Consejo de Administración
Planificar hoy el mañana: cómo preparar a su Consejo de Administración para el futuro
Ahora más que nunca, a los Consejos de Administración se les juzga tanto por lo que planean hacer en el futuro como por lo que hacen actualmente. Desde las responsabilidades en materia de ciberseguridad (las últimas revelaciones sobre filtraciones durante varios años de la empresa de hosting web GoDaddy son un ejemplo de ello) y las enormes y peligrosas deficiencias en cuanto a diversidad hasta los avances auditables en las iniciativas relacionadas con el clima, las expectativas de que los Consejos de Administración sean responsables en todo momento son mayores que nunca. Ahora que los asesores de voto y los inversores institucionales exigen procesos de evaluación más sólidos de los Consejos de Administración, preparar al Consejo para el futuro es una prioridad absoluta. Y los propios consejeros están de acuerdo.
Tres cuartas partes de los consejeros afirman que las responsabilidades del Consejo se ampliarán en los próximos tres a cinco años, según el What Directors Think Report de 2023 del Diligent Institute. También se sienten presionados para garantizar que haya más conocimientos en la mesa de juntas, y casi una cuarta parte de los encuestados afirma que el próximo consejero que contrate deberá cubrir una carencia de habilidades, como la experiencia en ciberseguridad. Asimismo, los consejeros mencionaron una mayor dependencia de los roles como el de Auditoría Interna, que ejerce mayor presión sobre el Comité de Auditoría y ha influido en el proceso de toma de decisiones estratégicas.
En un momento en que el éxito en los negocios a menudo depende de los detalles, estos nuevos retos y exigencias requieren una nueva forma de operar del Consejo de Administración.
El momento de cambiar es ahora
La forma en que funcionan los Consejos de Administración en 2023 es muy diferente de cómo lo hacían en 2020. No es ningún secreto que la pandemia del COVID-19 y los cambios regulatorios han llevado a los consejeros a cambiar sus métodos de trabajo. Los consejeros de hoy en día están más implicados en el trabajo diario y pasan más tiempo con los equipos directivos y los líderes de las unidades de negocio clave, ya que prefieren supervisarlas de cerca, no solo para proteger a la empresa, sino también para protegerse a ellos mismos.
En consecuencia, existe una nueva voluntad de contar con expertos externos en temas sobre los que se carece de conocimiento interno. Las publicaciones de informes sobre el clima son un ejemplo; el 51 % de los consejeros señala que sus Consejos se disponían a contratar a consultores para ayudarlos a prepararse para los próximos cambios regulatorios. Los consejeros también están recurriendo a los equipos jurídicos para obtener asesoramiento sobre los cambios en los riesgos complejos, como la protección de datos y la privacidad, y el 48 % de los encuestados consideran las sesiones informativas sobre ciberseguridad de los equipos jurídicos como un paso proactivo para su Consejo de Administración.
Evalúe rigurosamente la eficacia de su Consejo de Administración
Los Consejos de Administración solo podrán estar preparados para el futuro si reconocen sus propias carencias en cuanto a conocimientos y experiencia e identifican formas proactivas de solucionarlas. Ajustar la infraestructura de evaluación del Consejo es crucial en este sentido.
La composición del Consejo de Administración debe revisarse periódicamente, teniendo en cuenta tanto las demandas internas como los cambios en el mercado, el sector y la sociedad. ¿Está sufriendo el Consejo las consecuencias de una falta de visión de futuro? ¿Se está quedando rezagado por confiar en métodos anticuados? ¿Tiene los conocimientos básicos necesarios para cumplir las nuevas regulaciones?
También deben establecerse puntos de referencia frente a sus homólogos y competidores, y preguntarse en qué han tenido éxito. ¿Qué efectos han tenido sus cambios en la percepción y el éxito de sus empresas? Los Consejos de Administración siempre deben estar dispuestos a medir y reajustar su enfoque. El proceso de evaluación de los Consejos es una herramienta necesaria y clave para garantizar su mejora continua y aumentar su resiliencia.
El proceso de contratación de nuevos consejeros requiere el mismo nivel de rigor y atención al detalle. En lugar de recurrir a las mismas redes de candidatos de siempre, deben definirse ciertas habilidades y buscar profesionales que las tengan como parte fundamental del proceso. Los Consejos de Administración que gozan de buena salud ya lo hacen, pero otros se han quedado atrás.
La transformación digital nunca ha sido tan importante como ahora, y las decisiones de contratación en esa área son vitales. De hecho, a pesar de que el 42 % de los consejeros afirmaron que la transformación digital es una prioridad en el informe What Directors Think, el 35 % confirmó que tiene problemas para supervisar la implementación de nuevas tecnologías en sus empresas. Las organizaciones pueden estancarse y sufrir un declive si no adoptan un enfoque más científico de la composición del Consejo de Administración; como señalan casi una cuarta parte de los consejeros en el informe, las estructuras tradicionales de los Consejos ya no se ajustan a las nuevas áreas de riesgos y oportunidades de hoy en día.
No permita que el proceso de evaluación en sí mismo se vuelva obsoleto ni que quede anclado en los métodos de trabajo anteriores. Los Consejos de Administración con visión de futuro reconocen que unos periodos de evaluación más regulares son fundamentales para fomentar la mejora continua del rendimiento, aunque dichas evaluaciones suelen realizarse anualmente para cumplir los requisitos normativos.
En consecuencia, los Consejos deben tratar de ampliar sus competencias de evaluación y sus criterios de mejora, e ir más allá de la evaluación del rendimiento del Consejo para incluir también el rendimiento individual y de los comités. Plantéese las ventajas que ofrece la evaluación del Consejo de Administración por parte de un tercero, ya que las opiniones de una fuente externa neutral e imparcial pueden poner de manifiesto problemas que de otro modo pasarían desapercibidos: reformule y reajuste desde la base.
Amplíe el alcance de su Consejo de Administración
Los días en que los Consejos funcionaban como entidades aisladas son cosa del pasado. A medida que el panorama de riesgos cambia, sus efectos alcanzan a todos los equipos y amenazan a la empresa en todos sus niveles. Los Consejos de hoy deben contar con la información adecuada para tomar decisiones bien fundamentadas.
Existe una necesidad real de equipos multifuncionales que puedan presentar la información a los Consejos de Administración. Dado que es probable que haya problemas comunes que afecten a muchos equipos de la empresa, incluidos los departamentos de Riesgo, Auditoría y Cumplimiento Normativo, estos grupos deben tratar de presentar dichos problemas al Consejo de Administración de forma colectiva. De hecho, los Consejos deberían exigírselo. Cuando se le presentan al Consejo estos riesgos interconectados —preferiblemente traducidos a sus posibles efectos materiales—, puede tomar decisiones basadas en datos para ajustar sus estrategias o destinar recursos a solucionarlos con más eficacia, desde la privacidad de los datos hasta la esclavitud moderna, antes de que sea imposible controlar sus efectos.
Junto con ello, los Consejos deben explorar formas de seguir en contacto fuera de la sala de juntas a la vez que equilibran su nivel de participación en las operaciones diarias de la empresa (un tema que estudiamos con más detalle en un episodio reciente de Inside Today’s Boardrooms). El contacto frecuente y transparente con la dirección y los líderes clave de la empresa es una forma sencilla, pero eficaz, de neutralizar potenciales crisis. Un Consejo de Administración equipado con información, datos y análisis de las piezas clave de la empresa podrá llevar a cabo su propia investigación de forma independiente y así obtener una visión mucho más completa de la que obtendrían de otra forma.
Los contactos habituales deben darse en todos los niveles, incluso fuera de la sala de juntas. Es necesario generar confianza con los grupos de interés, tanto dentro como fuera de la empresa, para prepararse para el futuro. De hecho, casi la mitad (un 49 %) de los consejeros afirmaron que la satisfacción del cliente es el mejor indicador del rendimiento de una empresa en el entorno actual, por delante de la rentabilidad para los accionistas o de la superación de las previsiones de beneficios. Un Consejo de Administración con visión de futuro debe plantearse formalizar el proceso de captura de las opiniones de los grupos de interés, de forma que los clientes y empleados se conviertan en un elemento clave de cualquier debate en la sala del Consejo.
En última instancia, un Consejo de Administración preparado para el futuro en 2023 debe recordar algo por encima de cualquier otra cosa: el valor de una empresa ahora es mucho más que su cuenta de resultados. La forma en que un Consejo se adapte (o no) a esta realidad tendrá efectos notables. Los Consejos de Administración con visión de futuro están tomando medidas ahora; la inacción simplemente significa que los demás le llevarán ventaja.
Solicite aquí una demo, en la fecha y horario de su conveniencia, para conocer cómo Diligent puede ayudar a su Consejo de Administración a planificar un futuro mejor.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Abril 12, 2023
Planificar hoy el mañana: cómo preparar a su Consejo de Administración para el futuro
Ahora más que nunca, a los Consejos de Administración se les juzga tanto por lo que planean hacer en el futuro como por lo que hacen actualmente. Desde las responsabilidades en materia de ciberseguridad (las últimas revelaciones sobre filtraciones durante varios años de la empresa de hosting web GoDaddy son…
Enero 18, 2023
Buenas Prácticas del Consejo de Administración en 2023
La gestión del Consejo de Administración es tanto un arte como una ciencia: los miembros del Consejo supervisan la dirección de la organización, ¿pero ¿quién supervisa la eficacia y eficiencia del consejo? Adoptar buenas prácticas dentro del Consejo de Administración puede agilizar las operaciones del Consejo y prepararle para responder…
Diciembre 9, 2022
Informe global de Diligent sobre diversidad en los consejos de administración
En un artículo anterior Ana Plaza nos hablaba en este blog del perfil del consejero. Pero, ¿cuál es la situación a nivel de diversidad en los consejos de administración en el año 2022 a nivel global? La respuesta a esa pregunta varía en función de hacia qué parte del…
© 2023 Diligent Corporation