Liderazgo empresarial

La RSC en España, las empresas del Ibex y su importancia en la junta de accionistas

La RSC en España es ya una prioridad para los Consejos de Administración de las empresas del Ibex 35, como puede verse reflejado en la estricta presión establecida por los inversores institucionales en los asuntos de sostenibilidad ambiental, social y de buen gobierno (principios ESG).

Además, este movimiento, como destacan numerosos estudios publicados recientemente, será imparable en los próximos años, y así lo evidencian iniciativas como las impulsadas por Inditex, Repsol o Naturgy, o la Carta de Larry Flink a los consejeros delegados.

Por este motivo, aunque no sea ninguna novedad la necesidad de implementar los principios ESG en la estrategia de la compañía, a continuación, vamos a repasar cuáles son las empresas mejor valoradas en esta materia, así como algunas de las acciones que se están llevando a cabo.

El desempeño en sostenibilidad: una prioridad para las empresas del Ibex en 2021

El desempeño en sostenibilidad se ha establecido como una prioridad para las empresas del Ibex 35, justificado por diversas razones. La primera de ellas, el análisis de los resultados: las empresas que cuentan con criterios ESG generalmente obtienen unos mejores resultados en comparación con aquellas que no valoran dichos factores.

Adicionalmente, inversores y proxy advisors valoran cada vez más el reporte de la información no financiera, según los datos publicados en el “6º Observatorio de la Inversión ESG”.

Por otro lado, cabe recordar que la Ley de Sociedades de Capital y el Código de Buen Gobierno no han dejado de impulsar la RSC en España. Y, por último, no se deben olvidar las repercusiones reputacionales que pueden suponer para una compañía no desarrollar un plan de sostenibilidad.

Aena, la primera compañía en aprobar un plan de acción climática

Explicado el desarrollo de la RSC en España, señalamos que Aena ha sido la primera empresa española en aprobar un “Plan de acción climática”, integrando así los factores ESG en su política de inversión, tras la presión de su accionista The Children Investment Fund (TCI).

Y, a esta empresa, le siguen otras como Ferrovial, que el próximo 9 de abril debatirá, en su junta de accionistas, el “examen y aprobación, en su caso, del estado de información no financiera” del ejercicio de 2020, que forma parte del informe de gestión consolidado.

Mejores notas de sostenibilidad de las empresas del Ibex 35

Para conocer qué empresas del Ibex 35 han obtenido las mejores notas de sostenibilidad, recogemos la media de dos de los rankings más relevantes: S&P Dow Jones y Sustainalytics. Ambos rankings puntúan cada compañía (calificaciones de 0 a 100) en base a las cuestiones ambientales, sociales y de buen gobierno. Es decir, todo aquello que no es financiero. A continuación, se puede conocer qué 10 empresas lideran la RSC en España:

  1. Inditex – 99,5
  2. Red Eléctrica – 99,0
  3. Naturgy – 96,9
  4. Enagás – 96,8
  5. Indra – 96,3
  6. Ferrovial – 95,9
  7. Endesa – 95,6
  8. Siemens Gamesa – 95,3
  9. Meliá Hotels** – 95,0
  10. Acciona – 94,3

Como se puede comprobar, Inditex lidera el ranking medio de calificaciones para las empresas del Ibex 35, seguida de REE, Naturgy, Enagás e Indra, todas ellas con una puntuación media superior a los 96 puntos.

No obstante, no se deben confundir las recomendaciones dadas por los analistas a las acciones de cada compañía (su consejo de compra, mantenimiento o venta de acciones) con las notas que dichas compañías reciben en materia de sostenibilidad.

Inditex: líder en sostenibilidad

Inditex ha recibido una puntuación de 99 en el ranking publicado por S&P, y del 100 en el ranking de Sustainalytics, consiguiendo así la calificación media más elevada para las empresas del Ibex 35.

Por otro lado, analizando en detalle las calificaciones ofrecidas por el ranking Sustainalytics, señalamos que Inditex ha recibido una muy buena nota en cada uno de los espectros (la A, la S y la G), recibiendo su calificación más baja (96,4) en la parte social, relativa al trato a empleados, clientes y proveedores.

No obstante, a todas estas (excelentes) calificaciones les acompaña otro rating en el que la empresa sale menos favorecida: el Bloomberg, que califica el nivel de información ASG proporcionado por las empresas. En este sentido, Inditex ha recibido la séptima peor nota de las empresas del Ibex 35, recibiendo una calificación de 49 sobre 100, lo que refleja la baja transparencia de la empresa en la entrega de información ESG.

Siguientes posiciones del ranking

Desglosada la puntuación de Inditex, repasamos las siguientes posiciones del ranking medio: la segunda posición la ocupa el transportista de electricidad REE, que desde el 2008 forma parte del índice FTSE4Good (índice Bursátil de sostenibilidad creado por la bolsa de Londres).

Y, en tercer lugar, se sitúa Naturgy que, pese a ser una de las empresas referentes en el negocio del gas, ha obtenido una puntuación de 100 en la dimisión ambiental. En este sentido, cabe remarcar que la compañía redujo sus emisiones directas de gases de efecto invernadero un 25% entre el 2017 y el 2019. Adicionalmente, según los datos del Bloomberg Gender Equality Index, esta empresa ocupa también la tercera posición en cuanto a compromiso con la igualdad de género, lo que refleja el compromiso de Naturgy con la RSC en España.

Por último, a esta empresa la siguen otras 32 empresas que, en mayor o menor medida, parecen estar cada vez más comprometidas con las actuales preocupaciones de sostenibilidad. No obstante, recordamos que, aunque la RSC en España ha escalado numerosas posiciones en las agendas de los Consejos de Administración, todo este impulso a la sostenibilidad no debe quedarse en una mera estrategia de Marketing, como ha quedado reflejado en muchas compañías a lo largo de la crisis que estamos atravesando.

Por ello, para concluir, remarcamos la necesidad de que toda estrategia de Responsabilidad Social Corporativa sea impulsada de forma honesta, en vistas a impulsar la cohesión social, la sostenibilidad y la creación de ventajas competitivas sólidas en el largo plazo

Descubra aquí cómo operacionalizar las medidas de ESG para poder medir el progreso frente a los objetivos con las soluciones que Diligent pone a su alcance. En esta otra página podrá descubrir otros artículos y documentos que tratan sobre esta misma temática.

Board Portal Buyer’s Guide

With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.

BLOGS DESTACADOS