Gobierno corporativo
Primeros 90 días de los nuevos miembros del Consejo de Administración
La mayoría de los miembros del Consejo de Administración definirían como un hito su incorporación al órgano de gobierno de una compañía, ya que, pese al compromiso y esfuerzo que exige este puesto de vital relevancia, es el resultado de una trayectoria profesional muy exitosa.
Por este motivo, cualquier nuevo consejero quiere centrar sus esfuerzos en lograr los resultados que de ellos se esperan. Ahora bien, ¿cómo puede un nuevo miembro del Consejo conocer si está preparado para afrontar este reto? ¿Cómo debería preparar su incorporación y primera reunión del Consejo de Administración?
Estas y otras preguntas similares les surgen incluso a los miembros más experimentados, por lo que conviene repasar algunos de los aspectos más importantes para afrontar como es debido los primeros 90 días como nuevo miembro del Consejo de Administración.
Conozca a todos los consejeros
Conocer un negocio antes de participar como consejero en este es fundamental, especialmente si tenemos en cuenta que este cargo está ligado a una trayectoria profesional de incluso décadas. De ahí que, pese a tratarse de una gran oportunidad, se deba valorar cuidadosamente la incorporación un Consejo de Administración determinado.
Sin embargo, una vez tomada la decisión de actuar como consejero, es el momento de ponerse al día con la empresa y sus miembros.
Y, aunque pueda no parecer primordial conocer al resto de consejeros, lo es, y no solo desde una perspectiva profesional; también personal. Conviene comprender la cultura de la empresa y sus objetivos, pero también la personalidad, experiencia e ideas de las personas que forman parte de ella.
En definitiva, conocer al resto de consejeros, además de familiarizarts con el entorno, es fundamental para hacerse un hueco en el equipo y conocer quién puede ser su aliado.
Haga lo mismo con la dirección: el CEO y los directivos son importantes
Antes de acceder a un Consejo de Administración, como acabamos de señalar, se debe valorar la oferta, lo que incluye analizar el equipo que ya forma parte de este órgano de gobierno y a los que forman parte del equipo directivo. En otras palabras, responder a preguntas como: ¿voy a tener la oportunidad de trabajar con un buen presidente?, ¿voy a obtener una mayor exposición hacia ejecutivos experimentados de otras industrias?, ¿qué tipo de decisiones son la proridad de los directivos?
Respondiendo a preguntas como las anteriores, es más sencillo aceptar una oferta de participación en el Consejo de Administración. Ahora bien, una vez aceptada la propuesta, ¿cómo puedo conseguir esa exposición que me acerque a mis futuros objetivos? Para conseguirlo es necesario conocer al CEO y los directivos.
La relación con estos marcará en gran parte los primeros 90 días como miembro del Consejo de Administración, ya que permite comprender en profundidad la cultura corporativa, los desafíos y la estrategia de la empresa, lo que a su vez le ayudará a ejercer las funciones.
Reuniones individuales con el CEO, los directivos y los consejeros
Explicada la importancia de conocer al CEO y directivos, ¿cómo puedo lograrlo?
La mejor forma de conseguirlo es a través de reuniones individuales con todos ellos. Además, conviene organizar todas estas antes de la primera reunión del Consejo, con el objetivo de conocer las prioridades de la empresa y la dinámica que existen entre los directores, el CEO y el Consejo.
De hecho, conviene organizar estas reuniones incluso cuando no forman parte del proceso de incorporación, lo que puede suponer que sea más incómodo comunicarse con el resto de miembros. Eso sí, el tiempo dedicado a desayunar o cenar con el resto de miembros es, sin lugar a dudas, un extra que definitivamente compensa en el largo plazo.
Importancia de ponerse al día
Como acabamos de señalar, organizar reuniones con el resto de los miembros del Consejo de Administración, CEO y directivos antes de la primera reunión del Consejo es fundamental. Ahora bien, además de ponerse al día con el resto del equipo, los nuevos consejeros deben profundizar en los materiales e información publicada sobre la empresa, que no es poca.
En este sentido, otro de los condicionantes del éxito en los primeros 90 días es el trabajo dedicado a la lectura de todos estos contenidos, lo cual puede llevar una cantidad de tiempo inmensurable, especialmente para quienes tienen un rol ejecutivo de tiempo completo.
Muchos consejeros confirman subestimar el tiempo que necesitan para ponerse al día, comprender el negocio, las estrategias, los problemas clave y las oportunidades.
Comprender los puntos fuertes del Consejo y su función en él
Mientras planifica las reuniones para conocer al CEO, directivos, y miembros del Consejo de Administración, es importante profundizar en otras áreas de la compañía a fin de conocer el funcionamiento y puntos fuertes del Consejo, así como cuál será su función en él.
¿Por qué la empresa ha decidido contratarle?, ¿Qué esperan que aporte? Es importante reflexionar acerca de estas cuestiones, a fin de poder gestionar las expectativas. Y, por supuesto, no solo se debe reflexionar sino también preguntar. Además, debe conocer cuáles son los indicadores clave de rendimiento (KPI’s) y los indicadores de la empresa. ¿En qué aspectos debe centrar sus esfuerzos?
Por otro lado, muchos miembros del Consejo de Administración primerizos no son capaces de seguir el hilo de las primeras reuniones, ya que desconocen la jerga y acrónimos específicos de la industria y la empresa. En este sentido, se espera que los nuevos consejeros dediquen el tiempo necesario a conocer todas estas expresiones y términos.
La importancia de las primeras reuniones
La incorporación de nuevos miembros al Consejo de Administración genera una serie de expectativas que conviene alcanzar. Quienes le contratan esperan que usted ya comprenda cómo funciona la empresa y su gobierno corporativo, por lo que, aunque estarán encantados de responder a sus preguntas, estas deberán estar formuladas correctamente.
Por ello, debe llevar a cabo una revisión de los documentos y actas recogidos en los últimos 12 meses en el Consejo, para así conocer el contexto sobre los problemas actuales. Y, como ya hemos señalado, reunirse con el CEO, directivos y miembros del Consejo, y hacerlo antes de la primera reunión del Consejo. Además, conviene hacer lo propio con los ejecutivos de áreas clave como finanzas, marketing, TI o recursos humanos, entre otros.
Por otro lado, en lo relacionado con las primeras reuniones, los nuevos consejeros suelen asumir que sus aportaciones deben ser contadas. Es decir, centrarse fundamentalmente en observar el funcionamiento y dinámica de estas. Sin embargo, recomendamos que siga un enfoque más equilibrado: escuchar más que hablar, pero realizando aportaciones cuando considere oportuno. Esta conducta suele valorarse más positivamente, especialmente cuando denota ciertos conocimientos acerca de la empresa y sus objetivos. Recuerda que, su contratación está ligada a unas expectativas, y que, en su especialidad, usted es el más adecuado para realizar aportaciones.
Mentoría
Por último, la mentoría puede ser perfecta para alcanzar el éxito como consejero durante los primeros 90 días en su puesto. En ocasiones, gracias a un programa de mentores informal que empareja a los nuevos miembros del Consejo de Administración con consejeros más experimentados, se consigue brindarles una más acertada perspectiva sobre las actividades y ayudarles con la preparación de la reunión, explicando aspectos de los documentos.
Todo ello, con un objetivo claro: lograr tener un impacto positivo como consejero durante los primeros 90 días. Recuerde la importancia de conocer el negocio, sus objetivos y KPI’s, la trayectoria y a las personas encargadas de dirigir a la empresa.
Si le interesa saber más sobre la incorporación de nuevos miembros del Consejo de Administración a los órganos de gobierno de su empresa, descargue la siguiente guía.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Marzo 22, 2023
Retos de gobierno corporativo del sector de servicios profesionales
El sector profesional alude a un conjunto de personas que comparten una serie de destrezas, conocimientos y formación en un determinado ámbito laboral o industrial. Los profesionales de un sector específico suelen trabajar en empresas y organizaciones vinculadas con ese entorno, y comparten una serie de objetivos y retos comunes.
Marzo 10, 2023
Principales retos de desarrollo del gobierno corporativo en el sector de la automoción
En este artículo se describen los retos fundamentales de la optimización de un rendimiento sostenible, el cumplimiento legal y la reputación en el sector. Además de ello, se ofrece una invitación para que los Consejos de Administración puedan conocer cómo mejorar sus herramientas y acelerar la transformación digital. La industria…
Febrero 1, 2023
Preparación de la Temporada de Juntas en 2023
La Temporada de Juntas ofrece una oportunidad excelente para conocer cómo los negocios responden a desafíos y oportunidades en un entorno extremadamente volátil. También es el momento del calendario en el que el escrutinio de las partes interesadas está en su apogeo, ya que los accionistas, los inversores institucionales y activistas…
© 2023 Diligent Corporation