Consejo de Administración
La estructura del Consejo de Administración de las empresas familiares
La diferencia entre el Consejo de Administración de las empresas familiares y el mismo Consejo en las empresas cotizadas es muy notable. Tal es la diferencia que esta se refleja desde la estructura y composición del mismo hasta la frecuencia en la que han de reunirse.
Debemos considerar cuál es la condición de nuestra empresa, de tal manera que la composición del Consejo se establezca de acuerdo con esta. La importancia de este factor viene determinada porque los errores cometidos por el equipo directivo de una empresa familiar suponen un riesgo mucho más elevado, pudiendo generar un problema de grandes magnitudes. El principal motivo es la escasa trayectoria generacional de las empresas familiares, que habitualmente no superan la transición a la segunda generación familiar.
En este artículo vamos a explicar cuáles son las principales diferencias existentes entre el Consejo de Administración de las empresas cotizadas y el mismo en las empresas familiares, así como la composición, tamaño, estructura y frecuencia de reuniones de este último tipo de empresas mencionadas.
Diferencias del Consejo de Administración de una empresa cotizada y familiar
La principal diferencia entre ambos Consejos de Administración reside en que en las empresas cotizadas el Consejo se encarga principalmente de definir cuál es la estrategia que ha de seguir la empresa, en tanto que en las empresas familiares los órganos de gobierno se consideran de vital importancia, a la hora de tomar decisiones las cuales marcarán el devenir de la empresa.
Por este motivo, han de construirse un adecuado Consejo de Administración y Junta General, dedicando el tiempo requerido y teniendo en cuenta los diferentes factores que intervienen en la construcción de estos, que veremos a continuación.
¿TIENE LA TECNOLOGÍA ADECUADA PARA GESTIONAR LA CRISIS?
Las herramientas para la gestión de crisis de Diligent permiten a las empresas responder rápidamente, tener acceso a la información adecuada para tomar decisiones e incluso detectar señales de alerta antes de que sea demasiado tarde. Solicite una demostración para descubrir cómo estas herramientas de colaboración segura pueden ayudar a su organización en tiempos de crisis.
Cómo debe ser el Consejo de Administración en una empresa familiar
Cuando las empresas familiares toman la decisión de incorporar una pieza tan fundamental como es el Consejo de Administración, lo hacen con perspectivas de crecimiento, en base a la incorporación de expertos en esta materia.
Esta decisión es muy relevante, y han de estudiarse con detenimiento los diferentes factores que lo componen.
La mejor composición
Para la composición de los miembros ha de otorgarse una gran importancia a todas las cuestiones empresariales que intervienen en esta decisión, desde la experiencia de los candidatos hasta su capacidad de gestión.
En segundo lugar, para la toma de dicha decisión se debe tener en consideración la representatividad de los miembros familiares, pudiendo así evitar posibles conflictos futuros.
Respecto a la incorporación de los consejeros profesionales, se puede prescindir de sus servicios en las primeras instancias, sin embargo, su aportación se considera positiva.
El tamaño adecuado
Pese a que no existe un acuerdo sobre composición ni sobre el número ideal de miembros que debe tener el Consejo de Administración, es habitual que el tamaño oscile entre 5 y 11 personas, cifras impares para facilitar los acuerdos en las votaciones. En todo caso, si se decide una composición par, el voto de calidad correspondería al presidente del Consejo.
La estructura
En lo que respecta a la estructura, cabe destacar la importancia que han de tener el Consejo de Administración y la Junta General. El primero, debe enfocarse a dirigir a la dirección de la empresa con la finalidad de alcanzar las metas establecidas, mientras que el segundo debe consolidarse como el lugar apropiado para que los propietarios ejerzan sus derechos, tanto en la fijación de valores como en el establecimiento de los objetivos.
También es recomendable que varias personas, con responsabilidades importantes, y que formen parte del gobierno, ejerzan sus funciones con la finalidad de alcanzar la consecución de objetivos.
La frecuencia de las reuniones del Consejo
Si analizamos la frecuencia con la que se reúnen los Consejos de las empresas familiares, están reuniones tienen lugar entre nueve y diez veces anualmente, incluyendo en estas reuniones las realizadas por toda situación imprevista que pueda surgir.
Explicadas las diferencias entre un Consejo de Administración de una empresa cotizada y otra normal, y vistos los aspectos principales a tener en cuenta, destacamos la necesidad de crear este consejo en toda empresa familiar con perspectivas de crecimiento, incorporando siempre personal cualificado para lograr este objetivo.
PROCESOS, CONSEJOS Y HERRAMIENTAS PARA GESTIONAR LA CRISIS
Los miembros del Consejo de Administración y los equipos directivos son responsables de liderar su organización en tiempos difíciles.
Descargue nuestra guía para descubrir las mejores prácticas y tecnología necesaria para gestionar y prevenir crisis con éxito.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Marzo 22, 2023
Retos de gobierno corporativo del sector de servicios profesionales
El sector profesional alude a un conjunto de personas que comparten una serie de destrezas, conocimientos y formación en un determinado ámbito laboral o industrial. Los profesionales de un sector específico suelen trabajar en empresas y organizaciones vinculadas con ese entorno, y comparten una serie de objetivos y retos comunes.
Marzo 10, 2023
Principales retos de desarrollo del gobierno corporativo en el sector de la automoción
En este artículo se describen los retos fundamentales de la optimización de un rendimiento sostenible, el cumplimiento legal y la reputación en el sector. Además de ello, se ofrece una invitación para que los Consejos de Administración puedan conocer cómo mejorar sus herramientas y acelerar la transformación digital. La industria…
Febrero 1, 2023
Preparación de la Temporada de Juntas en 2023
La Temporada de Juntas ofrece una oportunidad excelente para conocer cómo los negocios responden a desafíos y oportunidades en un entorno extremadamente volátil. También es el momento del calendario en el que el escrutinio de las partes interesadas está en su apogeo, ya que los accionistas, los inversores institucionales y activistas…
© 2023 Diligent Corporation