Gobierno corporativo
Los objetivos de Desarrollo sostenible y la responsabilidad social corporativa de una empresa
En Septiembre de 2015, los principales líderes mundiales se reunieron para adoptar una serie de objetivos globales para el desarrollo sostenible. Cada uno de los 17 objetivos pactados tiene una meta específica y las compañías deberán tratar de alcanzarlos en los próximos 15 años. Para ello, la responsabilidad social corporativa de una empresa juega un papel indispensable.
Es esencial, si se quieren alcanzar objetivos como el fin de la pobreza, contar con el respaldo de las grandes compañías mundiales. De hecho, basta con que se tome en serio la responsabilidad social corporativa de una empresa importante para que esta se convierta en la herramienta fundamental para alcanzar las 17 metas.
Entre ellas, encontramos, además de la citada en el párrafo anterior, la erradicación del hambre en el mundo, mejorar la salud, el bienestar y la educación, luchar por la igualdad de género, llevar agua potable y saneada a todos los lugares, lograr una energía asequible y no contaminante, mejorar el trabajo y las infraestructuras industriales, reducir las desigualdades, crear una producción y un consumo responsables, luchar contra el cambio climático, proteger la vida submarina y los ecosistemas terrestres y mejorar la paz y la justicia.
Compromiso con la agenda de desarrollo sostenible
Además de la información adelantada en el titular, cuando la responsabilidad social corporativa de una empresa se activa, se convierte en una magnífica forma de diferenciación y un factor clave para la mejora de los resultados a largo plazo.
A fecha de hoy, por desgracia, el compromiso de las compañías con estos objetivos aún es muy limitado. De hecho, solo el 9% de las empresas del Ibex 35 han incorporado a las estrategias de responsabilidad social corporativa de la empresa, de forma clara, alguno de los 17 objetivos de desarrollo sostenible.
Dicho dato se extrae de un informe de Deloitte en el que, también, encontramos que hasta 2016 solo 3 compañías contaban con un propósito integrado de forma clara en su estrategia. Asimismo, solo 6 disponen de un objetivo orientado al bien común, similar a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).
Otras informaciones relevantes del informe revelan que, de todas las empresas estudiadas, solo 21 tienen propósitos definidos y 5 carecen de un propósito claro.
No todo es negativo, ya que el 40% de las grandes compañías españolas contemplan los ODS en las estrategias de responsabilidad social de la empresa, aunque solo el 20% mide la contribución que tiene la acción. Este dato presenta una oportunidad para las empresas que todavía no han incorporado los ODS a su lista de prioridades
INFORME SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
Diligent Institute ha entrevistado a algunos de los clientes de Diligent de todo el mundo para saber el nivel de diligencia en cuanto a la responsabilidad social corporativa y a la involucración de los Consejos de Administración en este tema de tal importancia. Descubra más sobre la situcación de la responsabilidad social corporativa en el mundo en el informe en inglés.
La responsabilidad social corporativa de una empresa tipo en España: medidas a tomar de cara a 2030
En 11 años, se agotará el tiempo para cumplir con los 17 ODS. Para que en España se puedan alcanzar en el plazo marcado, se hace necesario fortalecer los principios y propósitos para mejorar la involucración real de las compañías con esta agenda sostenible de cara a 2030.
Por tanto, disponer de un propósito es relevante para todas las empresas, independientemente de su tamaño. Al comprometer a todas las personas a lograr un mismo propósito, las distintas áreas de las empresas pueden unirse bajo un objetivo común, incrementando la participación de todos los grupos de interés y atrayendo y reteniendo el talento.
Casos de éxito de empresas españolas, respecto a los 17 ODS
Ferrovial, en la ciudad colombiana de Medellín, ha ejecutado el proyecto de Ampliación de la Carrera 80, que ha propiciado la regeneración de la quebrada de la Iguaná, una de las áreas más deprimidas del municipio. La comunicación con las juntas de acción comunal fue constante y permitió reducir el impacto de las obras en el día a día de los vecinos más vulnerables. Además, el proyecto creó más de 1.250 empleos, lo que dinamizó la economía de la zona.
El desarrollo de comunidades vulnerables, a través de la mejora y creación de sistemas de agua y saneamientos, es la meta que persigue Ferrovial con su programa de Infraestructuras Sociales. Solo en Colombia, más de 9.000 personas se benefician ya de los proyectos ejecutados en el marco de este programa.
Este es solo un ejemplo de los propósitos estratégicos que alcanzan las compañías y que están orientados a mejorar el desarrollo sostenible. Estos objetivos diferencian a las empresas y suponen un reclamo para grupos de interés.
Por todo ello y a modo de conclusión, para tener éxito a largo plazo, las empresas deben asegurarse de que su entorno es sostenible. El trabajo de las mismas con los ODS puede ofrecer un gran valor más allá del puramente económico.
De hecho, está demostrado que los compromisos de responsabilidad social corporativa de una empresa responden a unos ideales que reclama el consumidor, lo cual aumenta la confianza de estos en su marca y otorga un éxito duradero. Eso sí, el reto a corto plazo para la mayoría de las empresas españolas será integrar estas políticas dentro de la estrategia corporativa y los modelos de negocio y operativos.
Si le interesa el tema de la Responsbailidad Social Corporativa, no se pierda este artículo que escribió Ana Plaza sobre la responsabilidad del Consejo de Administración en todo lo relacionado con ESG.
Board Portal Buyer’s Guide
With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.
BLOGS DESTACADOS
Marzo 22, 2023
Retos de gobierno corporativo del sector de servicios profesionales
El sector profesional alude a un conjunto de personas que comparten una serie de destrezas, conocimientos y formación en un determinado ámbito laboral o industrial. Los profesionales de un sector específico suelen trabajar en empresas y organizaciones vinculadas con ese entorno, y comparten una serie de objetivos y retos comunes.
Marzo 10, 2023
Principales retos de desarrollo del gobierno corporativo en el sector de la automoción
En este artículo se describen los retos fundamentales de la optimización de un rendimiento sostenible, el cumplimiento legal y la reputación en el sector. Además de ello, se ofrece una invitación para que los Consejos de Administración puedan conocer cómo mejorar sus herramientas y acelerar la transformación digital. La industria…
Febrero 1, 2023
Preparación de la Temporada de Juntas en 2023
La Temporada de Juntas ofrece una oportunidad excelente para conocer cómo los negocios responden a desafíos y oportunidades en un entorno extremadamente volátil. También es el momento del calendario en el que el escrutinio de las partes interesadas está en su apogeo, ya que los accionistas, los inversores institucionales y activistas…
© 2023 Diligent Corporation