes.
Marzo 10, 2023
Principales retos de desarrollo del gobierno corporativo en el sector de la automoción
En este artículo se describen los retos fundamentales de la optimización de un rendimiento sostenible, el cumplimiento legal y la reputación en el sector. Además de ello, se ofrece una invitación para que los Consejos de Administración puedan conocer cómo mejorar sus herramientas y acelerar la transformación digital. La industria…
Febrero 1, 2023
Preparación de la Temporada de Juntas en 2023
La Temporada de Juntas ofrece una oportunidad excelente para conocer cómo los negocios responden a desafíos y oportunidades en un entorno extremadamente volátil. También es el momento del calendario en el que el escrutinio de las partes interesadas está en su apogeo, ya que los accionistas, los inversores institucionales y activistas…
© 2023 Diligent Corporation