Ciberseguridad
La estrategia de ciberseguridad en la empresa
El riesgo en Internet ha crecido tanto en los últimos años, como la necesidad de las empresas de contar con una estrategia de ciberseguridad lo suficientemente fuerte como para reducir al máximo cualquier posibilidad de daño a las compañías. Esa estrategia de ciberseguridad se ha vuelto tan importante como lo es la seguridad física de la compañía.
La empresa online
Hace unos años, al pensar en la seguridad de un negocio, lo que se nos venía a la mente eran cámaras y bancos. Sin embargo, las cosas hoy en día son diferentes.
La mayor parte de las decisiones (si no es que todas) de las empresas actuales se ejecutan en Internet. Pagos, trámites burocráticos, servicios, convenios, etc. La mayor parte de todo lo que se ejecuta, deja rastro. Y ese rastro deja riesgos que hackers a nivel mundial han sabido aprovechar. Robos, estafas y hasta filtración de información clasificada es parte de lo que las noticias reportan cada día. Las empresas de hoy viven en la red y la seguridad de lo que allí se guarda es fundamental en ella.
Para mantener tanto la confianza como la credibilidad de una compañía, es prioritario salvaguardar lo que se comparte en la nube. De ahí, el por qué este es un tema tan serio.
Por eso es tan importante que una de las prioridades de los planes de seguridad empresariales sea el que manejan nuestros ordenadores.
Consejo de Administración: decisiones y definición de la estrategia de ciberseguridad
El órgano que debe priorizar que dicha estrategia de ciberseguridad se cumpla es, por supuesto, el Consejo de Administración, tanto por el bien de la compañía como por el resguardo de su trabajo.
El Consejo es quien debe tomar y ejecutar todas las decisiones importantes de la empresa. Es decir, es el líder en prevención de riesgos y la guía de acción.
De ahí, que empezar por concienciar a los miembros del Consejo sobre los posibles riesgos cibernéticos es uno de los primeros pasos a dar.
Prevenir riesgos
El panorama y el marco de posibles peligros es amplio y variado. La ciberseguridad es un tema internacional que abarca muchas legislaciones. Por ello, es indispensable estar preparado. La prevención del riesgo es, luego de la consciencia de éste, el paso fundamental. Como dice el dicho, “más vale prevenir cuando hay tanto que se puede lamentar”.
La empresa, liderada por el Consejo de Administración, debe gestionar prioritariamente, un plan de prevención de riesgo. Este abarcará desde el reforzamiento de ordenadores y contraseñas, hasta el plan de contención, en caso de un posible ataque. Estar preparados para afrontar una posible crisis es tan importante como las acciones para evitar que suceda.
Asegúrese de que las comunicaciones entre los miembros del Consejo de Administración se llevan a cabo en un entorno seguro, lea esta guía para descubrir los motivos por los que el correo electrónico, u otras herramientas de comunicación, no deberían usarse para compartir detalles o debatir decisiones del Consejo de Adminstración.
Líder al accionar
El liderazgo de la ciberseguridad, tanto en su etapa preventiva como en la resolutiva de crisis, recae en el Consejo de Administración.
Por ello, éste debe estar preparado para saber qué hacer y cómo actuar. La preparación de cada uno de sus miembros, el protocolo y el plan de acción es fundamental en la estrategia. Es decir, un plan de acción rápido, bien pensado y ejecutado es el que marca la diferencia.
Auditoría
Por supuesto, el control de que todo marche en orden también es más que fundamental. Los tiempos, las tecnologías y los riesgos cambian y, por ello, los planes de seguridad también deben adaptarse. Y eso sólo se logra de la mano de auditorías como indica INCIBE en este artículo. Las auditorías deberán además de buscar posibles resquicios por los cuales entrar a nuestros servidores, asegurar que actualizamos constantemente los controles según avanzan las tendencias y los riesgos.
Una auditoría en este tema cada seis meses es lo mínimo esperado. Y no es un trabajo simple, no es algo que para nada deba descuidarse; pero tener este aspecto cibernético controlado puede marcar la diferencia en el futuro de nuestras compañías.
Proteger la información del Consejo de Administración con Diligent Boards
Dado el alto nivel de riesgo en la actualidad, los consejos de administración y la alta dirección deben hacer más que supervisar la ciberseguridad en una organización. La seguridad también debe ser una parte permanente de la conducta de los consejos de administración. Deben dar ejemplo de las mejores prácticas de seguridad desde las más altas posiciones.
Por ello es imprescindible que el Consejo de Administración cuente con la plataforma adecuada para administrar la información, para comunicarse y para que sus miembros colaboren. Diligent Boards facilita y simplifica el modo en que se producen y entregan los materiales para los Consejos de Administración y ofrece ventajas prácticas como la reducción de costes de producción, el apoyo a la sostenibilidad y el ahorro de tiempo en cuestiones informáticas y administrativas a consejeros de todo el mundo. Todo esto se realiza en un entorno seguro en el que los documentos cuentan con un cifrado de 256 bits, es decir, un cifrado que incluso los criminales informáticos más avezados usando la tecnología más avanzada tardarían una eternidad en quebrantar.
Descubra más sobre Diligent Boards, solicite una demostración hoy mismo y le presentaremos todas sus funciones y demostraremos que nuestros productos están programados y creados para proteger los datos más sensibles de su empresa.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Diciembre 16, 2022
Cómo conseguir la participación del Consejo de Administración en materia de ciberseguridad
Conseguir que el Consejo de Administración se comprometa con los asuntos relacionados con la ciberseguridad debería ser cada vez más fácil. Casi todas las empresas se han digitalizado, o están en proceso de hacerlo, y los riesgos de interrupción de la infraestructura informática y los datos que contiene son cada…
Julio 28, 2022
4 frases que debes mencionar cuando sufras una brecha de seguridad
En este artículo se aportan 4 pautas, sintetizadas en 4 frases guía, que ilustran el procedimiento que deben seguir el CISO (El Director de Sistemas de Información de una empresa) para transmitir a los líderes empresariales las claves que deben estructurar un protocolo corporativo cuando una empresa debe afrontar…
Junio 2, 2022
El papel del director jurídico en el gobierno corporativo
El director jurídico de una empresa en España ejerce, con frecuencia, también como secretario general o secretario del Consejo. De cualquier manera, en aquellos casos en los que no forma parte del Consejo de Administración, el director jurídico sigue desempeñando un rol estratégico fundamental en el gobierno corporativo y el…
© 2023 Diligent Corporation