Consejo de Administración

Los motivos por los que es necesario el Consejo de Administración en una empresa familiar

En numerosos artículos hemos explicado la importancia de contar con un Consejo de Administración a medida que la empresa va adquiriendo importancia y tamaño, dado que no es posible llevar a cabo un control efectivo sobre la totalidad de la empresa por una sola persona, siendo necesaria la creación de un órgano que cuente con especialistas en las diferentes áreas que conforman una organización.

De esta manera, el papel del Consejo es fundamental para conseguir alcanzar los objetivos establecidos.

Sin embargo, señalamos que la creación de este órgano no es una tarea sencilla, pues para muchas familias o personas no es fácil delegar tareas de tan elevada importancia, dado que hacerlo, supone reducir tu poder en favor de un tercero.

Motivos por los que crear un Consejo de Administración

Los principales motivos por los que en muchas empresas familiares es necesario crear un Consejo de Administración están relacionados con dos aspectos fundamentales; el tamaño y el crecimiento de la misma.

El tamaño de la empresa

El tamaño de la empresa justifica su creación, por ejemplo, cuando los miembros no gestores tienen intereses subordinados a los de los miembros gestores.

El crecimiento de la empresa

El crecimiento justifica la creación de este órgano, con el objetivo de poder controlar adecuadamente los diferentes mercados en los que la empresa quiere está o puede estar presente.

Esta creación del Consejo, se justifica además de por estos dos aspectos, por la necesidad de crear un órgano capaz de gestionar los diferentes sistemas o áreas que componen la empresa.

Cuando debe crearse un Consejo de Administración

En definitiva, y como acabamos de explicar, es necesaria la creación de un Consejo cuando el tamaño y crecimiento de la empresa lo justifique, en tanto que la complejidad de gestionar eficazmente la organización se haya convertido en una realidad.

Por lo tanto, será necesaria esta creación para asegurar el mantenimiento de la organización a lo largo de las diferentes generaciones, no subordinando los intereses de la empresa únicamente al de los familiares.

Principales obstáculos a la creación de un Consejo de Administración

A pesar de la importancia que existe en crear este órgano, como ya hemos explicado, existen ciertos obstáculos que en ocasiones impiden la creación de este, como los que puedes ver a continuación:

No querer delegar

En ocasiones ocurre que los familiares sientes cierto temor de delegar tareas relacionadas con el medio y largo plazo, así como el temor de repartir el poder con terceros.

Sin embargo, como ya hemos señalado, el Consejo no se centra solamente en lograr el buen devenir de la empresa, sino también de los familiares.

Miedo a perder los valores tradicionales

Este es otro de los retos a los que enfrentarse cuando dudas entre crear o no un Consejo de Administración. Sin embargo, en la creación de este Consejo se definen valores acordes a los de los familiares, sus tradiciones e historia. Asimismo, estos se revisan periódicamente con el objetivo de velar por los intereses familiares mencionados y los de la empresa.

También se revisan y analizan los posibles valores familiares que afectan al devenir de la empresa, dado que también es necesario centrar estos valores en las necesidades de la empresa, por lo que este aspecto presenta un doble rasero.

Necesidades de los accionistas frente a la familia

Evidentemente es necesario asegurar el buen funcionamiento de la empresa, por lo que, a diferencia de los que los familiares puedan pensar, el negocio no debe convertirse en una fuente de trabajo para los familiares, pudiendo así perjudicar a los intereses de los accionistas y la empresa.

Una vez valorada la creación de este órgano, destacamos que siempre que se tome la decisión de crearlo, deben tenerse en cuenta diferentes aspectos, como quiénes tienen que formar parte de este Consejo, cuáles son los desafíos que se quieren superar, y qué herramientas van a utilizarse para afrontar este nuevo reto de la manera más eficaz posible.

Diligent pone a disposición de las empresas una herramienta con la que agilizar todos los procesos que se llevan a cabo en este órgano, como por ejemplo la entrega de toda la documentación pertinente.

DESCUBRA CÓMO DILIGENT PUEDE AYUDAR A SU EMPRESA

Las soluciones de gobierno corporativo de Diligent cumplen los más altos estándares de seguridad, como el cifrado de 256 bits, el bloqueo remoto y la autenticación de doble factor. Además, cuentan con el respaldo de un servicio técnico líder en el sector que ofrece soporte técnico de conserjería ininterrumpido para empleados y formación ilimitada para los usuarios. Solicite una demostración gratuita.

Board Portal Buyer’s Guide

With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.

BLOGS DESTACADOS