Consejo de Administración
Las mujeres en los consejos de administración, una tendencia al alza
La diversidad es una cuestión que se encuentra muy en boga en la actualidad en el contexto de la organización de los consejos de administración. El Código de Buen Gobierno recoge en su capítulo tercero que la importancia de la diversidad es tal que se tiene en cuenta dentro de la legislación mercantil, mediante una norma programática que se expone en el artículo 529 de la Ley de Sociedades de Capital.
Asimismo, el Código de Buen Gobierno recomienda, de forma expresa, a las empresas que demuestren su apuesta por la diversidad mediante la elaboración de un reparto de sus consejeros que aúne perfiles distintos y variados. El texto contempla que esta apuesta se tenga en cuenta desde el comienzo del proceso selectivo de los candidatos a ocupar un sillón dentro del Consejo de Administración.
Dentro de la apuesta por la diversidad, el Código de Buen Gobierno recoge una recomendación específica para las mujeres. Es más, propone que las sociedades contemplen objetivos concretos que favorezcan la presencia de las mujeres en consejos de administración. El Código de Buen Gobierno tilda de “insuficiente” el número de mujeres que son consejeras y, por este motivo, pone el acento en que las sociedades contribuyan con acciones concretas a la presencia de un perfil femenino en los órganos de gobierno de las empresas.
La diversidad entra en los consejos de administración
Lo cierto es que la diversidad de perfiles profesionales y la presencia de mujeres en consejos de administración son cuestiones que están experimentando un importante crecimiento en los últimos ejercicios en las sociedades. Sin embargo, las mercantiles españolas todavía están lejos de los datos al respecto que ofrecen los mercados extranjeros. Especialmente los de los países europeos.
En la actualidad, de acuerdo con los datos que aparecen publicados en el Índice Spencer Stuart de Consejos de Administración de compañías cotizadas en España, existen 212 consejeras lo que supone el 19,5% del total de todos los Consejos. Este número se corresponde con el ejercicio de 2017. Por ejemplo, en 2015 el número de consejeras era de 174, y en 2016 eran 191. Pero comprado con los datos de hace una década, el aumento es significativo, ya que en 2007 las mujeres solo representaban el 8% de los consejeros en España.
De forma paulatina, el perfil femenino va entrando en los consejos de administración. De hecho, solo el 8% de las sociedades cotizadas no cuenta con ninguna mujer en su Consejo. El 36% tiene solo una y el 64, más de una. De las 212 consejeras que hemos señalado que existen a día de hoy, 20 de ellas pertenecen a 2 consejos de administración distintos, mientras que 4 están en 3 consejos y una consejera se encuentra en 4 consejos de compañías españolas. Estos datos no computan la presencia que puedan tener estas mujeres en otros consejos internacionales.
Entrada de más mujeres en consejos de administración
Durante el año 2017, 59 compañías de las evaluadas por el Índice Spencer renovaron los integrantes de sus consejos de administración.
Estos movimientos se tradujeron en la entrada de 124 consejeros. De ese número, el 31% se corresponde con consejeras que han ocupado asientos en los órganos de gestión de las empresas.
Este dato refleja el esfuerzo que están desarrollando muchas sociedades para dar respuesta a las recomendaciones, trasladadas desde el Código de Buen Gobierno y el contexto internacional reinante, para que la presencia de mujeres en consejos de administración deje de ser algo anecdótico.
Comparación con otros países europeos
A pesar del esfuerzo que se está realizando en España para contar con más mujeres en consejos de administración y seguir las recomendaciones del Código de Buen Gobierno, como ya hemos dicho seguimos por debajo de la mayoría de países europeos. En Francia, donde la recomendación de su código de buen gobierno corporativo es mucho más ambiciosa, el 42,5% de los consejeros son mujeres y el 100% de las empresas cuenta con mujeres en el Consejo de Administración. Por detrás de Francia, están Suecia (donde el 39% son consejeras), Italia (32,3% de consejeras) y Alemania (con un 32% de consejeras). En el Reino Unido, donde todas las empresas cuentan con consejeras, solo el 27,5% de los consejeros son mujeres. En cambio, en Dinamarca y Holanda, solo el 88% y el 86% de las empresas cuentan con una mujer en el Consejo, pero estas representan el 27,6% y el 27,7% del total de consejeros en el país.
Así pues, aunque las empresas estén progresando a buen ritmo, se tiene que seguir haciendo un esfuerzo para llegar a los niveles de Francia, o Suecia.
Descubra en nuestro libro blanco algunas prácticas que los mejores consejos de administración usan para optimizar los procesos e incentivar la comunicación y colaboración entre los miembros del Consejo.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Marzo 22, 2023
Retos de gobierno corporativo del sector de servicios profesionales
El sector profesional alude a un conjunto de personas que comparten una serie de destrezas, conocimientos y formación en un determinado ámbito laboral o industrial. Los profesionales de un sector específico suelen trabajar en empresas y organizaciones vinculadas con ese entorno, y comparten una serie de objetivos y retos comunes.
Marzo 10, 2023
Principales retos de desarrollo del gobierno corporativo en el sector de la automoción
En este artículo se describen los retos fundamentales de la optimización de un rendimiento sostenible, el cumplimiento legal y la reputación en el sector. Además de ello, se ofrece una invitación para que los Consejos de Administración puedan conocer cómo mejorar sus herramientas y acelerar la transformación digital. La industria…
Febrero 1, 2023
Preparación de la Temporada de Juntas en 2023
La Temporada de Juntas ofrece una oportunidad excelente para conocer cómo los negocios responden a desafíos y oportunidades en un entorno extremadamente volátil. También es el momento del calendario en el que el escrutinio de las partes interesadas está en su apogeo, ya que los accionistas, los inversores institucionales y activistas…
© 2023 Diligent Corporation