Consejo de Administración
La adaptación a un mundo virtual: el futuro de las reuniones de los Consejos de Administración
¿Cómo gestionaría los asuntos del Consejo de Administración si cada uno de sus miembros viviera en una ciudad diferente, o incluso en un país diferente? Aunque muchas organizaciones salieron fortalecidas de la crisis de la COVID-19 gracias a las reuniones virtuales, los Consejos de Administración siguen necesitando reunirse de forma presencial.
Ana Plaza, consejera independiente y presidenta de la comisión de auditoría de varios consejos; Yiannis Petrides, consejero independiente de PUIG y presidente de la comisión de auditoría y cumplimiento de PUIG, y Eileen Kamerick, consejera independiente de varias organizaciónes, participaron en un panel del evento Modern Governance Europe 2021 de Diligent para hablar de los cambios que ha traído la COVID-19 para el futuro de las reuniones de los Consejos, así como sobre hasta qué punto dicho futuro seguirá siendo virtual.
La COVID-19 ha cambiado las reuniones de los Consejos de Administración a mejor
La COVID-19 ha obligado a los Consejos de Administración a adoptar rápidamente un modelo virtual. Ana Plaza afirma que sus empresas se reunían más a menudo para resolver problemas totalmente imprevistos. «Hubo muchas novedades que no estaban en nuestras agendas el 1 de enero. […] Así que tuvimos que encontrar el tiempo en nuestras agendas para celebrar esas reuniones. Por ello fueron muy frecuentes, rápidas y dinámicas», dijo Ana Plaza.
Debido a que sus organizaciones se reunían con más frecuencia, tanto Ana Plaza como Yiannis Petrides coincidieron en que la COVID-19 aceleró su entrada en el mundo digital. «No hay nada como una crisis para ayudar a transformarte. Y, efectivamente, lo que he visto es que con la COVID-19 está surgiendo un nuevo marco de gobierno corporativo de los Consejos de Administración», afirmó Yiannis Petrides. «También pienso que este nuevo modelo de gobierno corporativo va a aumentar la eficacia de los Consejos de Administración».
Los Consejos de Administración son más ágiles que nunca
Según Yiannis Petrides, este nuevo marco de los Consejos de Administración incluye un mayor uso de la tecnología, un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida privada y una renovada necesidad de ciberseguridad. Además, considera que estas áreas mejorarán la eficacia de los Consejos de Administración. «Tenemos más reuniones y los Consejos son mucho más ágiles a la hora de enfrentarse a los problemas en tiempo real, en comparación con la época anterior a la COVID-19, cuando nos ceñíamos a las habituales cinco, seis o siete reuniones del Consejo de Administración al año», explicó Yiannis Petrides. «Por ello, mi conclusión es que lo que estamos viviendo actualmente supondrá un aumento en la eficacia de los Consejos de Administración».
Eileen Kamerick también explicó también que las videoconferencias han animado a los Consejos a tener en cuenta sus prioridades clave en cada llamada, un enfoque que también aumentó su eficacia. «Creo que se trata de una reordenación de prioridades y un enfoque que […] ayudará a aumentar la eficacia del gobierno corporativo y a que los consejeros se centren en los aspectos clave y prioritarios», afirmó Eileen Kamerick.
El futuro de las reuniones de los Consejos de Administración será un híbrido entre lo virtual y lo presencial
Ana Plaza afirmó que muchas organizaciones están más abiertas a los modelos híbridos de lo que habrían estado en otras circunstancias. Ahora hay espacio tanto para las reuniones virtuales como para las presenciales. «Creo que es muy importante reunirse presencialmente de vez en cuando y reservar estas reuniones en persona para las conversaciones importantes que debe mantener el Consejo de Administración, como las relacionadas con la estrategia», indicó Ana Plaza. «También hay conversaciones que son más habituales y que aparecen de forma recurrente; al ser temas que conocemos muy bien, solo necesitamos ponernos al día. Para esas, la modalidad virtual es fantástica».
Aunque Eileen Kamerick prevé que más Consejos de Administración adopten el modelo híbrido, tanto ella como Ana Plaza están de acuerdo en que la interacción en persona sigue siendo un aspecto fundamental en cualquier Consejo. «No debemos olvidar que los Consejos de Administración son entidades compuestas por personas, así que es importante que haya interacción cara a cara», opinó Eileen Kamerick.
La COVID-19 ha obligado a los Consejos de Administración a entrar en el mundo digital, pero su evolución no ha hecho más que empezar. Vea la sesión completa para obtener más información sobre el futuro de las reuniones de los Consejos de Administración en un mundo virtual.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Marzo 22, 2023
Retos de gobierno corporativo del sector de servicios profesionales
El sector profesional alude a un conjunto de personas que comparten una serie de destrezas, conocimientos y formación en un determinado ámbito laboral o industrial. Los profesionales de un sector específico suelen trabajar en empresas y organizaciones vinculadas con ese entorno, y comparten una serie de objetivos y retos comunes.
Marzo 10, 2023
Principales retos de desarrollo del gobierno corporativo en el sector de la automoción
En este artículo se describen los retos fundamentales de la optimización de un rendimiento sostenible, el cumplimiento legal y la reputación en el sector. Además de ello, se ofrece una invitación para que los Consejos de Administración puedan conocer cómo mejorar sus herramientas y acelerar la transformación digital. La industria…
Febrero 1, 2023
Preparación de la Temporada de Juntas en 2023
La Temporada de Juntas ofrece una oportunidad excelente para conocer cómo los negocios responden a desafíos y oportunidades en un entorno extremadamente volátil. También es el momento del calendario en el que el escrutinio de las partes interesadas está en su apogeo, ya que los accionistas, los inversores institucionales y activistas…
© 2023 Diligent Corporation