Gobierno corporativo
La relación entre los órganos corporativos: Consejo de Administración, directivos y accionistas
El Consejo de Administración tiene la necesidad de ser transparente con los órganos de gobierno corporativo (CEO y directivos de la empresa), pero también con los accionistas.
Para lograr un mejor funcionamiento, se debe crear un canal de comunicación limpio y fluido. De esta forma, podrá mejorar la colaboración y la relación entre todas las partes.
El Consejo de Administración deberá actuar siempre como el mentor del resto de órganos corporativos
Desde la perspectiva de un buen gobierno corporativo, el Consejo se ve en la obligación de ser un foro en el que realizar las preguntas adecuadas para el máximo responsable ejecutivo de la empresa, pero sin que estas lleguen a interferir en su labor ejecutiva.
Dicho de otra manera, el Consejo deberá decidir y ejecutar, mientras que el resto de órganos de gobierno corporativo ejecutará. Más tarde, se deberán transmitir las decisiones y sus resultados a los accionistas.
Asimismo, el Consejo no debe gestionar el día a día de la empresa, ya que su papel es el de líder. De hecho, dispone de la visión más amplia y estratégica, mientras que el resto de órganos corporativos están al pie del cañón del día a día.
Además, el Consejo, responsable de supervisar el resto de comités y de órganos corporativos, también debe representar los intereses de los accionistas y de todos los involucrados en la empresa. Por supuesto, es su deber asegurarse de que se cumple la normativa legal vigente.
En esta ecuación, no puede olvidarse de los accionistas. Mientras que el Consejo de Administración decide y los directivos llevan a cabo las funciones del diarias, ambos órganos corporativos tienen la obligación de comunicarse con los accionistas. Solo mediante una correcta comunicación podrán alcanzar todos sus objetivos.
Los órganos de gobierno corporativo necesitan colaborar entre ellos y comunicarse en todo momento
Una de las primeras recomendaciones para mantener en buen estado la comunicación entre los diferentes órganos de gobierno corporativo es la de comunicar de más. Esto es debido a que no pueden funcionar de forma autónoma y separada.
Como consecuencia, es mejor que se produzca un exceso de información, que una falta. La falta de comunicación puede suponer graves confusiones o retrasos en los procesos. Por tanto, siempre que sea posible, comunique de más y no de menos.
DESCUBRA NUESTROS PRODUCTOS
Solicite una demostración aquí para conocer mejor las ventajas de usar las soluciones seguras de la Governance Cloud de Diligent para mejorar la comunicación entre los órganos de gobierno de la empresa, y descubrir cómo se adaptan nuestras herramientas a las necesidades de su empresa.
Es indispensable entender en todo momento las expectativas de los accionistas
Los órganos de gobierno corporativo, con el Consejo de Administración a la cabeza, deben realizar tantas preguntas como sea necesario para lograr comprender, desde el primer momento, cuáles son las expectativas de los accionistas y las necesidades que el Consejo debe cubrir.
Solo así se logrará una sinergia correcta y se conseguirá trabajar en armonía para alcanzar los objetivos.
Trabajar por el mismo objetivo con las mismas estrategias
No podemos dejar de recomendar que todos los miembros de los órganos ejecutivos trabajen por lograr el mismo objetivo. Para ello, los directivos y los Consejos deberán seguir las mismas estrategias.
Es, por esto, que resulta tan indispensable que exista una buena comunicación. De no haberla, puede que objetivos y estrategias no concuerden, lo que acabará siendo un problema de organización y eficiencia.
La función del Consejo será la de supervisar al resto de órganos ejecutivos
Dentro de esta misión, el Consejo de Administración no puede olvidarse de escuchar a los accionistas y al resto de órganos de la empresa, toda vez que la comunicación es una parte vital para el buen funcionamiento de la misma.
Además, el Consejo debe mantener una excelente comunicación con sus directivos, pero también con los accionistas.
A pesar de todo lo mencionado, no podemos olvidar que la función principal de los Consejos es la de evaluar el buen rendimiento de sus directivos. Sin olvidarse de mantener una buena relación con estos, es esencial que se conozca la posición de cada uno.
Aunque deberá escuchar a todas las partes por igual, el Consejo no siempre debe agradar a los accionistas. De hecho, su principal función siempre será la de velar por el buen funcionamiento, incluso cuando sus decisiones no sean del total agrado de los accionistas.
LIBRO BLANCO
Descubra en este libro blanco cuáles son los retos a los que se enfrentan los Consejos de Administración en 2019, y cuáles deberían ser sus prioridades.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Febrero 17, 2022
El díficil equilibrio del gobierno corporativo
Iniciamos en este artículo algunas reflexiones sobre el equilibrio necesario para el buen gobierno de las compañías y su articulación mediante los contrapesos adecuados (checks and balances) en sus órganos de gobierno, que hemos advertido a lo largo de los años. En cualquier caso, su diseño y aplicación dependerá en…
Enero 6, 2022
7 consejos para mejorar las evaluaciones del Consejo
Existe un consenso generalizado en considerar al Consejo de Administración como el principal órgano de gobierno de una empresa, en la medida en que es el garante de velar por los intereses de los accionistas, al tiempo que funciona como puente entre éstos y los ejecutivos de la empresa. En…
Diciembre 16, 2021
Glass Lewis, nuevo proxy advisor en España
Glass, Lewis & Co. es una empresa estadounidense de asesoría de gobierno corporativo. Esta firma proporciona servicios de gobierno corporativo que mejora el compromiso entre inversores institucionales y empresas a través de sus plataformas de investigación, gestión de voto por poderes y tecnología. En este artículo analizamos lo que representa…
© 2022 Diligent Corporation