Mejores prácticas
La gestión de los riesgos empresariales gracias a la tecnología
La gestión de riesgos empresariales ha ido cobrando importancia en los últimos tiempos hasta convertirse en un valor para las empresas. A día de hoy, contar con una gestión de riesgo empresarial correcta y adaptada a las regulaciones del buen gobierno corporativo las convierte en entidades sostenibles, capaces de transmitir valor y confianza a la sociedad y grupos de interés.
Además, los profundos cambios del entorno social, político, tecnológico y de mercado de los últimos años exigen nuevas regulaciones y una transformación digital y tecnológica total. Esta transformación digital ha supuesto durante mucho tiempo una de las mayores incertidumbres para las compañías. Todos estos cambios trajeron consigo nuevas amenazas y riesgos, que las empresas necesitan aprender a afrontar y gestionar.
Pasado y presente de la gestión de riesgos empresariales
En el pasado, sobre todo durante la crisis, los sistemas de gestión de crisis fallaron. Aunque los expertos siguen sin ponerse de acuerdo, ya que puede que lo que fallase fueran las decisiones tomadas a partir de la evaluación, lo que es evidente es que la crisis financiera puso en evidencia los limitados sistemas de gestión de riesgos empresariales de la época. Ninguno de los mecanismos funcionó como se esperaba, por lo que hubo que introducir cambios.
A raíz de aquellos hechos, la gestión del riesgo empresarial se ha convertido en una de las principales tareas del Consejo de Administración, pero no se debería quedar en este organismo. El motivo de ello es que la gestión de riesgos empresariales es una actividad inherente y crítica que ocupa a toda la organización.
Como consecuencia, las compañías tienen el deber de aprender a integrar los sistemas de gestión de riesgos empresariales en las estrategias, la toma de decisiones y la cultura de la compañía. Les recomendamos leer sobre este asunto en más profundidad en este documento de PWC.
¿Cómo llevar a cabo la gestión del riesgo empresarial?
El sistema de gestión de riesgos empresariales consiste en aportar conocimientos para mejorar la gestión y asegurar que la información necesaria es aportada a todos los que la necesitan, tanto a nivel interno como externo.
No debe confundirse, por tanto, el rol del director de riesgos con el de los responsables de los negocios y otras áreas corporativas. Este rol tampoco tiene nada que ver con la auditoría interna, que debería ser independiente.
El papel del Consejo de Administración en la gestión de riesgos empresariales es, como hemos dicho, imprescindible. En su mano está asegurarse de que exista una estrategia de prevención de riesgo empresarial. Mediante este proceso, se busca que las compañías sean capaces de anticiparse a los riesgos, al tiempo que identifican las nuevas oportunidades.
Esta estrategia no debe limitarse a identificar los riesgos y las oportunidades, sino que debe ser capaz de adelantarse a ellos y establecer planes de acción concretos para hacerles frente. Se deberán definir, por tanto, indicadores clave de seguimientos y medición de estos riesgos. De esta forma, resultará mucho más sencillo identificarlos y poner en marcha los mecanismos de prevención y acción.
Para que esta estrategia funcione debe contar con una robusta definición y articulación de sus elementos clave y ser capaz de identificar, en toda su amplitud, los riesgos que puedan ser relevantes para la compañía. Cuanto mayor sea el número de detalles del riesgo empresarial considerado, mejor base para la definición de la estrategia y mejor respuesta se podrá ofrecer.
La consideración de los riesgos clave deberá derivar de un análisis de escenarios en el que se evalúe el impacto potencial de los riesgos sobre la estrategia definida. El valor real de este punto lo encontramos si añadimos la información sobre los riesgos, lo que ampliará el abanico de escenarios y la fiabilidad de los mismos.
Por suerte, las empresas cuentan con herramientas digitales como Diligent, que facilita los procesos de análisis, identificación y planificación de riesgos. Con este tipo de herramientas digitales, el proceso de crear una estrategia de gestión de riesgos empresariales se simplifica, gracias a sus opciones de comunicación segura y sus bibliotecas de documentos.
SOLUCIONES DILIGENT
Solicite una demostración aquí para saber cómo podemos ayudarle a gestionar y mitigar el riesgo con nuestras herramientas. Contamos con una variedad de soluciones de gestión de los órganos de gobierno que le ayudarán a garantizar la seguridad de sus datos y el cumplimiento de las reglamentaciones.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Marzo 22, 2023
Retos de gobierno corporativo del sector de servicios profesionales
El sector profesional alude a un conjunto de personas que comparten una serie de destrezas, conocimientos y formación en un determinado ámbito laboral o industrial. Los profesionales de un sector específico suelen trabajar en empresas y organizaciones vinculadas con ese entorno, y comparten una serie de objetivos y retos comunes.
Marzo 10, 2023
Principales retos de desarrollo del gobierno corporativo en el sector de la automoción
En este artículo se describen los retos fundamentales de la optimización de un rendimiento sostenible, el cumplimiento legal y la reputación en el sector. Además de ello, se ofrece una invitación para que los Consejos de Administración puedan conocer cómo mejorar sus herramientas y acelerar la transformación digital. La industria…
Febrero 1, 2023
Preparación de la Temporada de Juntas en 2023
La Temporada de Juntas ofrece una oportunidad excelente para conocer cómo los negocios responden a desafíos y oportunidades en un entorno extremadamente volátil. También es el momento del calendario en el que el escrutinio de las partes interesadas está en su apogeo, ya que los accionistas, los inversores institucionales y activistas…
© 2023 Diligent Corporation