Gobierno corporativo
La responsabilidad y compromiso social: foco del Foro Económico Mundial
El Foro Económico Mundial, que tuvo lugar a finales de enero, ha vuelto a recordar la importancia de aspectos fundamentales como el Gobierno Corporativo, la responsabilidad y compromiso social y la protección del medio ambiente.
Todo ello, en un ambiente un tanto peculiar: a diferencia de aquello a lo que nos tienen acostumbrados (reuniones presenciales en la ciudad de Davos, Suiza), este 2021 la 51 edición del foro se ha llevado a cabo de forma virtual. Por otro lado, si el año pasado se dejó de lado la emergencia que se vivía en Wuhan, China (pues no consideraba que el Covid-19 paralizaría el mundo), para centrarse en los restos medioambientales, este año el foco sí ha sido la necesidad de lograr la recuperación económica provocada por la crisis sanitaria.
No obstante, los líderes mundiales tampoco han querido dejar de lado cuestiones fundamentales como la responsabilidad y compromiso social o la protección del planeta. A continuación, recordaremos los principios del Manifiesto de Davos 2020 (que por supuesto se deben seguir teniendo en consideración) y repasaremos las ideas clave discutidas este año en el Fondo Económico Mundial, recordando por supuesto la importancia y papel de las empresas españolas en esta cuestión.
Recordamos los principios del “Manifiesto de Davos 2020”
Como señalamos, a principios del año pasado no se catalogó la emergencia de China como prioritaria. Por el contrario, se destacaron aspectos como el propósito organizacional, la generación de riqueza y el papel de las multinacionales. Y, estos 3 principios del Manifiesto de Davos del 2020, aunque han quedado relegados a un segundo plano en vistas a la recuperación económica global, siguen siendo fundamentales, y deben seguir fomentándose.
Principios del “Manifiesto de Davos 2020”:
- Propósito empresarial: las empresas tienen como propósito la colaboración con todos los grupos de interés que estén implicados en su funcionamiento (los denominados stakeholders). En este sentido, se debe tener en cuenta que las empresas no responden exclusivamente ante sus accionistas, sino que también lo hacen con respecto a sus empleados, proveedores, clientes y la sociedad en general.
- Responsabilidad social: una empresa no es únicamente un generador de riquezas. Por el contrario, atiende a las aspiraciones humanas y sociales en el marco del sistema social en su conjunto. Por dar un ejemplo, los salarios del personal deben estar alineados con dicha responsabilidad ante todas las partes involucradas.
- El papel de las multinacionales: estas organizaciones deben estar al servicio del futuro global, pues son, en sí mismas, un grupo de interés.
Estos tres principios, como ya hemos señalado, se corresponden con las prioridades del Foro Económico Mundial del pasado año. Y, aunque este se ha priorizado la recuperación económica, todos ellos siguen siendo fundamentales y no deben relegarse a un segundo plano.
Pilares fundamentales que debe lograr toda empresa en 2021
La pandemia global ha resaltado la importancia de lograr mejores empresas y negocios teniendo en cuenta estos 3 pilares:
1. Lograr un mejor Gobierno Corporativo
En repetidas ocasiones, desde Diligent, hemos puesto de manifiesto la importancia de dotar a los dirigentes de las empresas con la tecnología, los datos y los procesos necesarios para impulsar el buen gobierno corporativo. En otras palabras, lo que se conoce como Gobierno Corporativo Moderno, que puede suponer el desarrollo de una ventaja competitiva.
Y, el Foro Económico Mundial, con el apoyo de 140 directores ejecutivos y la colaboración de compañías como Deloitte, EY, KPMG y PwC, publicó el informe: “Midiendo el capitalismo de los stakeholders”, donde señala la necesidad de incorporar métricas ESG y reportes consistentes de la creación de valor sostenible, en línea con la definición que acabamos de dar de Gobierno Corporativo Moderno.
Algunos autores señalamos como “más allá del horizonte de la crisis, está surgiendo más evidencia de que las empresas que siguen estándares ESG definidos de manera más estricta, en promedio, superan al mercado”. Recordemos que la “G” de ESG (Enviromental, Social and Governance) se corresponde con la gobierno corporativo, que va más allá de seguir los marcos legales y regulatorios nacionales o internacionales.
Y, por último, cabe destacar que, además del ya mencionado propósito de la empresa (que represente a todos los grupos de interés), se debe priorizar la lucha contra la ciberdelincuencia, que, a raíz de la crisis sanitaria, ha visto abierto un abanico de posibilidades para dañar la reputación de multinacionales y empresas más pequeñas.
2. Importancia de la responsabilidad y el compromiso social
En segundo lugar, el Foro Económico Mundial recordó, la semana pasada, la importancia de la responsabilidad y compromiso social. Cómo señaló Schwab el pasado mes de octubre, “debemos repensar lo que entendemos por “capital” en sus muchas iteraciones, ya sean financieras, ambientales, sociales o humanas. Los consumidores de hoy no quieren más y mejores bienes y servicios a un precio razonable. Más bien, esperan cada vez más que las empresas contribuyan al bienestar social y al bien común”.
3. Protección del planeta
Por último, la semana pasada se recordó también la importancia de proteger el planeta. Más concretamente, el primer día en el que se celebró el foro, el secretario general de la ONU Antonio Guterres pidió hacer frente a los problemas que presenta el mundo en materia ambiental.
“Si hay una palabra que caracteriza al mundo actual, es fragilidad. Vemos fragilidad en la crisis del clima y la biodiversidad, esas son amenazas existenciales y están empeorando. Estamos librando una guerra contra la naturaleza, destruyendo nuestro sistema de soporte vital y la naturaleza está contraatacando”, señaló Guterres en su mensaje.
Por otro lado, el pasado mes de octubre Schwab también señaló que, “obviamente, no debemos eliminar los motores básicos del crecimiento”. “Debemos la mayor parte del progreso social del pasado al espíritu empresarial ya la capacidad de crear riqueza asumiendo riesgos y persiguiendo nuevos modelos de negocio innovadores. Necesitamos mercados para asignar recursos y la producción de bienes y servicios de manera eficiente, particularmente cuando se trata de enfrentar problemas como el cambio climático”. Y esta afirmación debe también tenerse en mente en la búsqueda de la protección medioambiental.
En definitiva, fueron muchos los temas tratados la semana pasada en el Foro Económico Mundial. No obstante, el foco está puesto en la recuperación económica, en base a la búsqueda de un Gobierno Corporativo Moderno por parte de las organizaciones, la importancia de la responsabilidad y el compromiso social y la protección del planeta. Todo ello, además, sin olvidar los principios del Manifiesto de Davos del 2020.
En Diligent tenemos como misión mejorar las prácticas de gobierno corporativo de las empresas con diferentes soluciones. Solicite una demostración para descubrir cuáles son las herramientas que le permitirán cumplir con los propósitos de Davos 2021.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Marzo 22, 2023
Retos de gobierno corporativo del sector de servicios profesionales
El sector profesional alude a un conjunto de personas que comparten una serie de destrezas, conocimientos y formación en un determinado ámbito laboral o industrial. Los profesionales de un sector específico suelen trabajar en empresas y organizaciones vinculadas con ese entorno, y comparten una serie de objetivos y retos comunes.
Marzo 10, 2023
Principales retos de desarrollo del gobierno corporativo en el sector de la automoción
En este artículo se describen los retos fundamentales de la optimización de un rendimiento sostenible, el cumplimiento legal y la reputación en el sector. Además de ello, se ofrece una invitación para que los Consejos de Administración puedan conocer cómo mejorar sus herramientas y acelerar la transformación digital. La industria…
Febrero 24, 2023
¿Qué es la puntuación de los factores de ESG? Los Consejos de Administración deben saberlo
Puede que algunos Consejos de Administración piensen que los factores de ESG son un asunto que puede pasar a un segundo plano. Después de todo, los eventos del año pasado, incluidas las infructuosas campañas de activismo, las acusaciones de lavado de imagen verde y la creciente resistencia conservadora, podrían indicar…
© 2023 Diligent Corporation