Gobierno corporativo
Estrategias enfocadas en mejorar la Responsabilidad Social Corporativa
Actualmente se ha trasladado a las empresas de todo el mundo la importancia de satisfacer las expectativas de los clientes, trabajadores, accionistas y proveedores desde una perspectiva social y medioambiental. Es decir, lo que conocemos como Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Sin embargo, pese a los grandes esfuerzos realizados, aún queda mucho camino por recorrer en lo que respecta no solo a la importancia de fomentar la RSC, sino también en cuanto a la aplicación de estas prácticas. El motivo es que muchas empresas invierten el dinero y tiempo pertinentes a dichas cuestiones, pero carecen de estrategias acordes a dicha inversión.
Por lo tanto, el principal objetivo de este post es dar a conocer 3 de las estrategias principales que deberían adoptarse por las empresas preocupadas por la RSC, que sin embargo fracasan en la forma de lograr satisfacer las expectativas sociales y medioambientales. Todo ello, con el objetivo de contribuir a la modificación positiva de la realidad social, política, económica, ambiental y cultural existente en la actualidad.
Las 3 pes: Personas, planeta y productividad
La primera de estas estrategias se basa en fomentar estos 3 pilares básicos: las personas, el planeta y la productividad, por supuesto, buscando la forma de sustentar estos 3 valores de igual forma. Y todo ello ligado a la importancia de sacar el máximo beneficio dentro de la empresa.
Recordamos que la RSC contribuye a generar réditos tanto de forma directa como indirecta, incrementando la fidelidad de los empleados o facilitando el acceso a la inversión, como veremos más adelante en el apartado de beneficios de la RSC en las empresas.
Establece un enfoque basado en el largo plazo
Es evidente que la aplicación de prácticas social y medioambientalmente responsables genera resultados muy positivos en las empresas, ya que si no fuese así serían pocas las compañías que apostarían por ello.
Sin embargo, la aplicación de estas prácticas debe ser vista como una inversión para el medio o largo plazo. De hecho, aquellas acciones dirigidas a generar resultados en el corto plazo pueden ser vistas como oportunistas o meras estrategias de marketing.
Y, por supuesto, al igual que ocurre con el resto de estrategias, debe existir una revisión periódica que permita controlar los resultados que se están obteniendo con la aplicación de prácticas responsables.
Este es un error común en muchas empresas, que deciden tomar acciones que contribuyan a mejorar la RSC de su compañía, pero que sin embargo no miden sus resultados, esperando que estos lleguen en el medio o largo plazo. En contraposición a esto, y como parte de la estrategia, se deben revisar las estrategias ESC para comprobar que siguen en armonía con los objetivos empresariales.
LOGRE UN BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CON DILIGENT
Si quiere descubrir nuestras soluciones de gobierno corporativo moderno que le ayudarán a lograr un buen gobierno corporativo, rellene este formulario y nos pondremos en contacto con usted.
Creación de un plan de acción concreto
Para concluir con el apartado de las estrategias, destacamos que se debe crear un plan de acción concreto, pero, ¿qué significa esto?
Para explicarlo, es necesario entender lo siguiente: cuando surgió lo que conocemos como Responsabilidad Social Corporativa, las empresas comenzaron a hacer todo tipo de campañas enfocadas en mostrar al resto del mundo su preocupación por las cuestiones sociales, medioambientales, etc. Y de todas las acciones que se han ido creando, muchas han funcionado, mientras que otras tantas no lo han hecho.
En la actualidad, existe una tendencia a “repetir” determinadas campañas que sí han funcionado. Sin embargo, y como es lógico, que un determinado plan de acción sea válido para una empresa en un determinado momento, no significa que también lo sea para otra empresa en otro momento determinado.
Y es por ello que las empresas deben crear planes de acción concretos. Ahora bien, esto no significa que no deba prestarse atención a lo que se ha hecho hasta el momento, más bien todo lo contrario. De hecho, analizar anteriores campañas tanto de tu empresa como de otras (ya sean competidoras o no) es un factor clave dentro de tu estrategia de Responsabilidad Social Corporativa.
Y de esta forma se podrá conocer no solo qué ha funcionado hasta el momento y que no, sino que se evitará “copiar” una idea anterior, con lo que ello conlleva legalmente y de cara al público.
Beneficios de la Responsabilidad Social Corporativa en las empresas
Explicadas las estrategias que se deben seguir, recordamos cuáles son las ventajas principales ligadas a la inversión en RSC, siempre desde una perspectiva del medio o largo plazo, ya que, como hemos señalado, estos resultados no se consiguen de un día para otro.
- Mejora de la imagen de marca de cara no solo a los clientes, sino también a los proveedores, accionistas o empleados. Estos últimos por su parte serán más fieles a la compañía.
- También serán más fieles los consumidores de una marca con la que compartan estándares éticos, comprometidos con el medio ambiente y la sociedad.
- Aporta un valor añadido en comparación con la competencia, o bien son los competidores quienes aportan dicho valor diferencial cuando tu compañía no valora la RSC.
- Los consumidores serán más favorables a seguir a tu compañía, hablar positivamente de esta o comprar sus productos o servicios.
- Mayor facilidad para acceder a financiación. De hecho, la Responsabilidad Social Corporativa puede ser un requisito indispensable de muchos fondos de inversión.
- Cumplir con las normativas éticas facilita la entrada a nuevos mercados.
- Incrementa la credibilidad de la compañía, además de hacer a esta más cercana a los consumidores, al compartir preocupaciones similares.
Para concluir, remarcamos la importancia de fomentar la Responsabilidad Social Corporativa con vistas al crecimiento organizacional, pero siempre recordando la importancia de hacerlo desde una perspectiva social y medioambiental.
DIGITALICE SU GOBIERNO CORPORATIVO PARA MINIMIZAR EL IMPACTO DEL COVID-19
Se ha vuelto imprescindible adaptar el teletrabajo a los órganos de Gobierno Corporativo. Por ello ahora más que nunca resulta clave para las empresas digitalizar su Consejo de Administración. Solicite una demostración para descubrir cómo asegurar que las sesiones de sus órganos de gobierno siguen llevándose a cabo sin interrupciones y minimizar así el impacto del coronavirus en su empresa.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Marzo 22, 2023
Retos de gobierno corporativo del sector de servicios profesionales
El sector profesional alude a un conjunto de personas que comparten una serie de destrezas, conocimientos y formación en un determinado ámbito laboral o industrial. Los profesionales de un sector específico suelen trabajar en empresas y organizaciones vinculadas con ese entorno, y comparten una serie de objetivos y retos comunes.
Marzo 10, 2023
Principales retos de desarrollo del gobierno corporativo en el sector de la automoción
En este artículo se describen los retos fundamentales de la optimización de un rendimiento sostenible, el cumplimiento legal y la reputación en el sector. Además de ello, se ofrece una invitación para que los Consejos de Administración puedan conocer cómo mejorar sus herramientas y acelerar la transformación digital. La industria…
Febrero 1, 2023
Preparación de la Temporada de Juntas en 2023
La Temporada de Juntas ofrece una oportunidad excelente para conocer cómo los negocios responden a desafíos y oportunidades en un entorno extremadamente volátil. También es el momento del calendario en el que el escrutinio de las partes interesadas está en su apogeo, ya que los accionistas, los inversores institucionales y activistas…
© 2023 Diligent Corporation