Liderazgo empresarial
Líderes empresariales españoles: los 3 más admirados
El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa, conocido como Merco, ha dado a conocer el ranking de los 8 monitores que anualmente realiza, entre los que se encuentra Merco Empresas, gracias al cual hemos podido conocer quiénes son los líderes empresariales españoles más admirados.
El primero de estos puestos lo ocupa el presidente ejecutivo y máximo accionista de Mercadona, Juan Roig, con una puntuación de 10.000, al cual sigue, 591 puntos por debajo, el presidente del grupo textil Inditex Pablo Isla, este último, 1.027 puntos por encima de la presidenta del Banco Santander, Ana Patricia Botín, quien ocupa el tercero de estos 100 primeros puestos.
Analizando las similitudes existentes entre los primeros tres puestos de este ranking, destacamos que se trata de tres líderes de empresas familiares, las cuáles han conseguido construir empresas de un tamaño mucho mayor, y cuyo éxito se fundamenta a nivel mundial.
HERRAMIENTAS PARA TOMAR DECISIONES ESTRATÉGICAS Y RESOLVER PROBLEMAS
Para poder tomar decisiones estratégicas y resolver problemas, los líderes necesitan recabar y revisar toda la información relevante. Por ello, en Diligent hemos desarrollado herramientas para poner al alcance de los líderes la información que requieran en cualquier momento y desde cualquier lugar. Descubra más sobre la variedad de los productos de Diligent aquí.
Cómo se realiza este estudio
Reputación de Merco Empresas
Previamente a explicar cuáles son los factores analizados para determinar cuáles son los líderes empreariales españoles más apreciados, así como las ponderaciones otorgadas a cada uno de estos factores, señalamos que, en esta decimonovena edición, son muy pocas, por no decir casi ninguna, las voces que ponen en entredicho los resultados de los estudios Merco.
El primer motivo es la trayectoria de estos estudios, cuya independencia e imparcialidad es evaluada por parte de KPMG, según lo establecido por la norma ISAE 3000. Aunque este no es el único motivo por el cual se otorga tan alta consideración a este monitor.
El análisis realizado
La segunda razón por la que se otorga dicha consideración a este estudio son las 47.556 encuestas realizadas, a las que se suman las 25 evaluaciones llevadas a cabo, en torno a 200 indicadores objetivos que analizan a todos los líderes empresariales españoles.
Adicionalmente, esta metodología de evolución reputacional, realizada por Análisis e Investigación, destaca por su transparencia, pudiendo conocer dicha metodología en la web www.merco.info.
En cuanto a la muestra, esta se compone de la siguiente manera:
- 23% directivos
- 15% benchmarking
- 10% trabajadores
- 10% consumidores
- 6% digital
- Y el 36% restante lo componen los diferentes expertos*
*Expertos: Analistas financieros, periodistas de información económica, Gobierno, ONG, sindicatos y asociaciones de consumidores.
Motivos principales por los que estos empresarios ocupan los tres primeros puestos de entre todos los líderes empresariales españoles
Cada uno de los tres líderes que ocupan los primeros tres puestos del ranking de líderes empresariales españoles más admirados, lo hacen por diferentes motivos que explicaremos a continuación. Sin embargo, señalamos que, pese a los increíbles méritos logrados por cada uno de estos empresarios, existe, por otro lado, una relación directamente proporcional entre las compañías mejor valoradas y sus líderes.
Esto es visible a simple vista, ya que, de los líderes empresariales españoles que ocupan un puesto entre los diez primeros del ranking, seis de sus empresas también hacen lo mismo en el ranking equivalente a las empresas.
Vemos, a continuación, los motivos principales por los que estos líderes ocupan los tres primeros puestos de Merco Líderes.
Juan Roig: presidente ejecutivo y máximo accionista de Mercadona
En el último estudio Merco Líderes, Juan Roig ha conseguido alcanzar el primer puesto de entre todos los líderes empresariales españoles, a diferencia del año anterior, en el que ostentó la segunda plaza del ranking. Entre las medidas tomadas por Mercadona, destacan la promoción interna de los trabajadores dentro de la propia empresa, la entrega de acciones a los empleados y la estabilidad y calidad de los puestos de trabajo.
Respecto a la primera medida señalada, destaca que, dentro de la promoción interna, todos los directivos deben haber pasado por tres puestos de trabajo en almacenes y supermercados. Destaca además el hecho de que la totalidad de los puestos directivos son el resultado de dicha promoción interna.
En cuanto a la entrega de acciones, señalamos que estas están totalmente exentas de impuestos.
Y, por último, destacamos que la estabilidad y calidad de los puestos de trabajo se crea entorno a las medidas ya señaladas, a las que se suman la creación de contratos fijos a todo el personal, medida tomada desde 1995, el establecimiento de un mismo horario para la entrada y la salida de los trabajadores, y las más innovadoras medidas, como la posibilidad de alargar en 30 días la baja maternal, adicionalmente a los 4 meses marcados por ley.
Pablo Isla: presidente del grupo Inditex
En cuanto al segundo clasificado, Pablo Isla ha descendido un puesto con respecto a la anterior entrega realizada por Merco. Esta segunda posición se fundamenta en base a la producción de ropa en España, Portugal y Marruecos, debido tanto a cuestiones ambientales como a la necesidad de Inditex de renovar el stock en tres semanas.
Otro motivo por el cual ocupa esta posición es la preocupación del grupo Inditex por cumplir con los principios de Responsabilidad Social Corporativa establecidos.
Ana Patricia Botín: presidenta del Banco Santander
El tercer puesto lo ocupa Ana Patricia Botín, la presidenta de una de las entidades financieras más grandes e importantes del mundo, que pese a las críticas recibidas cuando tomó el control de Banco Santander, ha conseguido demostrar su más que admirada capacidad de gestión y liderazgo.
Las razones que la sitúan en este tercer puesto son, en primer lugar, el lanzamiento de Santander X, cuyo objetivo consiste en apoyar a los emprendedores universitarios. Ha fomentado la inversión en las pequeñas empresas y ha otorgado un papel muy importante a la mujer, siendo este banco líder en cuanto al número de directivas en España.
Adicionalmente, señalamos que se trata de una persona altamente preocupada por el cambio climático. También ha creado perfiles en redes sociales, con la finalidad de poder destacar su voz, y por último, ha unificado el comedor de los directivos con el de los empleados en la Ciudad Financiera de Boadilla del Monte, convirtiéndolo además en el comedor más saludable de cualquier empresa española.
GUÍA PARA FORMAR E INTEGRAR A LOS NUEVOS CONSEJEROS
Los miembros del Consejo también deben asegurarse de que los líderes que empiezan a formar parte de este, lo hacen con una buena formación. De este modo, desde el principio podrán dar su máximo rendimiento y se mantendrán motivados para realizar sus obligaciones. En Diligent hemos redactado una guía con algunas recomendaciones para diseñar una buena formación e integrar de manera adecuada a los nuevos consejeros. Descargue la guía aquí.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Agosto 9, 2022
Claves de un buen liderazgo en una crisis
En este artículo se definen las claves que definen un liderazgo de referencia en una crisis. A continuación, profundizamos en los factores que posibilitan una comunicación fluida y una adecuada toma de decisiones, que fortalecerán la cohesión de su equipo y le permitirán desarrollar una conducta referencial para orientar a…
Junio 1, 2021
El futuro del trabajo tras la pandemia
Estos últimos años, cuando se hacía referencia a lo que se conoce como futuro del trabajo, se expresaba la preocupación, por parte de directivos, consejeros, y demás miembros encargados de tomar decisiones, de adaptarse a nuevos cambios como la búsqueda de talento, la entrada de nuevas generaciones, la movilidad laboral…
Enero 28, 2021
La cultura empresarial y la responsabilidad social claves para la atracción del talento joven
A medida que la cultura empresarial y responsabilidad social corporativa pasan de ser un tema únicamente de reputación corporativa y se convierten en parte integral de la estrategia de negocios, el compromiso ambiental y social deja de ser un tema de exclusiva relevancia para los consumidores, transformándose en un rasgo…
© 2023 Diligent Corporation