Gobierno corporativo

¿Qué interesará a los proxy advisors y a los inversores en 2021?

Las exigencias actuales por parte de los inversores y los proxy advisors son mucho más elevadas, lo que, por lo general, dificulta el acceso a la inversión o a los votos a favor de iniciativas estratégicas que el Consejo propone. Los inversores y los proxy advisors otorgan una gran importancia a la diversidad en los Consejos, a las medidas de ESG y a la visión estratégica a largo plazo para afrontar, además de la crisis actual, los desafíos provocados por la globalización y los avances tecnológicos.

advisorPor lo tanto, aunque son muchos los problemas que el Consejo de Administración y demás órganos de gobierno deben afrontar, no debe olvidarse el acceso a inversión y el apoyo de los proxy advisors como uno de los puntos más destacables. Y, para hacerlo, deben prestarse atención a las siguientes cuestiones que tratamos a continuación.

Principales intereses de los inversores y los proxy advisors

Como ya hemos visto en otras ocasiones, en estas últimas décadas se ha producido un cambio en el mundo de la inversión, siendo la ética una cuestión muy relevante. Aunque hablando claro, esta tendencia no existe únicamente porque se quiera impactar positivamente en la sociedad.

La realidad es que las rentabilidades para inversores son más positivas, de la misma forma que suelen pagarse menos comisiones y se asumen menos riesgos. Por ello, la ética y preocupación por las cuestiones sociales interesa a los inversores, y, por ende, deben interesar a las compañías.

Ahora bien, ¿cuáles son estos intereses a los que hacemos referencia?

Diversidad

La diversidad es uno de los temas más recurrentes, y no es de extrañar, ya que la eficiencia de los Consejos de Administración depende en gran medida del personal que forme este órgano. Y como es lógico, cuando existe un mismo perfil de consejeros, o perfiles muy parecidos, la calidad del Consejo es más pobre y las decisiones tomadas carecen de una mentalidad más amplia.

Además, las empresas no compiten localmente, sino que sus competidores son globales, lo que muestra la importancia de contar con diferentes perfiles que aporten distintos puntos de vista. Aquí reside la necesidad de contar con perfiles de diferentes países, experiencias, conocimientos, y, por supuesto, géneros.

La importancia de la diversidad ha quedado patente en 2020 cuando la CNMV ha modificado su Código de Buen Gobierno para incluir en la recomendación 15, que recomienda no solo que para el 2022 los Consejos de Administración cuenten con un 40% de consejeras, sino además que los consejeros dominicales e independientes constituyan una amplia mayoría del consejo de administración.

Preocupaciones sociales y medioambientales

La segunda cuestión que más preocupa, o, mejor dicho, interesa a los inversores es la materia de responsabilidad social y medioambiental, ya sea por el pago de menores comisiones o el acceso a mayores rentabilidades.

Por lo tanto, también debe prestarse una especial atención a los temas de ESG tan candentes ras la crisis de Covid-19, ya que las preocupaciones, intereses y demandas de la población (o consumidores) han cambiado.

Y con el objetivo de conseguirlo, las empresas deben contar con comités específicos o consejeros con experiencia en materia de sostenibilidad, lo que también está en línea con el apartado de la diversidad, que como hemos señalado, no se limita al género (aunque esta sea su principal meta).

Búsqueda y retención del talento y liderazgo

Existe una gran diferencia entre profesionales talentosos y comprometidos y aquellos que carecen estas características, y los inversores y proxy advisors son conscientes de ello. Por este motivo las empresas deben buscar (tanto dentro como fuera de su empresa) líderes capaces de afrontar los nuevos obstáculos provocados por la digitalización, globalización o crisis, entre otros.

Estos obstáculos son lo que conocemos como “motores del cambio” e impulsan a las compañías hacia su desarrollo. Los mencionaremos más adelante.

Activismo, el papel de los proxy advisors, o protección jurídica

Aunque a priori pueda parecer complicado establecer una relación entre las preocupaciones de inversores y los proxy advisors, ambas partes no están del todo alejadas.

El activismo de los proxy advisors continúa expandiéndose, y por ende siguen incrementándose las demandas de inversores activistas, quienes buscan compañías acordes a sus valores. En este caso, sí podemos afirmar que inversores buscan influir positivamente en la sociedad, dando importancia tanto a rentabilidades como a preocupaciones políticas o sociales.

Así pues, existen numerosas sinergias entre las cuatro preocupaciones que acabamos de señalar. Esta última, por ejemplo, guarda una estrecha relación con las preocupaciones sociales y medioambientales, con la diferencia de que unos inversores se preocupan por conseguir rentabilidades más altas y comisiones más bajas, en tanto que otros tratan de influir positivamente o de acuerdo a sus valores al resto de la sociedad.

Los motores del cambio: la razón por la que preocupan estas cuestiones

Para concluir, señalamos que todas estas preocupaciones son la consecuencia de un grupo de factores, o lo que conocemos como motores del cambio, como acabamos de mencionar.

Ahora bien, ¿cuáles son estos motores del cambio?

  • Actual crisis: por supuesto, la actual crisis está ejerciendo una gran influencia en las cuestiones sociales, existiendo una mayor preocupación por los mercados y consumidores. Es fundamental que las empresas analicen cómo los nuevos comportamientos y cambios afectan a la compra y venta de sus productos o servicios.
  • Avances tecnológicos: pese a la crisis sufrida las nuevas tecnologías no han dejado de desarrollarse, más bien todo lo contrario. Desde el Consejo de Administración se deben analizar las diferentes herramientas existentes para mejorar la eficiencia de este órgano de gobierno.
  • Globalización: lo que está influyendo e impulsando enormemente la diversidad y preocupación por las cuestiones sociales y medioambientales.

Y, por último, señalamos que todo lo anteriormente mencionado debe ir ligado a una planificación enfocada en el largo plazo, siendo esta otra de las grandes preocupaciones propias de los inversores.

Desde Diligent, ponemos a disposición de los Consejos de Administración las herramientas más eficaces para optimizar el gobierno corporativo.

Sabemos que encontrar al consejero ideal es una tarea complicada, y que lograr la diversidad entre los miembros del Consejo tampoco es tarea fácil. Por ello, en Diligent contamos con un módulo que le permite buscar a los mejores candidatos en una base de cientos de miles de perfiles, según las características deseadas. Descubra más sobre Diligent Nominations aquí, o solicite una demostración del producto aquí.

Board Portal Buyer’s Guide

With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.

BLOGS DESTACADOS