Consejo de Administración
El proceso de evaluación del desempeño del Consejo de Administración
Contar con un proceso de evaluación del desempeño del Consejo de Administración es una de las principales herramientas con las que cuentan las compañías que buscan mejoras constantes. Esta función de mejora continua se lleva a cabo a través del llamado informe de evaluación de desempeño de las labores del Consejo como órgano y de las personas que lo conforman.
En este sentido, el proceso de evaluación del desempeño del Consejo de Administración ayuda (y mucho) a establecer y crear las bases para un buen gobierno corporativo. De hecho, implica y exige un continuo avance en su profesionalización y, cuando no existe, la compañía no tiene forma de visualizar la confusión de los órganos directivos ni los defectos de funcionamiento o las capacidades de sus miembros.
Como consecuencia, una de las principales ventajas del proceso de evaluación del desempeño y los informes de evaluación es, como ya hemos señalado, que la compañía entrará en un proceso de mejora continua y que se profesionalizan las decisiones empresariales, algo fundamental en empresas familiares que han crecido y que empiezan a establecer órganos de dirección y de gestión independientes y profesionalizados.
El informe de evaluación de desempeño incide en las personas
Esto se traduce en que el proceso de evaluación del desempeño logra que los consejeros se formen en los fines del Consejo y en su funcionamiento, participando activamente en su mejora.
De esta forma, también se fomenta el liderazgo del Presidente y se reviste de más contenido a sus tareas. Además, se obtiene un mejor desempeño de los consejeros externos e independientes, que no caerán en la pasividad.
También, mediante el proceso de evaluación del desempeño, se consigue que los consejeros se esfuercen más en el desarrollo y la mejora de sus cualidades y capacidades, a través de programas de formación orientados al éxito.
Por supuesto, una de las ventajas del citado proceso y del informe de evaluación de desempeño que lo acompaña reside en que se puede rendir cuentas frente a los accionistas de todas las medidas de mejora, ayudando a comprender mejor todo el proceso.
LIBRO BLANCO
Si le interesa el tema sobre las evaluaciones del Consejo de Administración debería preocuparle también la integración y la formación de nuevos miembros del Consejo de Administración. Descubra en esta guía algunas recomendaciones para integrar de manera óptima a los nuevos miembros de su Consejo de Administración para que puedan rendir de manera óptima y aportar su conocimiento desde el principio.
El proceso de evaluación del desempeño del Consejo de Administración requiere mucha prudencia para evitar generar conflictos innecesarios
La evaluación y sus informes se deben configurar como el primer paso para iniciar un proceso de mejora continua en el gobierno empresarial.
Por ese motivo, el análisis se enfocará en valorar cómo trabaja el Consejo de Administración, es decir, en si está cumpliendo con su cometido y con las funciones que se le ha encomendado. Dichas funciones deberán estar alineadas con el cumplimiento de las estrategias y de los fines principales de la compañía.
Entre los aspectos que se valoran en el informe de evaluación de desempeño, se encuentran la calidad y eficiencia del funcionamiento del Consejo, su composición y competencias, el rendimiento del Presidente y del primer ejecutivo de la sociedad, así como el desempeño y la aportación de cada consejero, con especial foco en los responsables de las comisiones del organismo.
Según KPMG, en la realización del proceso de evaluación del desempeño del Consejo de Administración de 2017, el 62% de las compañías del IBEX 35 fueron auxiliadas por un consultor externo independiente para el proceso de evaluación. En este sentido, la mayoría de las compañías utilizan cuestionarios para llevar a cabo la evaluación, que se suele combinar con entrevistas individuales a los consejeros.
En definitiva y como conclusión, la evaluación del desempeño del Consejo de Administración se hace más sencilla cuando existe un reglamento de funcionamiento.
Si se encuentra con su ausencia, la evaluación y el informe de evaluación de desempeño que la acompaña componen la mejor oportunidad para dejar por escrito las funciones y lo que se espera de cada miembro del Consejo, así como del órgano al completo. Por todo ello, lo más recomendable es realizar una evaluación de las funciones cada año.
Las evaluaciones con Diligent Board Evaluations
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Enero 18, 2023
Buenas Prácticas del Consejo de Administración en 2023
La gestión del Consejo de Administración es tanto un arte como una ciencia: los miembros del Consejo supervisan la dirección de la organización, ¿pero ¿quién supervisa la eficacia y eficiencia del consejo? Adoptar buenas prácticas dentro del Consejo de Administración puede agilizar las operaciones del Consejo y prepararle para responder…
Septiembre 23, 2022
5 maneras de lograr un mayor compromiso de los consejeros en las reuniones del Consejo
En este artículo se aportan claves que mejoran los atributos de las reuniones del Consejo e inciden en el compromiso y la calidad de la atención que los consejeros ponen en ellas. Ahora que hemos dejado atrás la pandemia, y que la mayoría de reuniones del Consejo se llevan a…
Agosto 11, 2022
El papel del Consejero Coordinador
Este artículo tiene su referencia en una información previa de Diligent, elaborada por Ana Plaza, enfocado en la figura del Presidente No Ejecutivo, donde ya se menciona al Consejero Independiente Coordinador o también conocido como LID, por sus siglas en inglés, de Lead Independent Director. En este reportaje se…
© 2023 Diligent Corporation