Gobierno corporativo

La revisión de las políticas de rsc y el Consejo de Administración

El Consejo de Administración tiene el deber de orientar, revisar y controlar el enfoque de las compañías en políticas de RSC. Esto significa que es el encargado de definir las acciones de la compañía, cómo se alcanzarán los objetivos marcados y, además, se deberá asegurar de que las acciones se ejecutan y se hacen de la forma adecuada.

Para ello, el Consejo deberá preguntarse, en primer lugar, qué elementos son relevantes, qué objetivos se persiguen, cuál es el valor que aspira a capturar y cómo se ejecutará.

El Código de Buen Gobierno Corporativo dispone de una serie de recomendaciones, que ayudan a las empresas orientar sus políticas de RSC y crear objetivos acordes a la filosofía de la empresa.

Políticas de Responsabilidad Social Corporativa y el Código de Buen Gobierno, ¿dónde se encuentra el foco?

Las recomendaciones ponen el foco en 3 puntos concretos. El primero es identificar y dar respuesta a los asuntos más relevantes para la compañía. Como consecuencia, el Consejo deberá supervisar que la compañía haya identificado correctamente los riesgos de la compañía en cuestiones de Responsabilidad Social Corporativa.

Asimismo, el Consejo también debe ser capaz de formular las promesas adecuadas y liderar el compromiso, además de, por supuesto, revisar el cumplimiento de las políticas de RSC, ya que estas tienen un impacto directo en el gobierno corporativo.

En este sentido, el Consejo tiene la obligación de velar por la supervisión del cumplimiento de las reglas del gobierno corporativo, de los códigos internos de conducta y, también, debe encargarse de decidir si las políticas de RSC se repartirán entre una o varias comisiones del Consejo. Estas comisiones, según la recomendación 53, deberán revisar las políticas de RSC velando por su orientación hacia el valor.

DILIGENT BOARDS

Para redactar y compartir los informes de responsabilidad social corporativa u otros informes de los órganos de gobierno corporativo, les proponemos que utilicen nuestra herramienta: Diligent Boards, el portal para el Consejo y sus comisiones más utilizado en todo el mundo. Si quiere que se lo presentemos de manera personalizada, puede solicitar una demostración aquí.

Las recomendaciones 53 y 54 en materia de políticas de RSC

De las 2, la 53 también deberá hacer un seguimiento de las estrategias y prácticas de RSC y la evaluación de su grado de cumplimiento, así como de los procesos y la relación con los diferentes grupos de interés.

También, contempla el deber de evaluar los riesgos no financieros y coordinar los procesos de reporte de información no financiera y sobre diversidad, conforme a la normativa aplicable.

Respecto a la recomendación número 54 del Código de Buen Gobierno Corporativo, se señala que la política de RSC tiene que incluir los compromisos y los principios que la empresa asuma voluntariamente en su relación con los diferentes grupos de interés.

Debido a ello, se tendrán que identificar también las prácticas concretas en cuestiones relacionadas con los accionistas, empleados, clientes y proveedores, así como con la sociedad civil.

Estas comisiones de revisión y control de las políticas de RSC también deberán ser capaces de identificar los métodos o sistemas de seguimiento de los resultados de la aplicación de las prácticas concretas señaladas en la letra anterior, así como de los riesgos asociados a su gestión. Otro requerimiento es que disponga de los mecanismos de supervisión del riesgo no financiero, la ética y la conducta empresarial.

Por último, las comisiones encargadas de supervisar las políticas de RSC también deben prestar atención y facilitar los canales de comunicación, participación y diálogo con los grupos de interés. Todo ello sin olvidarse de encontrar prácticas de comunicación responsables, que eviten cualquier tipo de manipulación informativa y que protejan la integridad y el honor de la empresa. Finalmente, como explicamos en este artículo, la recomendación 55 recomienda redactar un informe de responsabilidad social corporativa.

En definitiva y a modo de cierre, estas comisiones o comisión, formadas para que se encarguen de la supervisión de las políticas de RSC, deberá nutrir de los instrumentos de apoyo necesarios para que se alcancen los objetivos marcados. Para el 2019, Diligent recomendaba las siguientes prioridades para el plan de corporación corporativa, comprueben si las han cumplido todas y como se comparan sus prácticas con las de otras empresas españolas.

DILIGENT INSTITUTE

Diligent Institute se encarga de redactar informes tras comparar ciertas prácticas de los órganos de gobierno de las empresas de todo el mundo. En el siguiente informe, podrán leer sobre las prácticas en relación a la responsabilidad social corporativa y cómo se comparan en diferentes países de América, Australia y Europa. Obtenga el informe aquí.

 

Board Portal Buyer’s Guide

With the right Board Portal software, a board can improve corporate governance and efficiency while collaborating in a secure environment. With lots of board portal vendors to choose from, the whitepaper contains the most important questions to ask during your search, divided into five essential categories.

BLOGS DESTACADOS