Gobierno corporativo
3 recomendaciones para escoger a los integrantes del Consejo de Administración
La crisis financiera pasada se debió a ciertas deficiencias en la gestión de las compañías. Para subsanar esos problemas y que los administradores no pudieran escudarse tras el desconocimiento, la Comisión Nacional del Mercado de Valores lanzó una guía de prácticas para el buen gobierno corporativo. Entre sus recomendaciones se establecían ciertos puntos para facilitar la elección de nuevos integrantes del Consejo de Administración.
El objetivo de estos consejos es mejorar el proceso de nuevas incorporaciones y que estas respondan a las necesidades actuales de la compañía y no a decisiones arbitrarias. Como consecuencia, en el texto se recomienda que las propuestas de nombramiento o reelección de los consejeros estén fundadas en el análisis previo y riguroso de los candidatos.
Cambiar la mentalidad, clave para dar con nuevos integrantes del Consejo de Administración
En el mundo actual, ya no se trata de escoger un profesional reconocido, con prestigio y experiencia, sino que se deberá buscar alguien con un perfil que se adapte a la cultura empresarial y a la estrategia a largo plazo de la compañía. Es decir, los integrantes del Consejo de Administración deberán tener los conocimientos, competencias y género que mejor se adapten al Consejo.
Para ello, el Código de Buen Gobierno recomienda que la política de selección sea revisada anualmente y que esta supervisión corra a cargo de la comisión de nombramientos. Estos, en su informe anual, deberán ofrecer todos los detalles al Consejo.
También se recomienda que el Consejo tenga un número adecuado de consejeros independientes. Este número puede ser la mitad del Consejo, aunque variará en función de cada compañía, su filosofía y sus necesidades. La recomendación estrella es aquella que señala 2020 como el año en el que los consejos deben tener un 30% de representación femenina.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Otra tarea que no puede esperar a 2020 es la digitalización de su Consejo. Si no sabe cómo emprender esta tarea, ni qué herramienta escoger para asegurarse de que los miembros del Consejo están satisfechos con los nuevos proceso, lea nuestra guía “Recomendaciones para la compra de un portal para el Consejo de Admnistración”.
3 recomendaciones de oro para lograr nuevos miembros del Consejo de Administración
Con todo esto, queda claro que escoger a nuevos integrantes del Consejo de Administración no será una tarea sencilla. Entonces, ¿cómo se selecciona al candidato perfecto?
En primer lugar, se debe evaluar la estructura del Consejo actual. Para ello, hay que analizar y estudiar las cualidades y competencias de cada miembro y compararlas con la estrategia que se está llevando a cabo. De esta forma, podrá descubrir necesidades no cubiertas o habilidades que podrían mejorar el desarrollo de las estrategias y la consecución de los objetivos.
A este respecto, el Código de Buen Gobierno señala que el análisis previo de las necesidades del Consejo de Administración se debe recoger en un informe justificativo de la Comisión de Nombramientos, que se publicará al convocar la Junta General de Accionistas.
La propia Comisión de Nombramientos, en el informe, deberá dejar muy claro cuál es el perfil que se busca. Esto resulta imperativo, dado que los nuevos integrantes del Consejo de Administración deberán cumplir con ciertos aspectos que deben definirse al máximo. En este sentido, se debe tener en cuenta que la formación de los integrantes del Consejo debe ser variada.
Además, entre los nuevos integrantes del Consejo de Administración, se deben incorporar consejeros externos, independientes (muy importantes, ya que serán los garantes frente a conflictos entre la directiva y los accionistas) y también se debe tener en mente la meta de 2020 e incorporar a mujeres, hasta llegar al menos a un 30% de mujeres al Consejo.
Asimismo, con el cambio de paradigma actual, se deben tener en cuenta las habilidades de los nuevos miembros. Ya no basta con tener un Consejo con perfiles económicos, administrativos y legales, sino que estos tiempos requieren incorporar en el seno del Consejo nuevos perfiles más especializados. Por ejemplo, con habilidades y conocimientos tecnológicos o sociales, que serán capaces de hacer frente a los nuevos desafíos que se presentan.
Por último, las empresas cuentan con varias ayudas externas para encontrar el mejor perfil de nuevos integrantes para el Consejo de Administración. Por una parte, resulta importante tener en mente a los headhunters, profesionales que buscarán y encontrarán al candidato perfecto, con las habilidades, los conocimientos y la experiencia adecuada para cumplir con sus funciones.
Por otra parte, puede dar con buenos candidatos para incorporar a su Consejo de Administración utilizando las herramientas de búsqueda de candidatos como Diligent Nominations. Aunque estas herramientas pueden no ser tan precisas como los headhunters, le permitirán dar con muchos perfiles ideales para ocupar un puesto en el Consejo de Administración.
En definitiva, tras la última crisis económica, las reglas del juego han cambiado a muchos niveles. Uno de ellos es el de todo aquello que tiene que ver con lograr nuevos integrantes del Consejo de Administración. Ahora, por encima de todo, se necesitan profesionales compatibles con su estrategia empresarial, dotados con las aptitudes para superar con éxito los desafíos presentes y futuros.
DILIGENT NOMINATIONS
Descubra la herramienta de Diligent para seleccionar a los mejores candidatos para su Consejo de Administración. Con unos pocos filtros podrá buscar al candidato ideal en una base de más de 125.000 consejeros y directivos de todo el mundo. Descubra más sobre Diligent Nominations aquí.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Marzo 22, 2023
Retos de gobierno corporativo del sector de servicios profesionales
El sector profesional alude a un conjunto de personas que comparten una serie de destrezas, conocimientos y formación en un determinado ámbito laboral o industrial. Los profesionales de un sector específico suelen trabajar en empresas y organizaciones vinculadas con ese entorno, y comparten una serie de objetivos y retos comunes.
Marzo 10, 2023
Principales retos de desarrollo del gobierno corporativo en el sector de la automoción
En este artículo se describen los retos fundamentales de la optimización de un rendimiento sostenible, el cumplimiento legal y la reputación en el sector. Además de ello, se ofrece una invitación para que los Consejos de Administración puedan conocer cómo mejorar sus herramientas y acelerar la transformación digital. La industria…
Febrero 1, 2023
Preparación de la Temporada de Juntas en 2023
La Temporada de Juntas ofrece una oportunidad excelente para conocer cómo los negocios responden a desafíos y oportunidades en un entorno extremadamente volátil. También es el momento del calendario en el que el escrutinio de las partes interesadas está en su apogeo, ya que los accionistas, los inversores institucionales y activistas…
© 2023 Diligent Corporation