Ciberseguridad

La falta de tecnología puede resultar en una filtración de información de su Consejo de Administración

Dentro del engranaje que presentan las empresas, uno de los aspectos que los consejos de administración debe cuidar con mayor esmero es la de no sufrir pérdidas de información, algo que podría poner en entredicho algunos proyectos importantes en los que se esté trabajando. Asimismo, estas fugas, también, pueden dejar expuestas y accesibles para la competencia cuestiones que solo deben ser de conocimiento interno de su empresa.

A raíz de esas filtraciones, los consejos de administración corren el riesgo de perder información si no la preservan de la forma más adecuada. En el pasado esto era más difícil, pero, ahora, gracias a la democratización de la tecnología, la situación ha cambiado. De hecho, en el informe que Forrester ha realizado a petición de Diligent, 56% de los consejeros encuestados ha admitido usar su correo electrónico personal para comunicar asuntos relacionados con el Consejo de Administración.

En una sociedad digital como la actual, los soportes tecnológicos representan las herramientas más seguras para que los consejos de administración de las empresas no sufran fugas de información y, por consiguiente, efectos indeseados. ¿Cómo? Mediante el llamado Proyecto de digitalización.

La importancia de la digitalización del Consejo de Administración

El informe de Forrester ya mencionado, ha desvelado que el 41% de los consejos de administración están muy preocupados por la seguridad de las comunicaciones entre los miembros del Consejo de Administración y sus métodos para compartir información relacionada con el Consejo.

Los ciberataques cada vez son más complejos, y proteger la información del Consejo de Administración nunca ha sido tan importante. Por ello, el proyecto de digitalización del Consejo de Administración debería ser una prioridad para los consejeros. El hecho de que la tecnología esté, cada vez, más presente propicia que las opciones que puede emplear un consejo de administración para garantizar la seguridad de su información sean muy variadas. Sin embargo, y a pesar de que cuentan con las herramientas para ello, los consejeros encuestados consideran que menos de un tercio de las responsabilidades de gobierno corporativo se resuelven a día de hoy gracias a la tecnología.

La adopción de portales para el Consejo de Administración es elevada, pero el uso para proteger la información confidencial sigue siendo limitado. A pesar de que los portales podrían mejorar los métodos de comunicación, y las prácticas de gobierno corporativo, los consejeros siguen tiene hábitos que exponen al Consejo. Solo el 48% de los miembros de los consejos de administración europeos usan el portal para el Consejo de Administración, frente al 74%  que sigue usando documentos PDF protegidos y su correo electrónico personal. Por lo que el proyecto de digitalización no se está llevando a cabo adecuadamente.

Obtenga el informe completo de Forrester para descubrir más información sobre el uso de la tecnología en los consejos de administración de todo el mundo y comparar el uso de la tecnología en su Consejo de Administración con el resto de consejos.

El proyecto de digitalización en las empresas españolas

A pesar del creciente avance de la tecnología en la sociedad actual, el informe “Consejos de Administración de Empresas Cotizadas” señala que el uso de la tecnología es uno de los grandes retos que tienen pendientes las empresas españolas.

De hecho, solo menos de la quinta parte de los encuestados para la elaboración de esta publicación afirma aplicar en su negocio las nuevas tecnologías. En la misma línea, únicamente el 24,2% ha acometido grandes proyectos tecnológicos.

Sin embargo, esta tendencia puede ser susceptible de cambios, dentro del futuro más próximo, porque el 83% de los consejeros encuestados admite que no posee los conocimientos suficientes sobre asuntos tecnológicos, por lo que aseguran que verían con buenos ojos la contratación de nuevos perfiles para que tengan capacidad de decisión en las compañías.

De forma paulatina, el trato de los consejos de administración con las nuevas tecnologías se está produciendo y, también, aumentando de manera fulgurante. El 65% de los consejeros admite que se ha visto en la tesitura de haber tenido que tomar decisiones que estaban de alguna manera vinculadas con la tecnología y su relación con la información que se maneja dentro de una empresa.

Board Portal Buyer’s Guide

With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.

BLOGS DESTACADOS